SNC

LT10

Mammarella: "Son tiempos en los que es importante contar con información veraz"

El Rector de la UNL saludó a LT10 por el nuevo aniversario. Destacó "la responsabilidad de los profesionales" que hacen que el medio crezca en un escenario adverso para las radios universitarias.

Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL

Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.

Uno (Santa Fe)

Raquel Chan advirtió sobre "la destrucción" del sistema científico: "Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza"

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre "una situación casi terminal".

Clarín

Por qué el blanco de los ojos marca una diferencia clave en los humanos

Conocido como "la esclerótica", no es solo una cuestión estética.

Infobae

Día Internacional del Orangután: 9 datos clave y qué amenazas enfrenta para su supervivencia

Estos primates destacan por su asombrosa inteligencia, los fuertes lazos maternos y sus hábitos únicos para sobrevivir y contribuir al equilibrio ecológico en frágiles entornos selváticos

Del azar a la receta perfecta: cómo la ciencia reveló los secretos del chocolate fino más codiciado

Antes, la formulación de este delicioso alimento dependía del clima, los microbios y, a fin de cuentas, la suerte. Un reciente estudio logró sumergirse en este territorio inexplorado de aromas

La curiosa evolución de un pez ciego: perdió los ojos porque no los necesita y ganó “superpoderes” sensoriales

Los tetras cavernícolas de México cautivan a los investigadores con su piel pálida y habilidades extraordinarias que les permiten sobrevivir en ambientes donde reina la oscuridad total

Ciclogénesis en Argentina: claves para entender el fenómeno que causa lluvias y ráfagas de viento

Alertas oficiales anticipan días de inestabilidad en la región central del país. Qué factores determinan el comportamiento y el impacto de este evento meteorológico

“Puede llevar hasta 10 años”: cómo analizarán los hallazgos de la expedición al cañón submarino Mar del Plata

En una conferencia de prensa en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, los investigadores brindaron detalles sobre el trabajo futuro con el material recolectado durante la reciente campaña.

Nuevos estudios advierten sobre el rol del entorno familiar en la prevención de la diabetes

Científicos de la Universidad de Stanford y otras instituciones de los Estados Unidos hicieron un análisis de más de 350.000 adultos estadounidenses con prediabetes y sus familias.

Las 10 claves de la nueva guía de la Asociación Estadounidense del Corazón para controlar la presión arterial alta

El nuevo documento hace hincapié en la prevención personalizada, la medición en el hogar y herramientas innovadoras para reducir el impacto de la hipertensión, principal factor de riesgo de enfermedades cardíacas y renales

El Mundo (España)

Fin de la ola de calor: un descenso del mercurio de hasta diez grados en las máximas

La entrada de aire atlántico procedente del noroeste, junto con el paso de una vaguada, provocarán un respiro tras 16 días de temperaturas extremas

BBC - Ciencia

Qué es la proyección de Mercator y por qué los países de África quieren que se deje de usar para elaborar los mapamundis

La Unión Africana, la organización que reúne a todos los Estados africanos, se unió este lunes a una campaña para que se deje de utilizar la proyección de Mercator para los mapamundis.

El País - España

Por qué la pardela canosa defeca mientras vuela: a ras del agua y con una precisión envidiable

Los autores de un nuevo estudio realizado en Japón sugieren que estas aves marinas excretan en el aire por higiene, aunque que también podría ayudarles a evitar a los depredadores

Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona

El destape web

​​​​​​​Llegaron al Museo varios cientos de contenedores con las muestras de la campaña al fondo del mar

Las escenas del mundo submarino que reveló la expedición al cañón de Mar del Plata registraron casi 18 millones de visualizaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Tecnología solar para dar agua a comunidades en El Impenetrable

Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste desarrollaron un dispositivo que permite extraer arsénico y otras sales para mejorar la calidad del agua que consumen poblaciones aisladas del Chaco.

