LT10
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.
El Litoral
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época
La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .
Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud
La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.
La Nación
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen
Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente
Infobae
Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.
Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
BBC - Ciencia
Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos
Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.
El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Contagiar el gusto por las matemáticas, el reto de Matemorfosis (07/03/17) | En México, 57 por ciento de los estudiantes no alcanza el nivel básico de competencias en matemáticas y solo 0.3 por ciento tiene niveles de excelencia, según los resultados del PISA, por sus siglas en inglés. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Harina de sorgo, alternativa para combatir el hambre y la desnutrición (03/10/18) | En México, 23.3 por ciento (27 millones) de la población vive en pobreza alimentaria y 12.5 por ciento sufre desnutrición crónica, según cifras del Reporte Anual de 2016 de The Hunger Project (El Proyecto del Hambre) México | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Por qué ya hay vacuna contra el coronavirus y todavía no para el VIH? (02/09/21) | En menos de un año se lograron ocho aprobaciones para vacunas contra el SARS-CoV-2, en tanto que en 40 años de VIH lo que tenemos son sólo siete ensayos clínicos de eficacia y ninguna vacuna aprobada. | LT10 |
¿Cómo vivir en una de las zonas más riesgosas de América Latina? (11/11/19) | En Mendoza, la región del “Piedemonte” combina dos elementos muy preocupantes: elevadas posibilidades de catástrofes ambientales y población con alta vulnerabilidad. ¿Qué se puede hacer al respecto? | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Día Nacional de la Miopía: las señales de alerta de un trastorno de la visión subestimado (14/06/24) | En memoria de Jorge Luis Borges, este día quedó establecido para tomar consciencia sobre un problema que genera dificultades para enfocar objetos distantes. | Infobae |
Qué tan necesarias son las pruebas a gran escala durante la pandemia (07/05/21) | En medio del debate por la utilidad de las pruebas a escala poblacional, un estudio de Nature explica por qué deben reservarse para individuos sintomáticos, contactos rastreados o poblaciones cerradas, entre otras | Infobae |
Dengue sin síntomas: cómo saber si tuve la enfermedad, según los expertos (17/04/24) | En medio del brote histórico que vive Argentina y los países de la región, miles de personas pudieron haber cursado la infección sin saberlo, Los infectólogos explican cómo se identifica el virus que transmite el mosquito Aedes aegypti | Infobae |
Primera foto de un agujero negro: cómo los científicos combinaron en el Event Horizon Telescope el poder de 8 telescopios para lograr una imagen histórica (10/04/19) | En medio de una gran expectativa, se alistan los últimos preparativos para lo que se espera será un anuncio científico que podría hacer historia. | BBC - Ciencia |
Ciencia: avances y retrocesos del año que ya termina (30/12/24) | En medio de una crisis sin precedente, investigadores argentinos se destacaron en múltiples áreas y fueron reconocidos en el mundo. | El destape web |
Cómo diferenciar los síntomas del dengue de un caso de COVID-19 (19/03/24) | En medio de un brote histórico de la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, las primeras manifestaciones pueden confundirse con un cuadro gripal similar al que causa el coronavirus. | Infobae |
Eta Acuáridas: la impresionante lluvia de meteoros del cometa Halley que esta semana alcanza su máximo esplendor (05/05/20) | En medio de la extenuante cuarentena por el coronavirus que tiene a millones en el mundo en sus casas, un buen plan para una noche de esta semana puede ser voltear a mirar el cielo. | BBC - Ciencia |
Alopecia: de qué se trata la enfermedad que sufre la mujer de Will Smith y por la que provocó un altercado en plena entrega de los Oscar 2022 (28/03/22) | En medio de la entrega de los premios, el actor y cantante golpeó al cómico Chris Rock en el escenario del Dolby Theatre de Los Angeles. Cuál es el tratamiento, el diagnóstico y la prevención de la dolencia que afecta a Pinkett Smith. | Infobae |
Tras la relajación de las medidas anticovid en China, varios países aplican restricciones y Argentina por ahora lo descarta (29/12/22) | En medio de la abrupta suba de casos de coronavirus, el régimen chino flexibilizó los permisos de viajes. Naciones asiáticas exigirán test negativos a pasajeros que arriben desde Beijing u otras ciudades. | Infobae |
La hembra es dominante y muchas veces consume literalmente a su pareja: lo que estamos descubriendo de la sexualidad de las serpientes (22/06/17) | En materia de reproducción, las serpientes hembra no se conforman al "estereotipo". | BBC - Ciencia |
Las inesperadas lecciones económicas que nos pueden enseñar los monos (27/04/18) | En materia de finanzas, los monos se comportan de manera similar a los humanos. | BBC - Ciencia |
Los secretos de los imponentes Guerreros de Terracota chinos, uno de los mayores descubrimientos arqueológicos del siglo XX (05/05/17) | En marzo de 1974, de forma accidental, un grupo de granjeros chinos realizó el que probablemente sea el mayor descubrimiento arqueológico del siglo XX, el Ejército de Terracota. | BBC - Ciencia |
¿Por qué las olas van siempre hacia la playa? (28/09/22) | En mar abierto las olas no tienen una dirección predeterminada porque el viento que las genera no tiene barreras físicas y puede soplar en todas las direcciones | El País - España |
Científicos buscan clonar al rinoceronte de Sumatra (25/08/20) | En Malasia el último ejemplar de la especie murió el año pasado | Página 12 |
Nuevo método determina la radiactividad en alimentos (29/07/16) | En Luján lograron avances en el proyecto llevado adelante para determinar la cantidad de radiactividad que poseen los alimentos. | El Otro Mate. Innovaciones Argentinas. |
Climatizan invernaderos de pepino y tomate con energía geotérmica (27/11/18) | En lugares como Mexicali, Baja California, donde las temperaturas son extremas tanto en verano como en invierno, la climatización de invernaderos es una estrategia de los productores para evitar que las cosechas se pierdan. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |