LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una alternativa de intervención para el trastorno límite de la personalidad (08/02/19) | Enojado. Pedro siempre estaba enojado, pero era viernes y eso lo ponía de mejor humor, porque sabía que al salir del trabajo, empezaría la borrachera. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Cómo los enjambres de drones cambiarán la estrategia de las guerras del futuro (19/03/19) | Enjambres de robots voladores están por llegar y podrían cambiar la manera en que las guerras se combaten. | BBC - Ciencia |
"Nos cubrió una nube negra de ocho, diez kilómetros de ancho": la plaga de langostas que obligó a declarar emergencia en Santa Cruz, Bolivia (10/02/17) | Enjambres de millones de langostas se han movido por los cultivos del departamento de Santa Cruz. | BBC - Ciencia |
El insecticida que engaña a los mosquitos y los atrae más que tu sangre o el néctar (25/08/17) | Enfermedades como la malaria y el zika son transmitidas por los mosquitos. | BBC - Ciencia |
Cómo es la planta experimental de fusión nuclear más potente del mundo inaugurada en Japón (04/12/23) | Energía limpia, ilimitada, barata y sin residuos. | BBC - Ciencia |
El lince ibérico también se contagia de COVID19 (08/03/24) | Encuentran por primera vez anticuerpos frente al SARS-CoV-2 en lince ibérico tras analizar 276 individuos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La relación entre la inestabilidad cromosómica y la senescencia, desvelada en la mosca Drosophila (07/07/21) | Encuentran los mecanismos por los cuales las células entran en senescencia a partir de un desequilibrio en el número de cromosomas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Investigadores de Argentina y España generan nuevas baterías de litio a partir de teléfonos usados (04/03/20) | Encuentran la forma de reciclar el grafito de los dispositivos, un material de las baterias que almacena y conduce el litio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Rocas canadienses de hace 3.950 millones de años ¿la huella de vida terrestre más antigua? (29/09/17) | Encuentran grafito biogénico, es decir, producido por organismos vivos, en rocas de Labrador | El Mundo (España) |
El misterio de Alejandro Magno (23/07/18) | Encuentran en Egipto un sarcófago que podría contener los restos del Rey de Macedonia | Página 12 |
Un yacimiento de Badajoz saca a la luz sacrificios rituales de caballos en Tartesos hace 2.500 años (23/11/23) | Encuentran en Casas del Turuñuelo restos de 52 animales sacrificados en el siglo V a. C. Había vacas, toros, un perro...Y sobre todo caballos, un animal que simbolizaba estatus, poder y fecundidad | El Mundo (España) |
El primer 'Homo sapiens' que salió de África (10/04/18) | Encuentran en Arabia un fósil de Homo sapiens de 85.000 años de antigüedad | El Mundo (España) |
Preocupación: detectan una fuga de aire en la Estación Espacial Internacional (25/08/20) | Encontraron una pérdida de aire en la Estación Espacial Internacional que lleva más de 20 años en órbita | La Nación |
"Hormiga del infierno": descubren un fósil de 99 millones de años de antigüedad (07/08/20) | Encontraron un impresionante fósil de 99 millones de años de antigüedad que conserva en estado puro un enigmático insecto depredador del período cretácico, una "hormiga del infierno" (haidomyrmecine) | La Nación |
Un esqueleto podría aportar un dato clave sobre el mecanismo de Anticitera, la primera computadora de la historia (22/09/16) | Encontraron parte de un esqueleto humano en el barco hundido que llevaba el artefacto; este año se confirmó que servía para predecir eclipses solares y lunares. | La Nación |
Asocian dos bacterias con el sobrepeso en niños mexicanos (05/04/18) | Encontraron evidencias de que dos bacterias —presentes en el intestino de niños mexicanos— podrían estar asociadas con la obesidad infantil, un problema de salud que afecta a tres de cada diez niños en edad escolar en nuestro país. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
La necrópolis descubierta en Egipto que contenía un "mensaje del más allá" (27/02/18) | Encontrar una necrópolis con decenas de ataúdes de piedra en Egipto no es cosa de todos días y menos si en uno de ellos había un collar con un "mensaje del más allá". | BBC - Ciencia |
A la caza de un planeta gemelo de la Tierra (05/08/19) | Encontrar un mundo equiparable al nuestro requiere una tecnología espectacular, arriesgada y de alto coste | El País - España |
Mejor ser prudentes al usar la IA para buscar trabajo (03/04/24) | Encontrar trabajo no es una tarea fácil. Más allá de ver una oferta que se acople a nuestras necesidades, pasar todos los filtros que se presentan después de eso, es un reto muy grande. | El Diario (Paraná) |
Cuántas probabilidades tiene la NASA de descubrir vida en Marte (17/12/18) | Encontrar signos de que alguna vez hubo vida en Marte podría ser más fácil dentro de poco. | BBC - Ciencia |