LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Fracasa el intento de que se reproduzca el extraño caracol zurdo Jeremy (pero triunfa la ciencia) (17/05/17) | Encontrar pareja para un caracol es algo muy sencillo: el hecho de ser hermafroditas significa que, de algún modo, a la hora de aparearse, cualquier otro caracol les viene bien. | BBC - Ciencia |
Dinosaurios y ámbar: un yacimiento de Teruel abre una ventana única al mundo del Cretácico (30/11/21) | Encontrar ámbar con contenido fósil junto a restos de dinosaurio es excepcionalmente extraño y solo ha sucedido en otros tres yacimientos en todo el mundo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un collar de hace 9.000 años que revela la complejidad social de las primeras comunidades neolíticas (22/08/23) | Encontrado en una tumba infantil al sur de Jordania un collar que pertenecería a un niño o una niña de 8 años de estatus social alto y que muestra la importancia de los ritos de inhumación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identifican claves del desarrollo del glioblastoma, el tumor cerebral más frecuente y agresivo (15/02/22) | Encontrada una relación entre la autofagia mediada por chaperonas en células madre malignas y la progresión del glioblastoma | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El "loco" plan para tratar de salvar el hielo marino del Ártico (21/03/24) | Encaramados sobre el hielo marino frente a la costa norte de Canadá, científicos vestidos con parkas observan cómo el agua salada brota sobre el océano helado. | BBC - Ciencia |
El gigantesco volcán submarino bajo Santorini, la isla griega que tuvo que ser desalojada por una serie de terremotos (23/04/25) | Encaramada en lo alto de los escarpados acantilados de Santorini se encuentra una industria turística de fama mundial que vale millones. | BBC - Ciencia |
Eduardo Levy Yeyati: "El fin del trabajo, tal como lo conocemos, es posible y probable" (31/07/24) | En “Automatizados. Vida y trabajo en tiempos de inteligencia artificial”, el economista, junto a Darío Judzik, exploran las fronteras del futuro del trabajo. | Uno (Santa Fe) |
Qué será del trabajo con la IA (13/08/24) | En “Automatizados. Vida y trabajo en tiempos de inteligencia artificial”, el economista Eduardo Levy Yeyati, junto a Darío Judzik, exploran las fronteras del futuro del trabajo. | El Diario (Paraná) |
Vincent M. Figueredo, cardiólogo: “El corazón puede desempeñar un papel en nuestra salud mental, espiritual y física” (19/02/25) | En ‘La curiosa historia del corazón’, este experto cuenta la historia de este órgano, desde los corazones momificados de Egipto a los corazones robóticos del futuro, pasando por aquellos que se esconden en nuestro teléfono | El País - España |
Nuevos ríos: otras sorpresas que trajo el cambio climático en la Argentina (06/06/17) | En zonas de San Luis y Córdoba, donde no había señales de actividad hídrica en sedimentos en 28.000 años, surgieron al menos seis cuencas; el Nuevo "nació" en 1985 y causa destrozos | La Nación |
Con móviles 4x4 y lanchas se cubren emergencias sanitarias (20/04/16) | En zonas de difícil acceso por las condiciones de los caminos se coordina con municipios, Protección Civil y Prefectura para el traslado de pacientes. Alto Verde, Colastiné y La Guardia son los lugares que presentan mayores dificultades para el servicio | Uno (Santa Fe) |
Captación de agua de lluvia: una fuente gratuita y sustentable (27/10/17) | En Zacatecas, el techo de una casa de 40 metros cuadrados captaría en los seis meses de temporada de lluvia un promedio aproximado de 20 mil litros de agua. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Descubren al quirquincho fósil más grande del que se tiene registro (15/04/21) | En vida, habría alcanzado unos 60 centímetros de longitud, por lo que era un 15 por ciento más grande que los ejemplares de mayor tamaño de la actualidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallan restos arqueológicos en la laguna de Melincué (28/11/23) | En varias expediciones realizadas en la laguna de Melincué, al sur de Santa Fe, investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) hallaron restos arqueológicos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Buscan nuevas formas de consumir proteína de soja (15/04/21) | En uno de los procesos de extracción de aceite del poroto de soja, se genera un subproducto llamado expeller. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
COP28: la inesperada victoria que los países menos favorecidos acaban de recibir en la cumbre sobre cambio climático (01/12/23) | En una sorpresa que ha iluminado la COP28, los delegados acordaron iniciar un muy esperado fondo para pagar los daños causados por las tormentas y sequías causadas por el cambio climático. | BBC - Ciencia |
La Generación Z y el espejismo de la riqueza instantánea: cuáles son los peligros de los atajos financieros en las redes (12/04/24) | En una sociedad donde la gratificación instantánea prima sobre el esfuerzo sostenido, los jóvenes se ven cada vez más atraídos por las promesas de riqueza rápida a través de apuestas online y consejos de influencers. | Infobae |
Desarrollan estrategias para promover un mejor uso del agua (21/06/17) | En una simulación del comportamiento de los agricultores, los individuos más prosociales eligieron estrategias menos egoístas y obtuvieron más beneficios a largo plazo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudios indican una correlación entre la preeclampsia y el COVID-19 en mujeres embarazadas (22/11/24) | En una revisión de artículos a cargo de investigadores se consignaron las relaciones existentes entre ambas condiciones patológicas, con la identificación de biomarcadores que pueden ayudar en el diagnóstico diferencial | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
4 de Febrero: Día Mundial del Cáncer – Alertan sobre el riesgo de retrasar el inicio de los tratamientos (06/02/17) | En una reunión organizada por la Asociación Argentina de Oncología Clínica, médicos de todo el país se mostraron preocupados por “demoras inaceptables” en el acceso a la quimioterapia en algunos grupos de pacientes. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |