SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

16921 a 16940 de 26641

Título Texto Fuente
Cáncer: el riesgo invisible al que se enfrentan los bomberos  (24/10/17) Las sustancias nocivas de un incendio entran en el organismo por vía respiratoria y cutánea  El País - España
8M: un día en los incómodos zapatos de la desigualdad de género  (08/03/18) Las tareas de la casa. Despertarse, levantar a los chicos, preparar el desayuno, las mochilas, las viandas. 9 de cada 10 mujeres están al frente de las tareas domésticas.  La Nación
Los números de la desigualdad de género  (18/04/22) Las tareas domésticas del hogar son realizadas en un 72% por mujeres y la brecha salarial es del 32%.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Astronautas chinos tomaron de muestras de sangre en el espacio  (13/08/24) Las tareas estuvieron a cargo de la tripulación de la nave Shenzhou-18 a bordo de la estación espacial orbital de China.  LT10
Personal de UNL hizo desmalezamiento y desinfección en Ciudad Universitaria  (17/04/20) Las tareas se realizaron en las 20 hectáreas de áreas verdes y los 85.000 m2 de espacios cubiertos, siguiendo protocolos de higiene, seguridad y salubridad laboral.  LT10
Cambio climático: 6 puntos de "no retorno" que probablemente se traspasen, según un nuevo estudio  (12/09/22) Las tasas actuales de calentamiento pondrán a la Tierra en riesgo de cruzar seis "peligrosos" puntos de no retorno climáticos, según un nuevo análisis.  BBC - Ciencia
Identifican los compuestos responsables de los beneficios del té negro  (13/09/17) Las teaflavinas proporcionan el color oscuro a esta bebida y que contienen propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antimicrobianas, antidiabéticas y cardioprotectoras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Crean una partícula cuántica que se parece a un ‘rayo bola’  (05/03/18) Las técnicas utilizadas en el descubrimiento podrían abrir una nueva vía hacia la creación de reactores de fusión nuclear  El País - España
Escuela, bullying y salud: el 40% de los niños con dermatitis atópica sufre acoso escolar  (02/08/22) Las temperaturas bajas, las telas de los abrigos y la calefacción aumentan la frecuencia de los brotes. Consejos de la Sociedad Argentina de Dermatología para padres y chicos  Infobae
Por qué la ola de calor que azotó a Argentina y Chile puede considerarse peor que la de Europa, EE.UU. y China  (09/08/23) Las temperaturas en algunas zonas de Chile y el norte de Argentina han estado entre 10 °C y 20 °C por encima de la media en los últimos días.  BBC - Ciencia
50 °C en India: ya se reportan al menos 3 muertes por la ola de calor  (30/05/24) Las temperaturas en partes del norte y centro de India han sobrepasado los 50 grados celsius durante una ola de calor extremo que enfrenta el país asiático.  BBC - Ciencia
La cuarentena mundial no alcanzó: mayo de 2020 fue el más caluroso registrado hasta ahora en el mundo  (09/06/20) Las temperaturas en todo el planeta estuvieron 0,63 grados por encima del promedio de los meses de mayo de los últmos 40 años  La Nación
Ola de frío ártico en Estados Unidos: cómo es trabajar en la calle durante el vórtice polar  (01/02/19) Las temperaturas se han desplomado en el medio oeste y noreste de Estados Unidos a medida que el llamado "vórtice polar" empuja aire ártico hacia el territorio de este país.  BBC - Ciencia
Las altas temperaturas, los gases de efecto invernadero y el aumento del nivel del mar marcan récord en 2015  (03/08/16) Las temperaturas, el aumento del nivel del mar y la emisión de gases de efecto invernadero alcanzaron niveles récord el año pasado.  El Mundo (España)
La carta perdida de Galileo que cuestiona lo heroico que fue su desafío contra la Iglesia católica  (20/08/19) Las teorías de Galileo entraron en conflicto con la Iglesia católica y su juicio es considerado como el clásico enfrentamiento entre la ciencia y la religión.  BBC - Ciencia
Molly Amazonas: el pez asexuado que vive en México y Estados Unidos y pone en entredicho a un Nobel de Medicina  (15/02/18) Las teorías de la evolución sugieren que las especies que se reproducen asexualmente se extinguen con rapidez, ya que con el tiempo sus genomas acumulan mutaciones mortales.  BBC - Ciencia
Desvelan la composición de los mosaicos de la Casa de los Cupidos Dorados de Pompeya  (12/04/19) Las teselas blancas están compuestas principalmente por calcita, mientras que las rocas volcánicas locales se usaron para fabricar las teselas negras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tiendas que van hacia ti y no tienen empleados: las ideas que buscan revolucionar la forma en que compramos  (21/11/17) Las tiendas móviles ofrecerán una nueva experiencia de compra.  BBC - Ciencia
El cambio climático fertilizará millones de hectáreas en las zonas más frías del planeta  (13/02/20) Las tierras más al norte podrán ser cultivadas pero con un gran impacto sobre el clima y la biodiversidad  El País - España
La mitad de los tiburones del Mediterráneo están heridos  (17/06/20) Las tintoreras sobreviven con anzuelos clavados en la piel y arrastrando sedales y redes de pesca. El 98% del casi centenar de especies de tiburón que existen en el Mediterráneo se han extinguido.  El Mundo (España)

Agenda