SNC

LT10

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina

El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.

Clarín

Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?

La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.

Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición

Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.

Página 12

Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.

Infobae

Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años

Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.

La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata

La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.

De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia

La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales

El Mundo (España)

Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"

El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"

BBC - Ciencia

Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados

En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".

El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático

Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.

El País - España

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa

Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

15361 a 15380 de 25706

Título Texto Fuente
Cómo funciona lenacapavir, el fármaco elegido por la revista Science como el avance científico del año  (17/12/24) La revista Science acaba de declarar como el avance más importante de 2024 al fármaco lenacapavir.  BBC - Ciencia
La red de canales para pescar construida por los antecesores de los mayas hace 4.000 años en Belice  (17/12/24) Es una investigación que podría cambiar lo que conocemos sobre una de las poblaciones más antiguas de Mesoamérica.  BBC - Ciencia
Por qué los humanos no podemos beber agua de mar a diferencia de las ballenas y los delfines  (18/12/24) La duda entre beber o no agua de mar es la diatriba más torturante a la que se puede enfrentar un náufrago.  BBC - Ciencia
Cómo el cambio climático está modificando algunas fronteras del mundo  (19/12/24) Es un día soleado de otoño y estoy caminando por una ladera rocosa junto a un glaciar a unos 3.000 m sobre el nivel del mar, en la frontera entre Austria e Italia.  BBC - Ciencia
Retrasan el regreso de los astronautas que fueron a la Estación Espacial por 8 días y se van a quedar al menos 10 meses  (19/12/24) La NASA anunció que los astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional (EEI) tendrán que esperar aún más para volver a casa.  BBC - Ciencia
Los proyectos que quieren convertir a los dirigibles en una forma alternativa de transporte aéreo  (23/12/24) Mientras se discute sobre combustibles para la aviación que sean más sostenibles y aviones eléctricos, hay otra forma para realizar viajes aéreos que actualmente se plantea como una alternativa ecológica: los dirigibles.  BBC - Ciencia
La radical teoría "poscuántica" que busca resolver lo que Einstein no pudo  (23/12/24) “Ha surgido una nueva moda en la física”, se quejaba Albert Einstein a principios de los años 30.  BBC - Ciencia
La fascinante comunidad cristiana en España que en la Edad Media vivía en cavernas y sobrevivió a conquistas y epidemias  (23/12/24) En un nuevo estudio, hemos secuenciado el genoma de varios individuos de una comunidad cristiana de la Iberia medieval, que abarca lo que hoy son España y Portugal.   BBC - Ciencia
Un ratón que puede nadar y otras 26 nuevas especies descubiertas en Perú por los científicos  (23/12/24) Un ratón anfibio con patas palmeadas y un pez con cabeza redonda se encuentran entre las 27 nuevas especies que los expertos descubrieron en Perú.  BBC - Ciencia
7 hallazgos científicos y médicos que se destacaron en 2024 por su impacto en la vida humana  (23/12/24) En el panorama científico y médico de 2024, la revolución de la inteligencia artificial (IA) siguió su vertiginoso avance.  BBC - Ciencia
La sonda Parker de la NASA visita la atmósfera del Sol para desentrañar sus misterios, en el mayor acercamiento a la estrella en la historia de la humanidad  (26/12/24) Una nave de la NASA está intentando hacer historia con el acercamiento más cercano jamás realizado al Sol.  BBC - Ciencia
Los restos de una cría de mamut de 50.000 años de antigüedad descubiertos en perfecto estado de conservación  (26/12/24) "Yana" -bautizada con el nombre de la cuenca fluvial donde fue descubierta- es el cadáver de mamut mejor conservado del mundo, afirmaron los investigadores.  BBC - Ciencia
El fascinante papiro sobre la infancia de Jesús descubierto por un investigador brasileño y un colega húngaro  (26/12/24) Era una tarde común de verano para los investigadores Gabriel Nocchi Macedo y Lajos Berkes. En la oficina de Berkes en la Universidad de Berlín, ambos "revisaban" imágenes digitalizadas de documentos antiguos.  BBC - Ciencia
3 cosas que aprendimos en los 20 años transcurridos desde el tsunami del océano Índico de 2004, el desastre natural más mortífero de la historia moderna  (27/12/24) El 26 de diciembre de 2004, un terremoto en el océano Índico -cerca de Indonesia- desencadenó un tsunami que mató a casi 250.000 personas.  BBC - Ciencia
7 avances que hubo en 2024 en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático  (30/12/24) Es cierto que ha sido otro año difícil para el clima y la naturaleza.  BBC - Ciencia
Qué se espera en 2025 de la inteligencia artificial, el avance que marcó un antes y un después en la historia de la tecnología  (30/12/24) La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la historia de la tecnología, y 2025 traerá más sorpresas.  BBC - Ciencia
Creían que escondían demonios: los cenotes chinos que pasaron miles de años inexplorados y ahora están amenazados por el turismo  (30/12/24) La pareja se encuentra al borde de un escarpado acantilado de piedra caliza.  BBC - Ciencia
La búsqueda del reloj más preciso para medir el tiempo (y porqué es tan importante para nuestras vidas)  (30/12/24) El tiempo es vital para el funcionamiento de nuestra vida cotidiana: desde los relojes digitales que llevamos en la muñeca hasta los sistemas GPS de nuestros teléfonos.  BBC - Ciencia
La NASA hace historia al lograr la mayor aproximación al Sol (y por qué es un hito científico)  (30/12/24) Una nave de la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) hizo historia este viernes con el mayor acercamiento jamás realizado al Sol.  BBC - Ciencia
"Soy una super-sobreviviente de un agresivo cáncer cerebral": Katherine Webster, la mujer cuya sorprendente remisión es un caso de estudio  (05/02/25) Una mujer a la que le diagnosticaron un tumor cerebral agresivo y le dijeron que le quedaban meses de vida, ahora está en remisión, cinco años después, lo que hace que su supervivencia sea de interés para los investigadores.  BBC - Ciencia

Agenda