SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

15961 a 15980 de 24942

Título Texto Fuente
Los hijos de inmigrantes tienen mayor riesgo de nacer con sobrepeso  (21/04/17) Tras comparar datos de peso al nacer de bebés nacidos de madres nativas e inmigrantes, un estudio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) señala que estos últimos tienen mayor riesgo de nacer con sobrepeso  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los hijos heredan el sufrimiento de los padres  (22/10/18) Los descendientes de prisioneros de la Guerra de Secesión americana vivieron menos que los del resto de soldados  El País - España
Los hitos científicos que marcaron un año prolífico en avances  (19/12/22) El Telescopio James Webb, por sus imágenes sin precedente del pasado del universo, la primera foto del agujero negro en el centro de la Vía Láctea, la misión DART y el telescopio Qubic, en la Puna salteña, entre los más destacados  El destape web
Los hogares más pobres reducen su consumo de refrescos casi 11 litros en un año por la subida del IVA  (30/11/22) Un estudio analiza el efecto del alza del impuesto a las bebidas azucaradas y edulcoradas que se produjo en 2021   El País - España
Los hombres con libido alta viven más tiempo  (17/04/23) Así lo arrojó como resultado un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yamagata en Japón.  LT10
Los hombres con niveles bajos de testosterona tiene más riesgo de hospitalización por COVID-19  (16/09/22) El vínculo entre el hipogonadismo y las internaciones por coronavirus surgió a partir de un estudio realizado en EEUU. La testosterona baja afecta hasta a un tercio de los hombres mayores de 30 años  Infobae
Los hombres de Neandertal eran caníbales  (30/12/16) Así lo confirma un estudio realizado por un equipo internacional de arqueólogos en cavernas belgas. Cómo eran las prácticas de este antepasado del hombre.   Clarín
Los hombres han ganado el 97% de los Nobel de ciencia desde 1901  (14/10/16) Las mujeres, un año más, no han recibido ningún galardón en la edición de 2016  El País - España
Los hombres jóvenes que fuman marihuana regularmente pueden tener mayor riesgo de desarrollar esquizofrenia  (12/05/23) Esta patología en hombres de 21 a 30 años podrían haberse evitado hasta en un 30 %, según detalló un reciente estudio liderado por científicos de la Universidad de Cambridge.  Infobae
Los hombres jóvenes sufren más accidentes cuando conducen acompañados de amigos  (13/12/23) El estudio, realizado por el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, analizó a 459 conductores españoles entre 18 y 25 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los hombres producen la mitad de espermatozoides que hace 45 años  (26/07/17) Es un estudio científico israelí que analizó el esperma de los varones occidentales. No está probado que afecte a la fertilidad.  La Capital (Rosario)
Los hombres que rechazaban los órganos de las mujeres  (09/04/18) Las diferencias fisiológicas e inmunes entre los sexos aumentan el riesgo de rechazo en los trasplantes  El País - España
Los hombres que toman alcohol mientras buscan un hijo tienen un 35% de riesgo de que nazca con defectos congénitos  (20/04/21) Así lo advirtió un estudio de la revista científica JAMA Pediatrics que indagó en los hábitos de consumo de bebidas alcohólicas antes de la concepción en más de 500 mil parejas chinas  Infobae
Los hombres también tienen reloj biológico: a qué edad disminuye la fertilidad masculina y cómo afecta a la salud de los hijos  (04/09/24) Un reciente estudio reveló que una avanzada edad en los varones aumenta el riesgo de complicaciones en la gestación. En el Día de la Salud Sexual, cuáles son y cómo prevenirlas  Infobae
Los hombros de 'Homo antecessor' y de los humanos modernos son similares  (18/02/21) El CENIEH publica un artículo en la revista 'Scientific Reports' en la que se concluye que 'Homo antecessor' tuvo un desarrollo de los hombros análogo al de 'Homo sapiens', aunque su crecimiento era más rápido  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los homínidos de la Península Ibérica se alimentaron de elefante hace 1,2 millones de años  (05/04/24) Las marcas de corte más antiguas de Europa sobre restos de Mamuthus meridionalis, hallados en el yacimiento Fuente Nueva 3 en Orce (Granada), confirman que los humanos comieron su carne  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los homínidos de Tongzi podrían ser una nuevo linaje humano en Asia  (03/04/19) El CENIEH participa en un estudio comparativo de los dientes humanos hallados en este yacimiento del sur de China que revela que los dientes de Tongzi no se ajustan al patrón morfológico de Homo erectus clásico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los hongos micorrícicos hacen más resistentes a árboles y plantas frente al cambio climático  (21/05/24) Un grupo de investigación de la Unidad AGRIENVIRONMENT de la Universidad de Salamanca analizará la tolerancia de plantas a estrés inducida por metabolitos secundarios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los hongos, grandes aliados para depurar aguas urbanas  (06/03/18) Investigadores del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental de la URJC han probado con éxito un nuevo tratamiento biológico basado en la actividad de estos organismos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los hospitales que realizan más investigación son más eficientes  (07/06/17) Estudio de la Universidad Carlos III de Madrid  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda