LT10
La UNL tiene un consultorio podológico para todo público
La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.
Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina
El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos
Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.
Clarín
Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?
La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.
Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición
Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.
Página 12
Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno
El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.
Infobae
El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico
Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks
La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos
El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria
Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata
La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.
Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años
Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.
La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata
La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.
De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia
La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo
El rover Curiosity de la NASA cumplió 13 años en Marte y lo “festejó” con la foto de una roca coral
El poderoso robot marciano sigue haciendo historia.
Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa
Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado
Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios
Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años
Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia
Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales
El Mundo (España)
Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"
El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"
BBC - Ciencia
Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados
En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".
El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático
Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.
El País - España
Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa
Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Este arroz transgénico florece cuando uno quiere (04/04/17) | Investigadores japoneses logran controlar la floración del principal alimento de la humanidad | El País - España |
Este árbol artificial convierte el viento en electricidad (01/11/16) | El dispositivo se integra en el paisaje urbano y cada 'hoja' es un aerogenerador pequeño pero eficiente | El País - España |
Este 22 de julio será uno de los días más cortos de la historia (22/07/25) | Un fenómeno astronómico hará que el 22 de julio dure 1,34 milisegundos menos. La aceleración preocupa a científicos y podría alterar los relojes atómicos. | LT10 |
Estas torres con microalgas filtran el aire como lo harían 360 árboles (13/02/19) | La startup Biomitech fue la ganadora del reto Heineken Green Challenge, durante el festival de emprendimiento INCmty 2018, organizado cada año por el Tecnológico de Monterrey | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estas son las tres claves para bajar de peso al caminar, según Harvard (27/07/23) | Según publicaron expertos de esa casa de estudios, 30 minutos de caminata a paso ligero ayuda a perder cerca de 150 calorías diarias. | Infobae |
Estas son las nuevas pautas ‘oficiales’ para hacer ejercicio (10/12/18) | Las nuevas directrices de actividad física en EE UU aconsejan que los adultos levanten pesas al menos dos veces a la semana y recomiendan 180 minutos de actividad física para los adolescentes | El País - España |
Éstas son las neuronas que hacen que aprendamos de los demás (07/09/16) | Las neuronas de una región del cerebro codifican la información recibida de forma distinta en función de si procede de experiencia propia o ajena | El Mundo (España) |
Estas son las mejores fotos de las Islas Galápagos (y no son de tortugas) (15/08/17) | La mayoría de los mamíferos, aves, reptiles y peces que habitan las ecuatorianas Islas Galápagos, en el Océano Pacífico, a unos 1.000 kilómetros del continente, son únicas. | BBC - Ciencia |
Estas son las impactantes predicciones del científico Carl Sagan que ya comenzaron a cumplirse (09/09/24) | Un mundo polarizado y desinformado confirma las advertencias que el astrofísico brindó 30 años atrás en sus libros y documentales; conocé todos los detalles | La Nación |
Estas son las ciudades españolas que más contaminan con su luz (08/04/19) | Bilbao, Valencia y Barcelona tienen los focos más intensos y algunos pueblos cuentan con la mayor potencia por kilómetro cuadrado | El País - España |
Estas son las 6 investigadoras distinguidas con el Premio Nacional L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en colaboración con CONICET (27/11/24) | Este año el galardón destacó a las mujeres en el área de Ciencias de la Materia. | Infobae |
Estas son 5 de las mujeres más poderosas de la ciencia mundial (08/03/17) | Sus nombres son una constante en los rankings de las mujeres más influyentes del planeta. | BBC - Ciencia |
Estas mejoras en el diseño de los aviones buscan reducir el ruido que producen, decibelio a decibelio (06/02/24) | Dos proyectos europeos investigan cómo frenar la contaminación acústica del sector de la aviación, que altera el sueño y perjudica la salud de quienes viven cerca de los aeropuertos | El País - España |
Estas innovaciones harán más placenteros los viajes en avión del futuro (15/02/18) | Los premios anuales Crystal Cabin Awards valoran a los inventores y diseñadores que crearon ideas ingeniosas para mejorar la experiencia dentro de la cabina | La Nación |
Estar soltero se relaciona con un riesgo de más del 80% de tener depresión (05/11/24) | Un estudio muestra que el alcohol y el tabaco explican parte de ese riesgo, sobre todo en algunos países | El País - España |
Estar sentado más de 10 horas por día puede aumentar el riesgo de demencia, según un estudio: cómo evitarlo (14/11/23) | Una investigación en Estados Unidos en mayores de 60 años vinculó esa postura extendida en el tiempo con esa grave condición. | Infobae |
Estar mucho tiempo sentado resta años de vida: un estudio detectó cuántas horas es demasiado (03/04/24) | Investigadores de la Universidad de California analizó a un grupo de entre 63 y 69 años que permanece en esa posición más de determinada cantidad de horas y estableció que tenía un riesgo 57% mayor de morir. | Infobae |
Estar en pareja mejora la salud del corazón (21/06/18) | Solteros, divorciados o viudos tienen un riesgo mayor (42%) de sufrir enfermedades cardíacas que los casados. ¿Por qué? | Clarín |
Estar demasiado tiempo sentado daña el corazón, incluso en personas que hacen ejercicio (05/11/24) | Healthday Spanish | Infobae |
Estar al día con las vacunas contra el COVID protege tanto a la embarazada como al bebé (10/02/23) | Un estudio en Canadá reveló que la inmunización con vacunas de ARN mensajero reduce el riesgo de hospitalización durante la gestación y luego de los recién nacidos que se contagian | Infobae |