SNC

LT10

¿Cómo funcionan los robots que utilizaron para la expedición del CONICET?

Lo explica Leonardo Giovanini, docente investigador de FICH-UNL especialista en robótica y vehículos no tripulados.

El Litoral

Detección gratuita de psoriasis en Santa Fe: quiénes deben consultar y por qué

Especialistas impulsan una campaña destinada a concientizar sobre esta afección crónica de la piel y a facilitar un abordaje temprano, con el acompañamiento de equipos médicos multidisciplinarios.

El Diario (Paraná)

Tres de cada diez argentinos sufren síntomas de ansiedad o depresión, según estudio de la UCA

Un reciente estudio indica que los argentinos sufren ansiedad y depresión en aumento, durante los últimos años.

Clarín

La ciencia revela qué tipo de música deberías escuchar para enfocarte y rendir más en el trabajo

Escuchar música puede mejorar la concentración, la memoria y el estado de ánimo.

¿El hijo mayor es más responsable y el menor es más mimado?: esto es lo que revela la psicología

Una vieja teoría sostiene que la personalidad depende del lugar que ocupamos en la familia.

El mapa oculto de la Antártida: científicos encuentran cientos de cañones submarinos secretos

Fue gracias a un estudio de la Universidad de Barcelona y el University College Cork.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

La espectacular bola de fuego que convirtió la noche en día en Japón: las imágenes y la explicación de los expertos

Miles de personas filmaron y fotografiaron el evento, cuando el objeto iluminó el cielo japonés. Astrónomos afirmaron que se trató de un bólido. Los detalles

Científicos descubren que la reducción del flujo sanguíneo impulsa el avance de tumores

Un estudio realizado en modelos animales demostró que la restricción en la circulación arterial genera cambios profundos en el sistema inmunológico y favorece la tolerancia frente a células malignas

Biodiversidad en la Tierra: un estudio reveló que más del 80 % de las especies aparecieron en explosiones evolutivas

La investigación, realizada en más de dos millones de organismos, mostró que la vida en el planeta se diversificó en ráfagas, con casos notables como escarabajos, murciélagos, plantas con flores y pinzones de Darwin

¿El tiempo no es absoluto?: por qué en el espacio los relojes no indican la misma hora que en la Tierra

La teoría formulada por Albert Einstein en 1905 mostró que la duración de los fenómenos depende de la velocidad y de la gravedad.

El extraordinario papel de las palomas en los avances de la inteligencia artificial moderna

Aunque suelen pasar inadvertidas, estas aves urbanas inspiraron algunos de los grandes desarrollos en el aprendizaje automático y el refuerzo, clave para las tecnologías que dominan la inteligencia artificial más avanzada de la actualidad

El País - España

El perro de Pávlov y su relación con el efecto placebo

Con su experimento, Pávlov demostró que las respuestas a los estímulos que reciben los sentidos pueden ser activadas

Los animales que desmontan el mito del instinto maternal

Ningún humano nace sabiendo criar, pero de alguna forma todos estamos preparados para aprender a hacerlo

