ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una nueva teoría de la NASA postula cómo Marte llegó a tener sus dos lunas (04/12/24) | Las simulaciones por supercomputadoras arrojaron nueva luz sobre la historia de la formación marciana. Los expertos surgieron que provienen de un asteroide desintegrado | Infobae |
Más 5.500 millones de personas estarán expuestas a aguas contaminadas para el 2100 (25/07/23) | Las simulaciones publicadas por Nature predicen una crisis para finales de siglo. El África subsahariana se convertirá cada vez más en el punto crítico. Los detalles | Infobae |
Las cenizas de los volcanes de la Antártida podrían afectar al tráfico aéreo en amplias zonas del hemisferio sur (28/11/17) | Las simulaciones realizadas muestran que las partículas volcánicas en suspensión podrían llegar incluso hasta latitudes tropicales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las skuas: reinas y villanas (07/04/25) | Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
‘Johnny B Goode’ en los confines del Universo (17/08/17) | Las sondas 'Voyager' se lanzaron hace 40 años y siguen transmitiendo datos, aunque ya han entrado en el espacio interestelar | El País - España |
Cáncer: el riesgo invisible al que se enfrentan los bomberos (24/10/17) | Las sustancias nocivas de un incendio entran en el organismo por vía respiratoria y cutánea | El País - España |
8M: un día en los incómodos zapatos de la desigualdad de género (08/03/18) | Las tareas de la casa. Despertarse, levantar a los chicos, preparar el desayuno, las mochilas, las viandas. 9 de cada 10 mujeres están al frente de las tareas domésticas. | La Nación |
Los números de la desigualdad de género (18/04/22) | Las tareas domésticas del hogar son realizadas en un 72% por mujeres y la brecha salarial es del 32%. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Astronautas chinos tomaron de muestras de sangre en el espacio (13/08/24) | Las tareas estuvieron a cargo de la tripulación de la nave Shenzhou-18 a bordo de la estación espacial orbital de China. | LT10 |
Personal de UNL hizo desmalezamiento y desinfección en Ciudad Universitaria (17/04/20) | Las tareas se realizaron en las 20 hectáreas de áreas verdes y los 85.000 m2 de espacios cubiertos, siguiendo protocolos de higiene, seguridad y salubridad laboral. | LT10 |
Cambio climático: 6 puntos de "no retorno" que probablemente se traspasen, según un nuevo estudio (12/09/22) | Las tasas actuales de calentamiento pondrán a la Tierra en riesgo de cruzar seis "peligrosos" puntos de no retorno climáticos, según un nuevo análisis. | BBC - Ciencia |
Identifican los compuestos responsables de los beneficios del té negro (13/09/17) | Las teaflavinas proporcionan el color oscuro a esta bebida y que contienen propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antimicrobianas, antidiabéticas y cardioprotectoras | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Crean una partícula cuántica que se parece a un ‘rayo bola’ (05/03/18) | Las técnicas utilizadas en el descubrimiento podrían abrir una nueva vía hacia la creación de reactores de fusión nuclear | El País - España |
Escuela, bullying y salud: el 40% de los niños con dermatitis atópica sufre acoso escolar (02/08/22) | Las temperaturas bajas, las telas de los abrigos y la calefacción aumentan la frecuencia de los brotes. Consejos de la Sociedad Argentina de Dermatología para padres y chicos | Infobae |
Por qué la ola de calor que azotó a Argentina y Chile puede considerarse peor que la de Europa, EE.UU. y China (09/08/23) | Las temperaturas en algunas zonas de Chile y el norte de Argentina han estado entre 10 °C y 20 °C por encima de la media en los últimos días. | BBC - Ciencia |
50 °C en India: ya se reportan al menos 3 muertes por la ola de calor (30/05/24) | Las temperaturas en partes del norte y centro de India han sobrepasado los 50 grados celsius durante una ola de calor extremo que enfrenta el país asiático. | BBC - Ciencia |
La cuarentena mundial no alcanzó: mayo de 2020 fue el más caluroso registrado hasta ahora en el mundo (09/06/20) | Las temperaturas en todo el planeta estuvieron 0,63 grados por encima del promedio de los meses de mayo de los últmos 40 años | La Nación |
Ola de frío ártico en Estados Unidos: cómo es trabajar en la calle durante el vórtice polar (01/02/19) | Las temperaturas se han desplomado en el medio oeste y noreste de Estados Unidos a medida que el llamado "vórtice polar" empuja aire ártico hacia el territorio de este país. | BBC - Ciencia |
Las altas temperaturas, los gases de efecto invernadero y el aumento del nivel del mar marcan récord en 2015 (03/08/16) | Las temperaturas, el aumento del nivel del mar y la emisión de gases de efecto invernadero alcanzaron niveles récord el año pasado. | El Mundo (España) |
La carta perdida de Galileo que cuestiona lo heroico que fue su desafío contra la Iglesia católica (20/08/19) | Las teorías de Galileo entraron en conflicto con la Iglesia católica y su juicio es considerado como el clásico enfrentamiento entre la ciencia y la religión. | BBC - Ciencia |