SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

16961 a 16980 de 26641

Título Texto Fuente
Los dilemas éticos de diseñar seres humanos resistentes al VIH  (17/12/18) La historia de He Jiankui tiene todos los elementos de una película de ciencia ficción.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Los dilemas morales, una ciencia  (28/09/16) Acaba de recibir el premio Konex por sus investigaciones en el campo de la Etica.   Página 12
Los diminutos microbios que habitan en el interior de los animales son capaces de influir en la evolución de una especie  (29/06/21) El microbioma de un animal contribuye, entre otras cosas, a la protección frente a enfermedades y podría ser importante en procesos evolutivos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los dinosaurios argentinos conquistan Europa  (25/04/17) Más de seis mil personas ya visitaron la muestra que se exhibe en un museo de Milán.  Clarín
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito  (24/10/25) Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva  El Mundo (España)
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos  (24/10/25) Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final  El País - España
Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros  (03/07/25) El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves  El País - España
Los dinosaurios parecidos a las aves convivían en nidos comunales, afirma un estudio  (11/04/23) Una nueva investigación descubrió que los troodóntidos, que vivieron hace 74 millones de años, tenían temperaturas corporales lo suficientemente altas como para empollar sus huevos.  Infobae
Los dinosaurios ya tenían garrapatas  (13/12/17) Hallan uno de estos parásitos agarrado a una pluma de saurio en ámbar de hace 99 millones de años  El País - España
Los directores de tesis, esos trabajadores escondidos  (04/08/16) El momento de entregar la tesis, tanto de grado como de posgrado, se convierte en una experiencia angustiante.  El Diario (Paraná)
Los docentes ante los desafíos de la sociedad de la información  (01/08/16) Un trabajo de investigación realizado en el Centro Regional Gualeguaychú propone examinar la utilidad que los docentes les dan a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los docentes universitarios van al paro el 24 de agosto  (23/08/16) La comisión directiva de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos convocó a un cese total de actividades en reclamo de la reapertura de las paritarias.  El Diario (Paraná)
Los dos astronautas 'atrapados' en la Estación Espacial Internacional confían en poder volver en la cápsula Starliner de Boeing  (11/07/24) El módulo que les llevo a la EEI sufre cinco pequeñas fugas de helio en un sistema de servicio de la cápsula y problemas técnicos en la propulsión  El Mundo (España)
Los dos astronautas de Starliner podrían no regresar a la Tierra hasta 2025  (09/08/24) Pueden reparar la Starliner y volver en ella o esperar a la misión SpaceX Crew 9, que debe lanzarse en septiembre  El Mundo (España)
Los dos desconocidos que salvaron la vida del otro sin saberlo  (26/02/24) La única esperanza de vida para el doctor Nick Embleton, aquejado de un raro tipo de cáncer de sangre, era un trasplante de médula ósea.  BBC - Ciencia
Los dos misteriosos bultos del tamaño de un continente en el interior de la Tierra que intrigan a los científicos  (23/05/22) En un extraño rincón de nuestro sistema solar hay dos masas alienígenas amorfas.   BBC - Ciencia
Los dos polos pierden seis veces más hielo que hace 30 años  (12/03/20) El deshielo de Groenlandia y Antártida elevará el nivel del mar otros 17 centímetros para 2100  El País - España
Los dos productos que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer  (02/05/24) Una reconocida nutricionista y oncóloga de Estados Unidos revela qué consumos en todo el mundo predisponen a las personas a padecer la enfermedad  Infobae
Los drones son útiles para garantizar la productividad del campo ante sequías y enfermedades  (21/06/23) La disponibilidad de agua, como recurso finito, plantea uno de los principales desafíos para la agricultura, y con él el uso de tecnologías como los drones, con los que se pueden afrontar los efectos del calentamiento global en los cultivos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar  (26/08/25) Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol  El País - España

Agenda