SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

16901 a 16920 de 24942

Título Texto Fuente
El genoma del lince desvela una fragilidad de siglos  (14/12/16) El felino ibérico tiene la menor diversidad genética de todas las especies amenazadas, según el primer análisis completo de su ADN  El País - España
El genoma del fresno, clave contra la plaga que asola el bosque europeo  (27/12/16) Científicos han secuenciado la variedad británica, que es más resistente ante la enfermedad que provoca el hongo Chalara  El Mundo (España)
El genoma del alimento que da a la humanidad una de cada cinco calorías  (17/08/18) Publicada la secuencia completa del genoma del trigo, un trabajo que ayudará a incrementar la producción sin aumentar las áreas de cultivo  El País - España
El genoma de los guanches confirma su origen norteafricano  (27/10/17) Una investigación aclara la procedencia de los primeros colonizadores canarios, que ha generado un gran número de mitos y especulaciones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El genoma de la quinoa, un arma en la lucha contra el hambre  (09/02/17) Su secuenciación permitirá manipular el cultivo para mejorar su producción  El Mundo (España)
El genoma 'averiado' del lince ibérico revela las claves de su declive  (14/12/16) Candiles, fue uno de los linces ibéricos silvestres capturados para el programa de conservación con el que, mediante la cría en cautividad, se está intentando frenar el declive de esta emblemática especie de felino (Lynx pardinus)  El Mundo (España)
El genio boliviano de la robótica prefiere su humilde taller a la universidad  (08/11/16) El joven Esteban Quispe, conocido como "el genio boliviano de la robótica", ha comenzado a ganar un reconocimiento internacional pero prefiere seguir creando en su humilde taller y ha rechazado la beca en una universidad privada.  El Mundo (España)
El genio babilonio que se adelantó a Pitágoras 1.000 años y creó las tablas de trigonometría más precisas del mundo  (28/08/17) En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.... ¿te acuerdas o preferiste olvidarlo?  BBC - Ciencia
El genio argentino casi desconocido  (25/11/16) El Massachusetts Institute of Technology, catedral de la ciencia mundial, inauguró una sala con el nombre de un matemático argentino: Alberto Calderón.  La Nación
El genial inventor que fue uno de los primeros en escuchar la llamada de auxilio del Titanic (y que luego fue clave para encontrar sus restos)  (29/05/23) Cuando el Titanic chocó contra un iceberg mientran cruzaba el Atlántico en 1912, sus telegrafistas enviaron desesperadamente llamadas de socorro con la esperanza de que alguien, en algún lugar, pudiera escucharlos.  BBC - Ciencia
El genetista italiano que desmontó el concepto de raza  (04/09/18) Luigi Luca Cavalli Sforza, autor de '¿Quiénes somos? Historia de la diversidad humana', muere a los 96 años en su casa de Belluno, en el norte de Italia  El País - España
El género de la matemática  (20/03/19) Es la mayor distinción en esa disciplina. Lo recibió Karen Uhlenbeck (EE.UU.) por sus avances en análisis geométrico.  Página 12
El gen que esculpió nuestro cerebro  (01/06/18) Así aumentó la capacidad intelectual de los humanos  El Mundo (España)
El gato Taters protagoniza el primer vídeo enviado por láser desde el espacio profundo por la NASA  (20/12/23) La NASA quiere mejorar las comunicaciones desde el espacio profundo, especialmente ahora que los astronautas se preparan para regresar a la Luna con la vista puesta en Marte   El Mundo (España)
El gastroenterólogo Luis Caro: “El cáncer de colon provoca 23 muertes por día que pueden prevenirse"  (31/03/23) El director de la carrera de Endoscopía Digestiva de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y presidente de la Fundación Gedyt destacó la importancia de los exámenes médicos preventivos en el Día Mundial de esta enfermedad.  Infobae
El gas prohibido que destruye la capa de ozono viene de China  (23/05/19) Un grupo internacional de científicos localiza el origen de miles de toneladas del compuesto químico que escapa a la atmósfera cada año  El País - España
El gas con efecto invernadero 23.500 veces más potente que el dióxido de carbono y del que muchos jamás han oído hablar  (17/09/19) Es el gas con efecto invernadero más potente conocido por la ciencia y sus emisiones han aumentado dramáticamente en los últimos años.  BBC - Ciencia
El Garrahan realiza el primer estudio de uso de cannabis para casos graves de epilepsia en chicos  (30/10/18) En la Argentina el 1% de la población padece epilepsia, y el 20% se trata de casos muy graves.   El Litoral
El Garrahan implementa novedoso estudio no invasivo para detección de hígado graso   (17/03/23) Un método innovador no invasivo desarrollado por investigadores del Hospital Garrahan permitió medir en forma cuantitativa la presencia de grasa en el hígado (esteatosis) en niñas, niños y adolescentes.  Agencia Télam
El Garrahan advierte por las quemaduras: en los chicos son la 3° causa de muerte por trauma  (26/10/17) El hospital pediátrico reveló estadísticas preocupantes. Y dio consejos para prevenir accidentes.  Clarín

Agenda