LT10
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Rectores miembro de la AUGM se reúnen en la Universidad del Litoral
El Grupo de Delegados Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a representantes de las 51 universidades públicas de siete países de la región, celebra su reunión semestral ordinaria en la UNL.
Aportes de la UNL al proceso de reforma de la Constitución Provincial
Desde las facultades de Humanidades y Arquitectura de la UNL se trabajaron documentos que se presentaron como aportes al proceso de reforma de la Constitución Provincial.
Más del 70% de los adolescentes usa compañeros de inteligencia artificial
Un informe de Common Sense Media asegura que el 72% de los adolescentes en EEUU ha usado un compañero de inteligencia artificial.
Clarín
Cómo influye el café en el envejecimiento según la ciencia
Su consumo regular podría reducir el riesgo de problemas físicos.
El sorprendente beneficio de volver a hablar con viejos amigos, según la ciencia
Investigadores explican por qué cuesta dar el primer paso para reconectar y qué beneficios trae hacerlo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Tener siempre el aire acondicionado encendido puede convertirse en lo que los científicos llaman el “síndrome del edificio enfermo”
Su uso abusivo puede provocar síntomas como mareos, irritación de la piel o fatiga
Arte, ciencia y tecnología en el Recoleta: tres nuevas muestras exploran límites entre lo humano y lo artificial
La alianza de Martínez Abburrá y González, la minería de Dahbar y la pintura de Schmoll se presentan como un recorrido que desafía la percepción y la materialidad
Una travesía de cuatro siglos: proyectan una nave gigante para viajar a otro sistema solar
Un concurso internacional premió el boceto de Chrysalis, con capacidad de albergar a 2400 personas. El destino final sería un curioso exoplaneta
5 hábitos para mejorar la memoria, según la neurociencia y la IA
Aprender un idioma, tocar un instrumento o probar rutas distintas al conducir estimula la creación de nuevas conexiones neuronales, fortaleciendo la capacidad de adaptación y recuerdo
Nuevos datos revelan el papel protagónico del oso en la Mesopotamia arcaica
El estudio liderado por la revista Ash-sharq, difundido por Muy Interesante, revela a través de registros y arte antiguo este animal desempeñó un papel social y político decisivo
El deterioro silencioso de la fertilidad masculina: por qué la calidad del esperma está en caída
Diversos estudios científicos muestran en las últimas décadas una disminución global y acelerada en el recuento de espermatozoides. Qué factores intervienen y cómo revertir la tendencia
E = mc²: qué significa la fórmula más famosa de Einstein y cómo cambió la ciencia
Su significado transformó la física, inspiró avances tecnológicos y ayudó a explicar fenómenos que van desde el Big Bang hasta los agujeros negros
“Vimos muchas especies que no sabíamos que existían”: la emoción del líder de la expedición submarina al llegar a Buenos Aires
El investigador del Conicet Daniel Lauretta destacó la oportunidad de transmitir en vivo la exploración que hicieron en las cercanías a Mar del Plata durante tres semanas.
El Mundo (España)
La Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025
España ha estado con ola de calor durante todo agosto, salvo los dos primeros días del mes
BBC - Ciencia
Qué son las tormentas secas y qué papel tienen en los incendios que asolan parte de España
España y otras partes de Europa están atravesando esta semana por una extensa ola de calor que ha estado acompañada por incendios forestales, algunos de gran magnitud.
