SNC

LT10

Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales

El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.

"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"

Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos

La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.

Cómo se puede internacionalizar una Pyme

Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

El Litoral

Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos

El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.

Uno (Santa Fe)

Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial

Infobae

Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral

Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.

El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen

Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles

Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo

Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global

Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados

Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales

Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida

Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.

Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología

Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física

BBC - Ciencia

El País - España

La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer

La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores

15201 a 15220 de 25637

Título Texto Fuente
Las dimensiones de la cámara funeraria del dolmen El Pendón (Reinoso, Burgos) son más amplias de lo que se creía  (07/09/20) La campaña de excavaciones 2020, dirigidas por el catedrático de la Universidad de Valladolid (UVa) Manuel Rojo Guerra, ha concluido con multitud de novedades tras 45 días de intenso trabajo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las direcciones de Comunicación se consolidan como áreas clave de las empresas  (13/06/22) Este es uno de los principales resultados del estudio ‘El estado de la Comunicación en España 21-22’ de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las dos creadoras de la técnica que se convirtió en un "tsunami"  (03/08/17) Se utiliza para manipular ADN de plantas, animales y líneas celulares  La Nación
Las dos edades en las que el cuerpo humano envejece más rápido y cómo prepararse, según la ciencia  (13/05/25) Muchos perciben el envejecimiento como un proceso gradual.  Clarín
Las dos estrategias de las aves para prosperar en las ciudades  (26/03/20) Los pájaros se adaptan al entorno urbano gracias a la talla de su cerebro o a su capacidad en reproducirse  El País - España
Las drogas inyectables contra la obesidad podrían traer problemas de salud mental  (25/09/23) Los medicamentos que contienen liraglutida y semaglutida están siendo estudiados por la Agencia de Medicamentos de Europa por los posibles efectos depresivos y cambios de conducta en los pacientes que los utilizan para bajar de peso.  Infobae
Las dudas que genera el anuncio de un científico chino sobre la primera modificación genética de un bebé  (28/11/18) Esta semana, He Jiankui, un científico chino, sacudió al mundo al afirmar que había creado los primeros bebés genéticamente modificados.  BBC - Ciencia
Las dudas sobre Neom, el "gigaproyecto ecológico" que Arabia Saudita planea construir en medio del desierto  (22/03/22) Playas que brillan en la oscuridad. Miles de millones de árboles plantados en un país dominado por el desierto. Trenes que levitan. Una luna falsa.  BBC - Ciencia
Las edificaciones fantasma que el mar devora en la costa de Puerto Rico  (09/03/23) Es difícil creer que detrás de la casa de Janet Quiñones en el sector Villa Cristiana en Loíza, un pequeño pueblo del norte de Puerto Rico, había una enorme playa.   BBC - Ciencia
Las emanaciones de una sola hornalla pueden ser tan dañinas como el humo de tabaco de segunda mano  (26/06/23) Por primera vez, un estudio evaluó las concentraciones de gases nocivos en el interior de las viviendas; entre ellos, el benceno, clasificado como cancerígeno  El destape web
Las embarazadas deben realizar más de un test de detección del virus del Zika  (14/11/17) Investigadores brasileños realizaron un seguimiento con 13 mujeres con diagnóstico de la enfermedad. Sugieren que el resultado negativo obtenido en un solo análisis no resulta suficiente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las emisiones de CO2 aceleran la fotosíntesis de las plantas  (09/11/16) La masa vegetal en la Tierra está absorbiendo cada vez más dióxido de carbono generado por los humanos  El País - España
Las emisiones de CO2 se disparan en 2018  (07/12/18) La apertura de nuevas centrales térmicas, la mayor demanda eléctrica, las olas de calor o el aumento de la flota de automóviles son algunas de las razones que explican el aumento  El Mundo (España)
Las emisiones de EE UU afectan a las lluvias en el Sahel  (05/06/17) La reducción de los gases de las centrales eléctricas de carbón aumentaría las precipitaciones en África  El País - España
Las emisiones de efecto invernadero están en su punto más alto y provocan un calentamiento global sin precedentes  (10/07/23) Un equipo científico en el que participa un investigador del CSIC ha puesto en marcha un proyecto que actualiza anualmente los principales indicadores climáticos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las emisiones de halógenos aumentan la exposición a la contaminación por mercurio  (12/03/24) Las emisiones antropogénicas de halógenos aceleran la deposición del mercurio atmosférico y, como consecuencia, aumenta la exposición a sus efectos en personas y ecosistemas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las emisiones del turismo igualan a las de los coches o el ganado  (08/05/18) Los visitantes, en su mayoría occidentales, generan cuatro veces más CO2 del que se creía hasta ahora  El País - España
Las emisiones humanas provocan sequías más frecuentes, intensas y generalizadas desde 1900  (03/05/19) Los anillos de los árboles confirman cómo el cambio climático seca amplias regiones del planeta  El País - España
Las emisiones mundiales de CO2 siguen sin tocar techo y volverán a subir en 2024  (13/11/24) Según el informe anual Balance de Carbono Global que se va a presentar en la Cumbre del Clima de Bakú, las emisiones de gases de efecto invernadero crecerán un 0,8% en 2024  El Mundo (España)
Las empresas que ganan millones vendiendo pesticidas peligrosos al mundo en desarrollo (y qué país de América Latina es líder mundial en su uso)  (21/02/20) Aproximadamente un tercio de los pesticidas vendidos por las principales agroquímicas del mundo están clasificados como "altamente peligrosos" y tienen como principal destino a los países menos desarrollados.  BBC - Ciencia

Agenda