SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

16441 a 16460 de 25851

Título Texto Fuente
Molly Amazonas: el pez asexuado que vive en México y Estados Unidos y pone en entredicho a un Nobel de Medicina  (15/02/18) Las teorías de la evolución sugieren que las especies que se reproducen asexualmente se extinguen con rapidez, ya que con el tiempo sus genomas acumulan mutaciones mortales.  BBC - Ciencia
Desvelan la composición de los mosaicos de la Casa de los Cupidos Dorados de Pompeya  (12/04/19) Las teselas blancas están compuestas principalmente por calcita, mientras que las rocas volcánicas locales se usaron para fabricar las teselas negras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tiendas que van hacia ti y no tienen empleados: las ideas que buscan revolucionar la forma en que compramos  (21/11/17) Las tiendas móviles ofrecerán una nueva experiencia de compra.  BBC - Ciencia
El cambio climático fertilizará millones de hectáreas en las zonas más frías del planeta  (13/02/20) Las tierras más al norte podrán ser cultivadas pero con un gran impacto sobre el clima y la biodiversidad  El País - España
La mitad de los tiburones del Mediterráneo están heridos  (17/06/20) Las tintoreras sobreviven con anzuelos clavados en la piel y arrastrando sedales y redes de pesca. El 98% del casi centenar de especies de tiburón que existen en el Mediterráneo se han extinguido.  El Mundo (España)
La intensidad de las tormentas en Argentina movilizó a un ejército de científicos para estudiarlas  (09/11/18) Las tormentas que ocurren en el centro-norte del país "son realmente lo mejor de lo mejor", expresó uno de los investigadores.  El Litoral
¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?  (22/04/25) Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados  Infobae
Cómo la Estación Espacial Internacional ayudará a proteger a las tortugas gigantes de las Islas Galápagos  (14/08/17) Las tortugas gigantes bebé pesan cerca de 60 o 70 gramos al nacer. La nueva tecnología permitirá rastrear sus movimientos desde el espacio.  BBC - Ciencia
El fósil de una tortuga sin caparazón que desconcierta a los científicos  (24/08/18) Las tortugas no siempre tuvieron caparazón. La prueba de ello es el fósil de un ancestro de las tortugas actuales casi completo, que mide cerca de 10 metros de largo y tiene 228 millones de años de antigüedad.  BBC - Ciencia
Día Nacional del Donante de Sangre: la importancia de un acto que dura 15 minutos y ayuda a salvar 4 vidas  (09/11/20) Las transfusiones de sangre y los productos sanguíneos ayudan a salvar a millones de personas cada año, aumentando la esperanza y la calidad de vida de los pacientes que lo necesitan. Los requisitos para donar  Infobae
Se conocieron los proyectos ganadores de Presupuesto Participativo en la UNL  (24/06/25) Las tres propuestas que se financiarán en el marco del Presupuesto Participativo votadas por la comunidad universitaria, apuntan a mejorar las condiciones académicas y el equipamiento para aulas  LT10
Qué son las trombas marinas, una de las posibles causas del naufragio del yate de lujo cerca de Sicilia que dejó varios muertos  (23/08/24) Las trombas marinas son formaciones muy similares a los tornados, solo que ocurren sobre la superficie del mar.  BBC - Ciencia
¿Por qué si cada día vivimos más, los hombres siguen viviendo menos que las mujeres?  (06/12/16) Las últimas generaciones de seres humanos han experimentado el mayor aumento en la expectativa de vida en la historia de los primates.  BBC - Ciencia
La NASA reveló nuevas imágenes de Júpiter  (22/11/24) Las últimas imágenes capturadas ofrecen información única sobre el gigante gaseoso y sus lunas, reafirmando la relevancia de esta histórica expedición espacial.  LT10
Los cuatro nombres de los nuevos elementos de la tabla periódica  (02/12/16) Las últimas incorporaciones, que se añadieron en enero, se ubican en la séptima fila  El País - España
Las severas tormentas bajo la mirada de un experto en meteorología  (29/04/19) Las últimas investigaciones científicas confirman un aumento de la ocurrencia de eventos extremos de precipitación y temperatura que generan un impacto, dependiendo del grado de vulnerabilidad y región del país.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nuevos hallazgos en salud neuronal: qué impacto tiene el ejercicio en el cerebro  (21/11/24) Las últimas investigaciones revelan cómo la actividad física puede regenerar conexiones nerviosas y mejorar la salud del sistema nervioso  Infobae
¿El Niño, La Niña o fase neutral? Qué fenómeno climático se registra en Argentina de cara al invierno de 2025  (04/06/25) Las últimas mediciones en el océano Pacífico central revelan cómo varió la temperatura del agua y su impacto en el pronóstico para los próximos meses  Infobae
Por qué tenemos uñas planas en vez de garras y cuál es su sentido evolutivo  (24/07/20) Las uñas planas cumplen una función de protección de las sensibles puntas de los dedos  La Nación
Las mejores universidades del mundo en ciencias, ingenierías y humanidades (y las de América Latina mejor ubicadas en el ranking)  (01/03/18) Las universidades británicas y estadounidenses siguen dominando los listados de los mejores centros de educación en el mundo.  BBC - Ciencia

Agenda