LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un proyecto permite evaluar el peligro de los estallidos de roca en túneles subterráneos (18/05/23) | Entre 2000 y 2016, 169 trabajadores mineros en Chile fallecieron golpeados por rocas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La invasión de siempreverdes pone en riesgo la diversidad de aves en las Sierras Chicas de Córdoba (30/07/18) | Entre 1983 y 2009, el área dominada por siempreverdes en esa región aumentó 76 veces. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El depredador que mató a la mitad de la humanidad y determinó el destino de naciones e imperios (15/08/19) | Entre 1980 y 2010 la malaria acabó con la vida de entre 1.200.000 y 2.780.000 personas cada año, lo que supuso un aumento de casi el 25% en tres décadas. | BBC - Ciencia |
De distorsión del tiempo a imaginación disociativa: 5 efectos que ocurren dentro de nuestro cerebro cuando navegamos por internet (09/05/17) | Entrar en el ciberespacio implica una serie de cambios en nuestra forma de pensar y comportarnos. | BBC - Ciencia |
Por qué el lavado de manos cambió la historia de la humanidad (17/10/22) | Enterate por qué esta práctica es tan importante para la salud. | LT10 |
5 problemas de salud que pueden aumentar el riesgo de deterioro cognitivo y cómo proteger el cerebro (16/12/24) | Entender los cambios que experimenta la mente con el paso de los años es esencial. Hay señales que, según los expertos, sirven para poder adaptarse mejor a este proceso inevitable | Infobae |
Tormentas solares: su impacto en nuestro planeta e incidencia para la exploración espacial (20/05/21) | Entender las condiciones en el clima espacial alrededor de los planetas es de gran importancia si la humanidad desea salir de la Tierra y establecer misiones permanentes en otros puntos del Sistema Solar | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El insondable enigma del tiempo: lo que sabemos sobre su inicio y cómo podría ser su final (27/11/23) | Entender el principio y el fin del universo suponen un desafío enorme. | BBC - Ciencia |
Científicos del CNIC desarrollan una nueva herramienta para analizar la función de los genes (11/08/17) | Entender cuál es la función de los genes y averiguar qué papel cumple cada uno de ellos en el organismo es clave para comprender las causas de muchas enfermedades y avanzar en la búsqueda de una cura para las mismas. | El Mundo (España) |
Tecnología háptica para sentir la música (17/07/17) | Enseñar por medio de un ambiente virtual la física detrás de los sonidos de un tambor, es el proyecto que clasificó a estudiantes de la UABC entre los nueve finalistas del concurso internacional de háptica Student Innovation Challenge | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Desarrollar el sentido espacial para comprender el mundo (12/06/19) | Enseñar geometría más allá del manejo de fórmulas y la memorización de términos y hacerla presente en la vida cotidiana permite impulsar el sentido espacial de los estudiantes | El País - España |
Articulando la enseñanza de biología con el arte (03/12/18) | Enseñar biología en articulación con el arte es algo que seguramente resultará extraño y poco ortodoxo para cualquiera. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Máquinas que 'olfatean' nuevos fármacos (14/05/18) | Enseñar a las máquinas a pensar para que sean capaces de analizar millones de datos que a su vez conectan entre sí de tal forma que sea la propia tecnología la que rastree y descubra nuevas indicaciones de medicinas ya comercializadas. | El Mundo (España) |
Los profesionales sanitarios dispondrán de una nueva alternativa contra la hepatitis B (25/02/21) | Ensayo realizado en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca promovido por el IBSAL | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Colchicina, otra vez: el fármaco que nuevamente demostró en un ensayo clínico decisivo la reducción del riesgo cardiovascular (01/09/20) | Ensayo clínico revelador: la administración de la droga antiinflamatoria colchicina diaria y en bajas dosis (0,5 mg) demostró un efecto beneficioso en pacientes con enfermedad coronaria crónica. | Infobae |
Paseos nocturnos y estudios geológicos: el entrenamiento de los astronautas de la NASA para volver a la Luna (03/06/24) | Ensayaron futuras operaciones a realizar en la misión Artemis III, en el lado oculto de nuestro satélite natural, pero en pleno desierto al norte de Arizona. | Infobae |
Camas biológicas: una alternativa eficaz para reducir la contaminación (23/04/19) | Ensayan una tecnología capaz de degradar agroquímicos utilizando el propio suelo y materiales de desecho. Permite tratar altas concentraciones, por lo que los investigadores apuntan a su uso en las operaciones de carga de pulverizadores. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
«Hoy estamos peor que en los 90» (17/09/24) | Enrique Mammarella, rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), destacó la responsabilidad creciente que enfrentan las universidades en el contexto político y económico actual de Argentina. | ATP Santa Fe |
El Rector de la UNL dio una bienvenida virtual a estudiantes internacionales (07/04/20) | Enrique Mammarella mantuvo un encuentro virtual con los 72 estudiantes internacionales que se encuentran de intercambio en Santa Fe y Esperanza, junto a sus tutores. | LT10 |
"El objetivo es la materia oscura" (11/10/16) | Enrevista a Michael Benedikt, jefe del Estudio del Futuro Colisionador Circular del CERN | El Mundo (España) |