SNC

LT10

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Rectores miembro de la AUGM se reúnen en la Universidad del Litoral

El Grupo de Delegados Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a representantes de las 51 universidades públicas de siete países de la región, celebra su reunión semestral ordinaria en la UNL.

Aportes de la UNL al proceso de reforma de la Constitución Provincial

Desde las facultades de Humanidades y Arquitectura de la UNL se trabajaron documentos que se presentaron como aportes al proceso de reforma de la Constitución Provincial.

Más del 70% de los adolescentes usa compañeros de inteligencia artificial

Un informe de Common Sense Media asegura que el 72% de los adolescentes en EEUU ha usado un compañero de inteligencia artificial.

Clarín

Cómo influye el café en el envejecimiento según la ciencia

Su consumo regular podría reducir el riesgo de problemas físicos.

El sorprendente beneficio de volver a hablar con viejos amigos, según la ciencia

Investigadores explican por qué cuesta dar el primer paso para reconectar y qué beneficios trae hacerlo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Arte, ciencia y tecnología en el Recoleta: tres nuevas muestras exploran límites entre lo humano y lo artificial

La alianza de Martínez Abburrá y González, la minería de Dahbar y la pintura de Schmoll se presentan como un recorrido que desafía la percepción y la materialidad

Una travesía de cuatro siglos: proyectan una nave gigante para viajar a otro sistema solar

Un concurso internacional premió el boceto de Chrysalis, con capacidad de albergar a 2400 personas. El destino final sería un curioso exoplaneta

5 hábitos para mejorar la memoria, según la neurociencia y la IA

Aprender un idioma, tocar un instrumento o probar rutas distintas al conducir estimula la creación de nuevas conexiones neuronales, fortaleciendo la capacidad de adaptación y recuerdo

Nuevos datos revelan el papel protagónico del oso en la Mesopotamia arcaica

El estudio liderado por la revista Ash-sharq, difundido por Muy Interesante, revela a través de registros y arte antiguo este animal desempeñó un papel social y político decisivo

El deterioro silencioso de la fertilidad masculina: por qué la calidad del esperma está en caída

Diversos estudios científicos muestran en las últimas décadas una disminución global y acelerada en el recuento de espermatozoides. Qué factores intervienen y cómo revertir la tendencia

E = mc²: qué significa la fórmula más famosa de Einstein y cómo cambió la ciencia

Su significado transformó la física, inspiró avances tecnológicos y ayudó a explicar fenómenos que van desde el Big Bang hasta los agujeros negros

“Vimos muchas especies que no sabíamos que existían”: la emoción del líder de la expedición submarina al llegar a Buenos Aires

El investigador del Conicet Daniel Lauretta destacó la oportunidad de transmitir en vivo la exploración que hicieron en las cercanías a Mar del Plata durante tres semanas.

El Mundo (España)

La Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025

España ha estado con ola de calor durante todo agosto, salvo los dos primeros días del mes

BBC - Ciencia

Qué son las tormentas secas y qué papel tienen en los incendios que asolan parte de España

España y otras partes de Europa están atravesando esta semana por una extensa ola de calor que ha estado acompañada por incendios forestales, algunos de gran magnitud.

El País - España

La IA descubre antibióticos en arqueas, los microorganismos que explican el origen de la vida compleja

Uno de los compuestos arroja resultados equiparables a fármacos utilizados como último recurso en infecciones resistentes a medicamentos existentes

El destape web

Alberti, la ciudad que mira las estrellas

En un mes inaugura su observatorio, creado por impulso de un profesor aficionado a la astronomía y de su intendente; será un nodo educativo, turístico y de divulgación.

15581 a 15600 de 25752

Título Texto Fuente
Cuatro genios condenados a cambiar la historia  (01/08/16) El célebre matemático Cédric Villani lleva al cómic los dramas de Turing, Heisenberg, Szilard y Dowding, decisivos y castigados por la guerra.  El País - España
Los fármacos biológicos y sus ‘genéricos’ son igual de buenos  (02/08/16) La eficacia, seguridad y calidad de los biosimilares es equivalente a los medicamentos originales   El País - España
La vida surgió en aguas calientes y ricas en hierro  (02/08/16) La comparación de 286.000 familias de genes actuales revela el genoma del primer ser vivo  El País - España
Los mayores reorganizan su cerebro para poder oír en las fiestas  (03/08/16) Con los años, la capacidad auditiva se deteriora y dificulta la escucha especialmente en entornos ruidosos. Las personas de más edad reclutan nuevas zonas de la materia gris para compensar.   El País - España
Cuando los humanos contagian a los animales  (03/08/16) Monos de un parque natural de Gambia portan una bacteria transmitida por los turistas.  El País - España
¿A qué se debe el aumento de la miopía en todo el mundo?  (03/08/16) Tener vista corta eleva el riesgo de padecer enfermedades que afectan a la visión como el desprendiemiento de retina  El País - España
El primer test de personalidad de orcas las acerca a chimpancés y humanos  (03/08/16) Un estudio pionero analiza las características psicológicas de estos grandes cetáceos en cautividad.  El País - España
España lidera el abuso de Orfidal y Trankimazin  (04/08/16) Una encuesta a 22.000 europeos revela un uso imprudente de medicamentos con receta a espaldas del médico.  El País - España
Cómo crear energía desde tu inodoro  (04/08/16) El proyecto europeo All-gas inicia la fase de demostración en los cultivos de microalgas en aguas residuales para generar biocombustible  El País - España
La vacuna del zika comienza a probarse en personas  (04/08/16) Arranca en EE UU el primer ensayo de una inmunización contra el virus que ha causado más de 1.700 casos de malformación en fetos.  El País - España
EE UU aprueba la primera misión privada a la Luna  (04/08/16) Un empresario obtiene el permiso del Gobierno para llevar cenizas humanas y otros objetos al satélite  El País - España
Los secretos del asma infantil se escondían en las granjas de los amish  (04/08/16) Los niños de esta comunidad tradicional han desarrollado inmunidad gracias al polvo de sus casas.  El País - España
Por qué los girasoles viejos ya no siguen al sol  (05/08/16) Un reloj interno marca el crecimiento desigual de los tallos que provoca el giro de las flores  El País - España
El mítico diluvio chino fue real  (05/08/16) Los geólogos descubren evidencias de la Gran Inundación que originó la civilización china  El País - España
La Ciudad Perdida en alta mar quiere ser Patrimonio Mundial  (05/08/16) La Unesco hace un llamamiento para proteger las maravillas submarinas que quedan lejos de cualquier jurisdicción nacional  El País - España
El joven genio que desnuda las matemáticas  (08/08/16) Su primer gran trabajo fue reducir una de las conjeturas de Langlands, de casi 300 páginas, hasta dejarla en 37  El País - España
La partícula del siglo se desvanece  (08/08/16) Los indicios de algo más importante que el bosón de Higgs resultan ser un espejismo estadístico  El País - España
¿Y si el zika desaparece antes de que haya vacuna?  (08/08/16) Varios equipos científicos luchan contra reloj por conseguir una inmunización antes de que acabe la epidemia  El País - España
El calentamiento está aumentando la presencia de patógenos en el Atlántico  (09/08/16) La infección por bacterias marinas ha crecido a la par que la temperatura del agua  El País - España
Un compuesto elimina tres enfermedades olvidadas por las farmacéuticas  (09/08/16) Una molécula es eficaz en ratones contra el chagas, la leishmaniasis y la enfermedad del sueño, que matan a 50.000 personas al año  El País - España

Agenda