El País - España
La IA descubre antibióticos en arqueas, los microorganismos que explican el origen de la vida compleja
Uno de los compuestos arroja resultados equiparables a fármacos utilizados como último recurso en infecciones resistentes a medicamentos existentes
El destape web
Alberti, la ciudad que mira las estrellas
En un mes inaugura su observatorio, creado por impulso de un profesor aficionado a la astronomía y de su intendente; será un nodo educativo, turístico y de divulgación.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Muere Jim Lovell, el heroico astronauta que logró llevar al Apolo 13 a salvo de regreso a la Tierra (12/08/25) | El astronauta Jim Lovell, quien guió con éxito la misión del Apolo 13 de regreso a la Tierra en 1970, murió este viernes a los 97 años. | BBC - Ciencia |
Qué son las tormentas secas y qué papel tienen en los incendios que asolan parte de España (13/08/25) | España y otras partes de Europa están atravesando esta semana por una extensa ola de calor que ha estado acompañada por incendios forestales, algunos de gran magnitud. | BBC - Ciencia |
¿Existe un cerebro matemático? (16/05/16) | Investigadores europeos encontraron que existe un área del cerebro especializada en entender el álgebra, la geometría y las matemáticas avanzadas. | El País - España |
Prueban que los mosquitos transgénicos reducen enfermedades (18/07/16) | Los casos de dengue caen un 91% tras la liberación de insectos modificados en un barrio de Brasil | El País - España |
Tu mala alimentación puede hacer gordos a tus nietos (19/07/16) | Estudios con ratones y con humanos muestran que la dieta de los padres puede hacer propensas a engordar a las siguientes generaciones a través de cambios epigenéticos. | El País - España |
Leer ficción nos hace más empáticos (20/07/16) | Un estudio asegura que se puede aprender sobre las emociones al explorar la vida interior de los personajes ficticios | El País - España |
Ciencia solo para machos (21/07/16) | La investigación de nuevos analgésicos y otros campos fundamentales no incluye suficientes hembras en los experimentos, un problema que afecta a la salud femenina. | El País - España |
Primer caso de comunicación entre humanos y animales salvajes (22/07/16) | Una especie de pájaros se comunica con los miembros de una tribu africana para buscar miel. | El País - España |
¿Existe el infinito? (25/07/16) | ¿Existe en el mundo físico algo que no tenga principio ni fin, o el infinito solo es un concepto matemático? | El País - España |
¿Por qué bailan las abejas? (26/07/16) | Aristóteles quedó fascinado con la danza de estos insectos, y Karl von Frisch ganó el Premio Nobel por descifrar su significado | El País - España |
Las bonobas defienden su matriarcado luchando juntas (27/07/16) | Varios estudios dan nuevas claves sobre cómo las hembras de bonobo sostienen su sociedad tolerante. | El País - España |
Sexo con nuestro antepasado desconocido (27/07/16) | Los habitantes de las islas Andamán, en India, llevan ADN de un misterioso homínido, según un estudio dirigido por científicos españoles. | El País - España |
Cómo evitar los riesgos para la salud de pasar ocho horas sentados (28/07/16) | Varios estudios alertan del mínimo avance global contra el sedentarismo y los cinco millones de vidas que se cobra cada año. | El País - España |
Descubren por qué Júpiter está tan caliente (28/07/16) | Un análisis del planeta gigante apunta a la Gran Mancha Roja, una tormenta con el tamaño de tres Tierras, como origen de un calentamiento inexplicable. | El País - España |
Los astronautas que fueron a la Luna mueren más de enfermedad cardíaca (29/07/16) | Un estudio muestra que la exposición a la radiación del viaje en el espacio profundo incrementa el riesgo de sufrir daños cardiovasculares. | El País - España |
Una revisión invalida miles de estudios del cerebro (29/07/16) | Un fallo informático y malas prácticas generalizadas ponen en entredicho 15 años de investigaciones. | El País - España |
Cómo evitar los riesgos para la salud de pasar ocho horas sentados (29/07/16) | Varios estudios alertan del mínimo avance global contra el sedentarismo y los cinco millones de vidas que se cobra cada año. | El País - España |
Salvemos a los cerdos iberoamericanos (29/07/16) | Los criollos, derivados de las razas llegadas a partir de 1493, están en peligro de extinción. Un gran proyecto internacional identificará, mediante la genética, cuáles conservar. | El País - España |
El ‘superantibiótico’ que se escondía en la nariz (01/08/16) | Una bacteria de las fosas nasales elimina a varios de los patógenos más extendidos y resistentes. | El País - España |
El planeta se queda sin sus grandes bestias (01/08/16) | Un grupo de científicos alerta: la Tierra va camino de perder a sus mayores mamíferos. | El País - España |