SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

16261 a 16280 de 25851

Título Texto Fuente
La OMS reconoce el trastorno por videojuegos como problema mental  (22/12/17) La Clasificación Internacional de Enfermedades incluirá los problemas asociados al juego digital  El País - España
“Posar junto a uno de los reyes de la selva no te convierte en uno”  (26/12/17) Los selfis con animales salvajes han crecido un 292% desde 2014, según Protección Animal Mundial  El País - España
Copérnico, el proyecto para vigilar la Tierra desde el espacio  (26/12/17) La Unión Europea impulsa un programa de observación del planeta que mide la polución en tiempo real y permite la prevención de incendios e inundaciones  El País - España
Estados Unidos vuelve a permitir las investigaciones que pueden producir virus letales  (26/12/17) La Administración de Trump levanta una moratoria de Obama a la financiación de experimentos con gérmenes peligrosos  El País - España
“Cuando choquemos contra otra galaxia no notaremos nada”  (27/12/17) La astrofísica argentina trata de desentrañar la naturaleza de la materia oscura y explica cómo apareció nuestra galaxia, la Vía Láctea  El País - España
Una batería flexible inspirada en las anguilas  (27/12/17) La fuente de energía está impresa con hidrogeles en 3D y podría alimentar prótesis médicas  El País - España
Así es América según sus plantas  (27/12/17) Un equipo de investigadores ha elaborado una lista de todas las plantas conocidas de América que incluye 124.993 especies.   El País - España
El año en que la terapia génica llegó al mercado  (28/12/17) Un tratamiento que modifica los glóbulos blancos para tratar la leucemia se convirtió en 2017 en la primera terapia génica comercial en EEUU. El CRISPR sigue avanzando  El País - España
Las mejores fotografías científicas de 2017  (28/12/17) El eclipse solar total que recorrió EE UU en agosto, un fósil de hace 529 millones de años o una rana de cristal, entre las mejores imágenes del año según la revista 'Nature'  El País - España
¿Por qué los árboles reverdecen cada vez antes?  (28/12/17) El cambio climático ha adelantado la brotación de las hojas hasta dos semanas en las cotas más altas  El País - España
La tesis doctoral más perversa de la historia  (29/12/17) Un médico nazi analizó en 1940 los tatuajes de los prisioneros del campo de concentración de Buchenwald  El País - España
Estos son los países con la música más original, según la inteligencia artificial  (29/12/17) Un programa ha analizado 8.200 grabaciones de todo el mundo para identificar las culturas musicales más atípicas  El País - España
Cuando los dromedarios llegaban a Lugo  (29/12/17) Los restos hallados en un yacimiento romano muestran que las caravanas cruzaban la península desde África  El País - España
Un método científico para luchar contra la desigualdad entre barrios  (02/02/18) Hay 10 años de diferencia en la esperanza de vida entre distintas zonas de Madrid. Un proyecto pionero trata de corregir esta brecha con políticas basadas en evidencia  El País - España
“China ha traspasado una barrera ética al clonar monos”  (02/02/18) Una de las creadoras de la oveja 'Dolly' explica para qué sirve la clonación y por qué a veces el crédito por los hallazgos científicos está mal repartido  El País - España
Del laboratorio a los Oscar  (05/02/18) Las imágenes microtomográficas de escarabajos realizadas por un catedrático de Zoología se convierten en insectos animados en ‘Blade Runner 2049’  El País - España
“El precio de los medicamentos contra el cáncer lo marca el mercado y es un modelo equivocado”  (05/02/18) El oncólogo, que ha asumido la presidencia de la Sociedad Europea de Oncología Médica, alerta de que el precio de los nuevos fármacos "no tiene una relación proporcional con el beneficio que dan"  El País - España
Un español anuncia el descubrimiento de los primeros planetas fuera de nuestra galaxia  (06/02/18) El astrofísico Eduardo Guerras describe "una población de planetas huérfanos" más allá de la Vía Láctea  El País - España
SpaceX lanza el cohete más potente del mundo  (07/02/18) La compañía de Elon Musk prueba con éxito el Falcon Heavy, con capacidad para poner en órbita 64 toneladas de carga  El País - España
Las arcillas nos cuentan cómo fue el clima de Marte  (07/02/18) El análisis del suelo marciano sugiere que el planeta era muy frío hace 4.000 millones de años, pero que disfrutó de breves periodos cálidos  El País - España

Agenda