SNC

LT10

Un estudio asegura que la adolescencia dura hasta los 32 años

Investigadores reabrieron un nuevo debate y revelaron detalles sobre los cambios del cerebro según la etapa de la vida.

Una expedición explorará ecosistemas extremos del Mar Argentino

A través de un streaming se podrán ver en vivo algunos de los paisajes submarinos menos explorados del planeta: los ecosistemas quimiosintéticos.

Ofrecen fondos para conservar el ambiente

Cómo trabajan juntos UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el senador Julio “Paco” Garibaldi para financiar la ciencia.

Uno (Santa Fe)

Adolescencia, ¿hasta los 32 años?: un estudio reveló las cinco fases del cerebro

Un estudio reveló que la adolescencia dura hasta los 32 años y que el cerebro pasa por cinco fases, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años

Clarín

Cinco carreras que serán esenciales en la era de la IA

Están relacionadas con el conocimiento, el manejo y la ética de la inteligencia artificial.

Energía nuclear en palabras simples: cómo funciona y qué beneficios tiene

Una explicación clara sobre qué es y cómo se transforma en electricidad.

Qué es la teoría de cuerdas invisibles

Es tema de debates sobre la naturaleza de la realidad,

La Nación

Astrónomos descubrieron una llamativa estructura más allá de Neptuno

Un grupo de científicos halló una pista que podría dar a conocer la historia temprana del sistema solar; todos los detalles

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Premio Fima Leloir 2025 para una joven científica que diseña biosensores de última generación para el diagnóstico de enfermedades infecciosas

Ana Sol Peinetti ganó los 15 mil dólares correspondientes a la 5ª edición del certamen impulsado por Josefina “Fima” Leloir, sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino en 1970

Infobae

¿Comer solo envejece?: un estudio revela los riesgos físicos y emocionales de la falta de compañía en la mesa

Mucho se habla de la importancia de los vínculos sociales para una vida saludable.

Más allá del “bueno” y el “malo”: así cambia la ciencia del colesterol y la prevención cardiovascular

La medicina superó la vieja dicotomía entre el HDL y LDL. Ahora el foco está en el rol de partículas y marcadores genéticos, la influencia de la herencia y la necesidad de personalizar las metas.

Qué hay detrás de la tendencia de masticar chicle entre estrellas del deporte profesional

Más que una casualidad, el hábito responde a motivos psicológicos y a ciertos beneficios fisiológicos, avalados ahora por estudios recientes

Por qué necesitamos aislarnos cuando estamos enfermos, según científicos de Harvard y del MIT

Un grupo de investigadores en los Estados Unidos realizó experimentos con ratones. Qué implicancias tiene el hallazgo publicado en la revista Cell

Qué datos dejó el mayor estudio hecho en Argentina sobre el uso de cannabidiol en epilepsias

Una investigación de casi tres años de seguimiento a más de 550 niños mostró estándares de seguridad y eficacia del medicamento y una mejora significativa en la calidad de vida.

Científicos impulsan el cultivo de plantas en el espacio para misiones a la Luna y a Marte

Un equipo internacional de investigadores trabaja para garantizar la disponibilidad de frutas y verduras frescas

Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula

Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico

Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional

Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital

El Mundo (España)

La Agencia Espacial Europea aumenta su presupuesto un 32% y España se convierte en el cuarto contribuyente

"Habéis hecho historia", ha afirmado el director de la ESA, Josef Aschbacher, tras lograr una inversión récord de 22.100 millones para el trienio 2026-2028.

El País - España

La Agencia Espacial Europea salva su misión a Marte y logra un presupuesto “histórico” de más de 22.000 millones de euros

España se convierte en la cuarta potencia espacial europea con una contribución récord de más de 1.800 millones de euros

El destape web

Importante distinción a una científica que diseña kits de diagnóstico rápido para enfermedades infecciosas

Ganó el premio “Fima Leloir” a la excelencia en jóvenes investigadores, instituido por la sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino, dotado de 15.000 dólares

