LT10
¿Cómo funcionan los robots que utilizaron para la expedición del CONICET?
Lo explica Leonardo Giovanini, docente investigador de FICH-UNL especialista en robótica y vehículos no tripulados.
Raquel Chan: "Hay ataques a los científicos como si fuésemos ñoquis"
Investigadores del Conicet Santa Fe emitieron una carta abierta en la que manifiestan su alarma sobre las consecuencias de las políticas nacionales para el sector científico y universitario.
Durante la expedición del CONICET se descubrieron 40 nuevas especies
La expedición histórica se transmitió en vivo durante 21 días y alcanzó casi 18 millones de visualizaciones, revelando corales de aguas frías y biodiversidad inédita a 3.900 metros de profundidad.
El Litoral
Dura advertencia de renombrados investigadores del Conicet Santa Fe por la "catástrofe" en ciencia
Veinte investigadores superiores, entre ellos Raquel Chan y referentes premiados en distintas ramas, alertaron en una carta abierta sobre el "desmantelamiento" del sistema científico.
Uno (Santa Fe)
Carta abierta del Conicet Santa Fe alerta: cómo inciden las políticas nacionales en ciencia y universidades
Los científicos santafesinos del Conicet alertaron sobre las políticas nacionales, y pidieron a los gobiernos y a la sociedad que actúen para evitar el colapso
Infobae
El misterio alrededor de la telepatía entre gemelos: lo que la ciencia descubrió hasta ahora sobre este fenómeno
A pesar de la fascinación popular y los numerosos relatos familiares, estudios recientes sostienen que no existen pruebas sólidas que confirmen la existencia de una comunicación mental directa entre gemelos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En teoría, se podría viajar al futuro: otro sensacional hallazgo del argentino Maldacena (02/09/20) | Un trabajo teórico de Maldacena y Milekhin plantea que sería posible viajar hacia en futuro a través de "agujeros de gusano" cósmicos | La Nación |
En sus últimas horas de vida, el módulo Odiseo envió nuevas fotografías de la Luna (28/02/24) | La nave estadounidense, que días atrás se convirtió en la primera en llegar al satélite natural en más de 50 años, estaría próxima a quedarse sin batería pero continúa mandando información clave para los expertos | Infobae |
En sólo una semana aumentaron 112% los casos de dengue en Santa Fe y suman 1.269 en el año (28/03/25) | De 598 casos registrados hasta la anterior semana epidemiológica se pasó, de golpe, a 1.269. El informe completo. | Uno (Santa Fe) |
En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven (31/05/24) | El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana. | LT10 |
En semanas empieza a operar en Pilar una modernísima planta de vacunas y monoclonales (17/05/24) | Se prevé que será entre julio y agosto; tendrá capacidad para producir unos 80 millones de viales y 27 millones de jeringas rellenadas por año | El destape web |
En seis años, la cantidad de casos de cáncer aumentó un 28% en todo el mundo (13/09/18) | El dato conmociona. El cáncer provocará la muerte de 9.600.000 personas en todo el mundo durante este año. | La Nación |
En Santa Fe, 44 especies de aves y peces tienen una relación tóxica con los plásticos (05/06/23) | El lema de este año es un planeta sin contaminación por plásticos. El cuidado del ambiente impone el compromiso de todos y clama por medidas urgentes. | El Litoral |
En Santa Fe se desarrolla el primer vehículo de carga híbrido del país (27/12/21) | La principal ventaja es que permite un uso más eficiente de la energía y el combustible. El proyecto está a cargo de la empresa Bounous Hnos. y de tres centros de investigación pertenecientes a la UNL, UNR, UNRC y el Conicet. | El Litoral |
En Santa Fe se creó una nueva variedad de arroz que se desarrolló en San Javier (25/11/24) | En el Centro Operativo Experimental de San Javier, el Gobierno de Santa Fe anunció una nueva variedad de arroz, creada en la provincia, y ya es la cuarta | Uno (Santa Fe) |
En Santa Fe el río está a menos de medio metro del nivel cero (22/05/20) | El último registro en el Puerto local fue de 0,48 metros. Un docente de la UNL explica cómo cambió la laguna Setúbal en los últimos años | Uno (Santa Fe) |
En Rusia, el cambio climático libera virus atrapados en el hielo (16/08/16) | Regresó el ántrax por el descongelamiento del permafrost | La Nación |
En qué viajan los santafesinos que ya no usan el colectivo (04/05/22) | Especialistas de la UTN compararon patrones de movilidad entre 2017 y 2021. Detectaron cambios en el tipo de medios de transporte utilizados, pero los picos horarios se mantienen. | El Litoral |
En qué países de Europa se vive durante más tiempo de forma más saludable (04/10/24) | Un reporte de Eurostat dio a conocer la lista de naciones integrantes de la Unión Europea con mayor cantidad de años de vida saludable, sorprendiendo a más de uno con sus resultados | Infobae |
En qué otros lugares de nuestro cuerpo tenemos neuronas (además del cerebro) y para qué sirven (30/11/17) | Hay tres grandes focos de neuronas en nuestro cuerpo con funciones específicas. | BBC - Ciencia |
En qué momento de la niñez empezamos a mostrar nuestra personalidad de adultos (27/09/16) | Tu personalidad es como una escultura hecha por muchas manos. Tus genes, tus amigos, hasta la escuela a la que fuiste, son parte de los muchos factores que intervinieron en la definición del tipo de persona que eres ahora. | BBC - Ciencia |
En qué consiste la vacuna desarrollada por el MIT e investigadores de Israel que promete ser accesible y de fácil producción (18/03/22) | Una nueva formulación realizada con “subunidades de proteína” podría llegar a todos los rincones del planeta y ofrecer una alternativa económica, sencilla de almacenar y eficaz para prevenir el COVID-19, según los estudios preclínicos | Infobae |
En qué consiste la técnica que puede convertir en combustible las aguas negras de las cloacas (17/11/16) | Científicos del Laboratorio Nacional del Noroeste Pacífico del Departamento de Energía de Estados Unidos (PNNL por sus siglas en inglés) desarrollaron una técnica que en cuestión de minutos puede convertir aguas residuales en petróleo. | BBC - Ciencia |
En qué consiste la idea de absorber el CO2 del aire para combatir el cambio climático (30/03/23) | El informe debería servir como una “guía de supervivencia para la humanidad”, según el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien recomendó un enfoque de “todo, en todas partes, al mismo tiempo” para la acción climática | La Nación |
En qué consiste la falacia lógica utilizada por marcas e influencers de que lo natural siempre es mejor (24/02/25) | Antes de escribir este artículo, tenía una cita en la peluquería. Mientras mi estilista me colocaba la bata alrededor del cuello, hizo un gesto hacia el champú que usaría. "Es una línea nueva, hecha con un 90% de ingredientes naturales", explicó. | BBC - Ciencia |
En qué consiste la "cuarta revolución" que pretende transformar la producción de alimentos (29/08/23) | La producción de alimentos genera enormes cantidades de gases de efecto invernadero, por lo que investigadores buscan mejorar la agricultura para hacerla más sustentable. | BBC - Ciencia |