16101 a 16120 de 25843

Título Texto Fuente
Un gigantesco cráneo de 'Tyrannosaurus rex' sale a la luz  (22/08/16) Es uno de los 15 mejor conservados del mundo, mide 1,20 metros de largo y, junto a su recubrimiento protector de yeso, pesa 1.134 kilos.  El Mundo (España)
Cómo los implantes cerebrales pueden devolver la movilidad a las personas con parálisis  (22/08/16) Es uno de los 15 mejor conservados del mundo, mide 1,20 metros de largo y, junto a su recubrimiento protector de yeso, pesa 1.134 kilos.  El País - España
Desarrollarán tecnología para la producción de bioenergía  (26/03/25) Es uno de los 12 proyectos financiados por UNL y el gobierno provincial. El equipo, perteneciente a tres facultades, cuenta con 11 millones de pesos y 18 meses para llevar a cabo la investigación.  LT10
Laboratorio en Universidad Jauretche logra imprimir guías 3D biocompatibles para cirugías   (17/05/23) Es único por sus características en el sistema público de salud ya que trabaja de manera conjunta con el Hospital El Cruce de Florencia Varela y otros de la zona.   Agencia Télam
Calibrachoa: la flor desarrollada por el Inta que conquista los jardines del mundo  (31/08/16) Es una variedad obtenida de una planta originaria de Misiones. Una de sus características es que florece casi todo el año. Una empresa de Estados Unidos la está multiplicando y vendiendo en ese país.   La Voz del Interior (Córdoba)
En pocos meses, 160 mil hectáreas de Río Cuarto y la zona tendrán un actualizado y preciso mapa de suelos  (10/06/19) Es una valiosa documentación cartográfica que se hará a partir de un detallado análisis de imágenes satelitales y el chequeo de más de 300 pozos de observación y estudios de laboratorio.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos argentinos avanzan en un tratamiento contra el Síndrome Urémico Hemolítico  (04/04/23) Es una terapia para frenar la enfermedad y disminuir las dosis de diálisis que se realizan los pacientes. Con el apoyo de 16 hospitales de todo el país, en la actualidad se evalúa la eficacia y seguridad del proyecto.  Página 12
Crece el ataque cerebrovascular, especialmente en adultos jóvenes  (27/12/24) Es una tendencia internacional y también se observa en la Argentina. Llegó al país una droga que mejora el tratamiento temprano  El destape web
Qué es la astrosismología, la técnica que permite revelar la "música" en el interior de las estrellas  (08/05/19) Es una técnica que permite a los astrónomos escuchar y descifrar las "sinfonías" generadas en el interior de las estrellas.  BBC - Ciencia
Un nuevo método para medir el nivel de hormonas del estrés en el plasma sanguíneo  (12/09/18) Es una técnica desarrollada en una universidad brasileña y puede ayudar a entender la participación del cortisol y otros esteroides en la depresión  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El asombroso descubrimiento de Quipu, la estructura más grande conocida en el universo  (14/02/25) Es una superestructura que contiene galaxias agrupadas en cúmulos y cúmulos de cúmulos.  BBC - Ciencia
Por qué los niños pequeños quieren ver una y otra vez los mismos episodios de televisión o leer los mismos libros  (12/12/24) Es una sensación familiar para muchos padres. No importa lo que le sugieras, tu hijo en edad preescolar sólo quiere volver a ver ese episodio de Bluey (una serie animada australiana), sin importarle que acaba de terminar.  BBC - Ciencia
La impresionante roca que registra la fantástica historia de cómo surgieron los organismos más complejos en la Tierra  (05/07/17) Es una roca inmensa de dos metros de ancho y uno y medio de alto que forma parte de la nueva muestra permanente del Museo de Historia Natural de Londres.  BBC - Ciencia
Desarrollan el primer test argentino para detectar hepatitis E  (21/07/20) Es una prueba que permite encontrar anticuerpos en sangre, producida a partir de una proteína.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿El tofu es sano?: todo lo que hay que tener en cuenta antes de comerlo  (30/03/23) Es una proteína vegetariana completa con un alto nivel de antioxidantes pero tiene algunas desventajas. Cuáles son los beneficios de elegir el tofu orgánico  Infobae
El monstruo de Gila, el lagarto con digestión lenta que fue clave para la creación de Ozempic, el revolucionario medicamento contra la obesidad  (07/03/25) Es una pequeña criatura, de piel brillante y escamosa, que deambula por los desiertos de Norteamérica con paso lento y que, indirectamente, sirvió para impulsar una revolución farmacológica.  BBC - Ciencia
Qué es y cómo se trata el tumor de esófago como el diagnosticado al ex presidente de Uruguay José Mujica  (30/04/24) Es una patología que está en aumento en Occidente. Cuáles son los factores de riesgo y los síntomas para detectar a tiempo  Infobae
Vitiligo: por qué aparecen manchas blancas en la piel y cómo se puede tratar  (25/09/23) Es una patología cutánea crónica que afecta al 2% de la población mundial.  El Litoral
La Elevación de Rio Grande fue una gigantesca isla tropical situada cerca de Brasil y rica en minerales  (06/02/24) Es una parte continental sumergida bajo el Atlántico Sur que posee una gran riqueza submarina.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan en Córdoba un traje para ayudar a pacientes con problemas de movilidad  (06/09/16) Es una órtesis inflable que ayuda a erguirse y mejorar la postura de quienes sufren la Enfermedad Motriz de Origen Cerebral  La Nación

Agenda