SNC

LT10

Mammarella: "Son tiempos en los que es importante contar con información veraz"

El Rector de la UNL saludó a LT10 por el nuevo aniversario. Destacó "la responsabilidad de los profesionales" que hacen que el medio crezca en un escenario adverso para las radios universitarias.

Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL

Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.

Uno (Santa Fe)

Raquel Chan advirtió sobre "la destrucción" del sistema científico: "Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza"

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre "una situación casi terminal".

Clarín

Por qué el blanco de los ojos marca una diferencia clave en los humanos

Conocido como "la esclerótica", no es solo una cuestión estética.

Infobae

Día Internacional del Orangután: 9 datos clave y qué amenazas enfrenta para su supervivencia

Estos primates destacan por su asombrosa inteligencia, los fuertes lazos maternos y sus hábitos únicos para sobrevivir y contribuir al equilibrio ecológico en frágiles entornos selváticos

Del azar a la receta perfecta: cómo la ciencia reveló los secretos del chocolate fino más codiciado

Antes, la formulación de este delicioso alimento dependía del clima, los microbios y, a fin de cuentas, la suerte. Un reciente estudio logró sumergirse en este territorio inexplorado de aromas

La curiosa evolución de un pez ciego: perdió los ojos porque no los necesita y ganó “superpoderes” sensoriales

Los tetras cavernícolas de México cautivan a los investigadores con su piel pálida y habilidades extraordinarias que les permiten sobrevivir en ambientes donde reina la oscuridad total

Ciclogénesis en Argentina: claves para entender el fenómeno que causa lluvias y ráfagas de viento

Alertas oficiales anticipan días de inestabilidad en la región central del país. Qué factores determinan el comportamiento y el impacto de este evento meteorológico

“Puede llevar hasta 10 años”: cómo analizarán los hallazgos de la expedición al cañón submarino Mar del Plata

En una conferencia de prensa en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, los investigadores brindaron detalles sobre el trabajo futuro con el material recolectado durante la reciente campaña.

Nuevos estudios advierten sobre el rol del entorno familiar en la prevención de la diabetes

Científicos de la Universidad de Stanford y otras instituciones de los Estados Unidos hicieron un análisis de más de 350.000 adultos estadounidenses con prediabetes y sus familias.

Las 10 claves de la nueva guía de la Asociación Estadounidense del Corazón para controlar la presión arterial alta

El nuevo documento hace hincapié en la prevención personalizada, la medición en el hogar y herramientas innovadoras para reducir el impacto de la hipertensión, principal factor de riesgo de enfermedades cardíacas y renales

El Mundo (España)

Fin de la ola de calor: un descenso del mercurio de hasta diez grados en las máximas

La entrada de aire atlántico procedente del noroeste, junto con el paso de una vaguada, provocarán un respiro tras 16 días de temperaturas extremas

BBC - Ciencia

Qué es la proyección de Mercator y por qué los países de África quieren que se deje de usar para elaborar los mapamundis

La Unión Africana, la organización que reúne a todos los Estados africanos, se unió este lunes a una campaña para que se deje de utilizar la proyección de Mercator para los mapamundis.

El País - España

Por qué la pardela canosa defeca mientras vuela: a ras del agua y con una precisión envidiable

Los autores de un nuevo estudio realizado en Japón sugieren que estas aves marinas excretan en el aire por higiene, aunque que también podría ayudarles a evitar a los depredadores

Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona

El destape web

​​​​​​​Llegaron al Museo varios cientos de contenedores con las muestras de la campaña al fondo del mar

Las escenas del mundo submarino que reveló la expedición al cañón de Mar del Plata registraron casi 18 millones de visualizaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Tecnología solar para dar agua a comunidades en El Impenetrable

Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste desarrollaron un dispositivo que permite extraer arsénico y otras sales para mejorar la calidad del agua que consumen poblaciones aisladas del Chaco.

15841 a 15860 de 25805

Título Texto Fuente
Una terapia génica devuelve la audición a ratones sordos  (07/02/17) Un tratamiento que utiliza una variante sintética de un virus tiene potencial para combatir enfermedades genéticas del oído que afectan a más de 125 millones de personas  El País - España
Marte tenía mucha agua pero estaba casi toda congelada  (07/02/17) Los niveles de dióxido de carbono marcianos hace 3.500 millones de años no serían suficientes para que la temperatura del planeta permitiese la presencia de agua líquida  El País - España
La música afecta al cerebro igual que el sexo o las drogas  (08/02/17) Escuchar música activa los mismos receptores opioides del sistema nervioso central que intervienen en el placer  El País - España
Ninguna mujer dirige un organismo público de investigación en España  (08/02/17) En las universidades públicas españolas solo había una rectora y el 79% de los catedráticos eran hombres, según el informe 'Científicas en Cifras 2015'  El País - España
“Ser el parásito de la Tierra nos lleva a la autodestrucción”  (09/02/17) El ecólogo David Nogués Bravo publica en 'Science' el primer mapa de la diversidad genética del planeta  El País - España
La joven española que persigue elefantes por la selva de Malasia  (09/02/17) La naturalista Alicia Solana investiga armada con un machete entre leopardos y tigres  El País - España
¿Qué puede enseñarnos sobre el cáncer el fósil de un homínido de 1,7 millones de años?  (10/02/17) Un grupo de investigadores encuentra un tumor en un hueso del pie de un pariente biológico del ser humano  El País - España
Los secretos del microbioma humano  (10/02/17) Una nueva técnica genómica descubre funciones vitales entre los billones de bacterias que viven en nuestro intestino  El País - España
“Es cierto: robo a los editores para dárselo a los científicos”  (10/02/17) Alexandra Elbakyan, de 28 años, es la fundadora de Sci-Hub, que ha puesto en la web 62 millones de artículos gratis a disposición de los investigadores  El País - España
Esta pila se carga con el ácido del estómago  (13/02/17) Diseñan un nanosensor digerible con una batería que usa los jugos gástricos como electrolito  El País - España
Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia  (13/02/17) Las mujeres no llegan a ocupar las plazas de investigadoras que les corresponderían teniendo en cuenta su formación, ni los de puestos de dirección y de toma de decisiones  El País - España
Heroínas olvidadas: científicas de la II República  (14/02/17) Treinta y seis mujeres constituyeron un brillante germen de la presencia femenina en la ciencia española  El País - España
Ninguna mujer dirige un organismo público de investigación en España  (14/02/17) En las universidades públicas españolas solo había una rectora y el 79% de los catedráticos eran hombres, según el informe 'Científicas en Cifras 2015'  El País - España
¿Por qué varan las ballenas?  (15/02/17) Varias causas conducen a los cetáceos a una muerte agónica en las playas, pero el suicidio no es una de ellas  El País - España
El mito del amor romántico puede estar arruinando su salud  (15/02/17) En las sociedades occidentales, el amor romántico se suele presentar mediante el tópico de las dos mitades anhelantes que se buscan la una a la otra  El País - España
El lagarto que ocultaba 14 especies diferentes  (15/02/17) Un equipo descubre una diversidad que no había sido descrita hasta ahora y que supone un reto para las políticas de conservación  El País - España
“Los cerebros de hombres y mujeres son diferentes, igual que las mamas”  (16/02/17) El neurocientífico lidera un nuevo centro de trastornos del desarrollo cerebral en Londres  El País - España
Creado un ‘chip’ capaz de detectar el VIH una semana después de la infección  (16/02/17) El dispositivo, patentado por el CSIC, también permite obtener los resultados clínicos en menos de cinco horas  El País - España
Una vacuna experimental contra la malaria logra una inmunidad plena  (16/02/17) El medicamento ha sido probado en un pequeño grupo de personas y aún debe demostrar su eficacia en poblaciones africanas, las más afectadas por la enfermedad  El País - España
Cómo enseñar a los monos a ser conscientes de sí mismos  (16/02/17) Un grupo de científicos chinos logra que los macacos aprendan a reconocerse en el espejo  El País - España

Agenda