15801 a 15820 de 25805

Título Texto Fuente
Energía oceánica, alternativa para generar electricidad en México  (04/05/18) La generación de energía a partir de tecnologías alternativas es un campo en creciente expansión a nivel mundial  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Energía nuclear: Un tanque para el RA-10  (04/03/24) La empresa INVAP terminó de fabricar el tanque reflector del reactor de investigación RA-10. Su diseño y producción implicó un desafío para la ingeniería nacional y es un hito para la industria nuclear argentina.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Energía a partir de las olas del mar   (06/07/22) Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata forman parte de una red nacional que impulsa la energía undimotriz en la Argentina.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Energía a lo grande con nanoestructuras  (19/06/17) Exploran el uso de la nanotecnología para el desarrollo de celdas de combustible más eficientes y económicas, ofreciendo una contribución y posible solución a uno de los problemas de las energías alternativas en la actualidad.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Endurance: hallan en la Antártida tras 107 años el barco del explorador Shackleton, uno de los mayores naufragios de la historia  (10/03/22) Los científicos han encontrado y filmado uno de los mayores naufragios jamás descubiertos, 107 años después de su hundimiento.  BBC - Ciencia
Endoscopías más naturales  (24/10/16) Las cirugías endoscópicas tienen una nueva modalidad llamada “flexible”, en la que no es necesario abrir el cuerpo del paciente, lo que la hace una intervención más beneficiosa.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Endorfinas y dopaminas: el efecto en tu cerebro de estar con amigos (y por qué cambia en cuarentena)  (03/06/20) Todos conocemos el valor de la amistad. Sabemos lo agradable que resulta pasar el rato junto a nuestros amigos y cuando hace tiempo que no lo hacemos los añoramos.  La Nación
Encuesta: más del 95% nota extinción en la fauna de las islas entrerrianas  (30/04/24) Ecologistas dieron a conocer el dato y apuntaron a “la caza ilegal, la pesca industrial, el desmonte, los incendios, las sequías, los cursos de agua modificados con terraplenes, la urbanización y los emprendimientos comerciales”.  El Litoral
Encuesta nacional sobre dermatitis atópica: por qué es mucho más que una enfermedad de la piel  (14/09/22) En el Día Mundial de esta afección, dos asociaciones de pacientes presentaron un relevamiento entre personas afectadas. La picazón constante genera distintos padecimientos psicológicos.  Infobae
Encuentro sobre Historia de América Latina Contemporánea  (14/05/18) Tendrá lugar en la FHUC, en noviembre. Los resúmenes se reciben hasta el 15 de mayo, y la inscripción para asistir cierra a fines de octubre.  LT10
Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en Esperanza  (09/10/24) La ciudad de Esperanza será sede del evento, que reunirá a estudiantes, docentes y directivos de todo el país para abordar los desafíos y oportunidades del sector.  LT10
Encuentro Internacional de Comunicación Política del Litoral  (30/10/18) Es co-organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y la Red de Comunicación Política de las Américas (Red COPAM). Se realizará el 9 y 10 de noviembre, con destacados disertantes.  LT10
Encuentro Internacional de Comunicación Política del Litoral  (08/11/18) Es co-organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y la Red de Comunicación Política de las Américas (Red COPAM). Se realizará el 9 y 10 de noviembre, con destacados disertantes.  LT10
Encuentro de gigantes: así se puede ver hoy la gran conjunción de Júpiter y Saturno  (21/12/20) El evento astronómico, que no se veía desde hace 400 años, será este lunes 21 de diciembre en el inicio del solsticio de invierno y se podrá observar sin telescopio desde cualquier lugar del mundo  El País - España
Encuentran uracilo, uno de los ladrillos de la vida, en el asteroide Ryugu  (22/03/23) Además de detectar uracilo, uno de los bloques que forman el ARN, el análisis de muestras tomadas por la sonda japonesa Hayabusa2 encontró vitamina B3.   El Mundo (España)
Encuentran unas minas de ocre en unas cuevas actualmente sumergidas en México  (06/07/20) Tienen unos 11.000 años de antigüedad, lo que las sitúa en un periodo remoto en el poblamiento de América del que se conoce todavía muy poco  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Encuentran una región específica del gen ApoD que ejerce una función neuroprotectora  (22/10/20) El hallazgo de un equipo de investigadores liderado por el IBGM, centro mixto UVa-CSIC, abre la puerta a futuras terapias frente a diversas enfermedades neurodegenerativas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Encuentran una partícula que es más rápida que la luz  (29/07/24) Un grupo de científicos desafió la famosa Teoría de la Relatividad creada por el físico Albert Einstein; de qué se tratá y cómo repercutiría en el campo de las ciencias  La Nación
Encuentran una nueva especie de dinosaurio carnívoro que vivió hace 83 millones de años  (25/06/24) Descubren en Neuquén una especie bautizada como 'Diuqin lechiguanae'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Encuentran una minúscula especie de rana arlequín en Ayacucho  (10/12/20) 'Atelopus moropukaqumir' es verde con manchas rojas y tiene un tamaño de máximo de 21'5 milímetros en hembras y de 21'6 milímetros en machos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda