LT10
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Chagas: por primera vez las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada.
Clarín
Extraño tiburón nodriza de color naranja sorprende a científicos y turistas en Costa Rica: qué sucedió con él
El hallazgo ocurrió durante una excursión de pesca deportiva en la costa caribeña de Costa Rica.
Infobae
Los juegos de mesa se asocian a menor riesgo de demencia en adultos mayores
Diversos estudios demostraron el impacto positivo de la interacción presencial y el desafío intelectual de estas prácticas.
Un filtro ultrafino multiplica por cinco la vida útil de las baterías de autos eléctricos y aviones
La Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología presentó una solución que revoluciona el almacenamiento de energía
El ingenioso dispositivo que transforma cáscaras de nuez y gotas de agua en energía
Un equipo de la Universidad de Waterloo logró abastecer una calculadora utilizando residuos y abrió la puerta a alternativas limpias para dispositivos en zonas remotas o sin electricidad
Quién es la argentina que integra el ranking de las 100 personalidades más influyentes en IA de la revista TIME
Milagros Miceli, socióloga y doctora en Ingeniería informática, es investigadora del Instituto Alemán de Internet, donde enfocó su carrera en analizar las condiciones laborales de quienes sostienen el desarrollo de las plataformas.
Un estudio revela que las olas de calor envejecen el cuerpo tanto como el tabaco o el alcohol
Una investigación internacional con más de 24.000 personas en Taiwán demostró que la exposición prolongada al calor extremo acelera la edad biológica
Identifican un mecanismo clave de la esclerosis múltiple que podría abrir nuevas vías para el tratamiento
Investigadores de los Estados Unidos detectaron un proceso que afecta a las células reparadoras del cerebro. Las perspectivas para terapias regenerativas
El bienestar global alcanza su máximo histórico el último año, según una encuesta internacional
El análisis identifica una tendencia sostenida de mejora en la percepción subjetiva sobre el progreso humano y el entorno social
Descubren un “talón de Aquiles” del parásito que causa la infección de Chagas
Hoy es el Día Nacional por una Argentina Sin Chagas.
¿Cómo los humanos aprendieron a caminar erguidos? Harvard revela claves genéticas en los primeros homínidos
Un equipo internacional de investigadores analizó muestras humanas y de primates para entender la transformación de la pelvis, pieza esencial en la marcha bípeda.
El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos
Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio.
El Mundo (España)
Un caracol zurdo busca pareja: una campaña intenta ayudarle a encontrarla en Nueva Zelanda
Ambientalistas lanzan una curiosa campaña para emparejar a un caracol llamado Ned con otro ejemplar.
Las 33 playas andaluzas que el cambio climático puede borrar del mapa
Un estudio promovido por la Junta de Andalucía prevé pérdidas de arena de entre cinco y 25 metros en apenas 25 años y señala 33 puntos negros en el litoral sur
El País - España
Arranca la comisión del Gobierno para el eclipse de agosto de 2026: un evento masivo en la España vaciada
El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres eclipses de máxima categoría en los próximos tres años
El destape web
Hallan un sorprendente ancestro de los cocodrilos de hace 70 millones de años
Científicos argentinos y japoneses descubrieron el Kostensuchus atrox, feroz criatura que dominó la Patagonia hacia el fin de la era de los dinosaurios.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El planeta que sobrevivió a la muerte de su estrella (05/04/19) | Detectan a 410 años luz un pequeño planeta que ha sobrevivido a la destrucción de una enana blanca | El Mundo (España) |
El planeta que se salvó de ser tragado por una estrella (y las teorías sobre cómo sobrevivió) (30/06/23) | El planeta llamado “8 Ursae Minoris b” es un misterio para los científicos. | BBC - Ciencia |
El planeta que demostró el poder de autoengaño de los humanos (12/03/19) | Un libro recuerda el descubrimiento en el siglo XIX de Vulcano, un cuerpo celeste que muchos vieron cerca del Sol pero nunca existió | El País - España |
El planeta ha perdido casi el 60% de las poblaciones de especies vertebradas en 40 años (28/10/16) | Mamíferos, aves, reptiles y diferentes especies marinas están desapareciendo año tras año. | El Mundo (España) |
El planeta de los hombrecitos verdes (21/10/16) | Los controladores de la misión ExoMars, una prueba de concepto para otra más ambiciosa que buscará vida en el planeta rojo, se encontraban ayer a oscuras acerca de la suerte de la sonda Schiaparelli. | La Nación |
El planeta azul donde llueve vidrio y huele a "huevos podridos" (10/07/24) | Este planeta externo al Sistema Solar ya era conocido por su clima infernal. Pero acaba de revelarse otra de sus características: apesta a huevos podridos. | BBC - Ciencia |
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN (08/05/25) | Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine | Infobae |
El Plan Nacional de Ciencia 2030 ya es ley (12/10/23) | La mirada de los especialistas sobre cómo se gestó y qué puede aportar el plan para la Argentina. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
El plan marciano de Elon Musk se complica: una nueva explosión de su vehículo espacial Starship y su ruptura con Trump dificultan su misión al planeta rojo (19/06/25) | A las explosiones que se produjeron durante los tres vuelos de prueba del Starship realizados en 2025 se suma otro fallo en un test en tierra realizado esta madrugada en su puerto espacial de Texas. | El Mundo (España) |
El plan de Suecia para llenar cavernas subterráneas con agua caliente y así ofrecer calefacción a una ciudad (20/04/23) | Durante la Guerra Fría, las vastas cavernas que están debajo de la ciudad sueca de Västerås albergaban una reserva de petróleo de 300.000 metros cúbicos. | BBC - Ciencia |
El plan de la Comisión Europea para el Clima: emisiones cero en 2050 y 100.000 millones para la transición económica (12/12/19) | La Comisión aboga por una reducción del 50% para 2030 y crea un Fondo de Transición Justa con el que ayudar a regiones y sectores afectados por el paso a economías más verdes | El Mundo (España) |
El plan de ciencia, tecnología e innovación 2030 zanjó la grieta (12/10/23) | Fue aprobado de madrugada con 156 votos a favor; entre ellos, 23 de la UCR; permitirá darle estabilidad a políticas de mediano y largo plazo. | El destape web |
El pionero estudio que desentraña el misterio de lo que le ocurre a nuestro cerebro justo antes de morir (12/03/18) | Es difícil investigar en humanos, por razones éticas y prácticas, lo que ocurre en el cerebro en ese momento. | BBC - Ciencia |
El pingüino que siguió a un profesor a su casa en una playa de Uruguay (y se quedó a vivir con él en Argentina) (28/04/25) | "Si me hubieran dicho de niño en la década de 1950 que mi vida estaría unida a la de un pingüino, (...) no me habría sorprendido demasiado. | BBC - Ciencia |
El pez sierra podría "serruchar el piso" a la merluza en el canal Beagle (15/10/19) | El aumento de las temperaturas de las aguas asociado al cambio climático podría favorecer la recolonización de la primera especie, compitiendo con uno de los recursos pesqueros más valorados. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
El pez que logra reconocerse en el espejo (12/02/19) | El lábrido azul, un pequeño limpiador, supera un experimento que probaría su autoconsciencia | El País - España |
El pez león: un comensal quisquilloso (21/08/20) | Al evaluar las elecciones de presa de esta especie en un entorno seminatural, los científicos podrían mejorar las predicciones de cómo este pez impactará en comunidades recién invadidas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El pez 'Nemo', en peligro por el cambio climático (11/10/17) | Las emisiones de CO2 afectan a las especies marinas | El Mundo (España) |
El peyote, un cactus sagrado (30/08/17) | La exposición Las culturas de un cactus sagrado: el peyote, montada en el Museo del Desierto (Mude), tiene como finalidad mostrar las diversas facetas de esta planta. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte (08/04/25) | Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte? | MasScience, plataforma de divulgación científica |