16921 a 16940 de 26885

Título Texto Fuente
La sonda que fotografiará las puestas de Sol de Marte empieza a trabajar  (02/03/18) La sonda ExoMars TGO resolverá el misterio de la inesperada presencia de metano en el planeta, un gas que en la Tierra se asocia a procesos biológicos  El País - España
Crean una partícula cuántica que se parece a un ‘rayo bola’  (05/03/18) Las técnicas utilizadas en el descubrimiento podrían abrir una nueva vía hacia la creación de reactores de fusión nuclear  El País - España
"La vida no es un gran milagro que necesita una intervención divina"  (05/03/18) Entrevista a Jordi Bascompte. Catedrático de la Universidad de Zúrich. El ecólogo español acaba de ingresar en la red de expertos del Foro Económico Mundial   El País - España
Jorge Wagensberg y el museo global  (05/03/18) In Memoriam: El autor recuerda la figura de Wagensberg y cómo preconizaba la idea de un museo abierto a todas las ramas del conocimiento, "estableciendo siempre enlaces entre unas y otras"  El País - España
El matemático que ganó miles de millones y se convirtió en mecenas  (06/03/18) James Simons aplicó las matemáticas al negocio con una empresa de inversión de riesgo que le ha generado 18.500 millones de dólares  El País - España
Tras los genes del sabor amarillo o las ecuaciones coloreadas: así funciona la sinestesia  (06/03/18) Las personas con sinestesia tienen variantes genéticas que explicarían la riqueza sensorial de su cerebro  El País - España
Descubierta una estrella que no debería existir  (07/03/18) El hallazgo de un astro con más del doble de años que el Sol en el halo de la galaxia ayuda a reconstruir la historia del cosmos  El País - España
‘Juno’ explora las entrañas de Júpiter  (08/03/18) La sonda observa descomunales tormentas, detecta vientos a más de 3.000 kilómetros debajo de las nubes que cubren su atmósfera e intuye un núcleo casi desconocido  El País - España
Descubiertas 15 nuevas especies de invertebrados en la Sierra de Guadarrama  (08/03/18) Los colémbolos son pequeños invertebrados que podrían utilizarse como indicadores del cambio de temperaturas  El País - España
El proceso de “limpieza” neuronal que refuerza o elimina recuerdos al dormir  (09/03/18) Científicos han observado en el cerebro de ratones anestesiados la consolidación selectiva de la memoria  El País - España
La formación de neuronas se derrumba tras la infancia  (09/03/18) Un estudio cuestiona la creencia extendida de que los humanos siguen generando neuronas durante la edad adulta en una región fundamental del cerebro  El País - España
La importancia del juego para la supervivencia  (12/03/18) La comparación entre gorilas y chimpancés muestra la importancia del juego para los animales más sociables, como los humanos  El País - España
Sir William Henry Perkin, el joven químico millonario por descubrir el primer tinte sintético  (12/03/18) Niño prodigio en su formación, el investigador británico es considerado el padre de la industria química al desarrollar los colorantes artificiales y las fragancias sintéticas  El País - España
El abeto prehistórico recupera sus fueros al sur de España  (12/03/18) El pinsapo alcanza extensiones de más de 8.100 hectáreas entre las sierras de Cádiz y Málaga con la incertidumbre sobre la incidencia del cambio climático  El País - España
Por qué no debemos perder el miedo al sarampión  (13/03/18) En 2017 se cuadriplicaron los casos de sarampión con más de 20.000 personas afectadas y 35 muertes  El País - España
El “legado indeleble” de un genio  (14/03/18) Personalidades de todo el mundo reconocen la contribución de Hawking a la ciencia  El País - España
Muere el físico Stephen Hawking a los 76 años  (14/03/18) El reconocido científico y divulgador británico ha fallecido en su casa de Cambridge  El País - España
Einstein y otros científicos que hicieron grande a Hawking  (15/03/18) Como siempre sucede en la ciencia, Stephen Hawking construyó sus teoría sobre las ideas de grandes científicos que le precedieron  El País - España
Trasplantes renales sin transfusiones de sangre para testigos de Jehová  (16/03/18) El hospital del Mar despliega un protocolo para minimizar el riesgo de sangrado y garantizar que no se harán transfusiones durante el proceso quirúrgico de estos pacientes  El País - España
El cambio climático que empujó a los humanos a conquistar el mundo  (16/03/18) Tres artículos sugieren que un entorno cambiante hizo que ya hace 300.000 años los primeros humanos utilizaban pigmentos con intención simbólica y comerciaban  El País - España

Agenda