SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

17081 a 17100 de 24942

Título Texto Fuente
Proyectan una planta de tratamiento para convertir residuos vegetales en hongos comestibles  (15/05/18) El compost elaborado en Esquel se utilizaría como base para cultivar hongos de marcado interés comercial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Vivir en la ciudad tiene un coste genético para las aves  (16/05/18) Las especies que aparentemente se benefician de los medios urbanos lo hacen pagando un coste genético, según un estudio de la Universidad Pablo de Olavide  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo indicador para situaciones de sequía agrícola  (16/05/18) La Universidad de Salamanca publica un estudio sobre una nueva herramienta que evalúa condiciones bioclimáticas y geográficas del planeta  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Primer ‘ranking’ de publicaciones científicas iberoamericanas  (16/05/18) Analiza el impacto de las revistas científicas, además de considerar los artículos publicados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La maternidad genera notables cambios en el cerebro de las madres  (16/05/18) Desde la fecundación e implantación del óvulo en la matriz se crea una cascada de alteraciones hormonales que promueven adaptaciones cerebrales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Testan la eficacia de la fototerapia antimicrobiana para eliminar las tinciones negras de los dientes  (17/05/18) Este tipo de manchas dentales son altamente recurrentes y antiestéticas, por lo que pueden llegar a influir en la calidad de vida de quienes las padecen  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo mapa muestra la cantidad de carbono azul que albergan los manglares del mundo  (17/05/18) El estudio también arroja datos de los países de América Latina con mayor pérdida de manglares, entre ellos, Guatemala, Honduras, Brasil, México y Cuba  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un marcador genético da pistas sobre cuerpos desaparecidos  (17/05/18) Fragmentos presentes en el ADN de los cuerpos en descomposición, llamados científicamente indels, son ahora la clave para identificar con mayor precisión a las personas desaparecidas en Colombia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las pruebas de ultrarresistencia causan un gran estrés fisiológico  (17/05/18) Incluso en deportistas altamente entrenados no se observa una recuperación completa hasta pasadas 72 horas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un microbioma amazónico puede impulsar el etanol de segunda generación  (18/05/18) Microorganismos del lago Poraquê –en la Amazonia brasileña– codifican una proteína que potenciaría el coctel enzimático empleado en la sacarificación del bagazo de la caña, crucial en la producción del combustible  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El 10% de la población mundial es incapaz de manifestar sus emociones  (18/05/18) Quien padece alexitimia tiene problemas para identificar y describir sus sentimientos; además, no pueden distinguir las sensaciones corporales o estados físicos que conllevan, destacó Jazmín Ramírez, de la Facultad de Psicología de la UNAM  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un innovador modelo matemático para combatir dengue, zika y chikungunya  (21/05/18) Modelo mejorará los métodos de control del mosquito transmisor a través del ingenio de costarricenses, estadounidenses y suizos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método para detectar un gusano microscópico que afecta al cultivo del café  (21/05/18) Un equipo internacional de investigadores ha tomado muestras de plantaciones en Brasil, Vietnam e Indonesia y ha encontrado niveles dañinos en todas ellas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Peces de la Antártida: antes y después de una gran extinción  (21/05/18) Expertos del CONICET y el Instituto Antártico Argentino identificaron algunas de las especies que la habitaron hace 65 millones de años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Primer mapa interactivo con las estaciones de medición de polen de todo el mundo  (21/05/18) Científicos de la Universidad de Córdoba, junto con expertos europeos, han creado una aplicación digital en la que detallan la localización de 880 puntos de captación de estas partículas repartidos por los cinco continentes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La salud de los gorriones advierte de la presencia de plomo en las ciudades  (22/05/18) Un trabajo internacional de las universidades Nacional de San Luis (Argentina) y de Valladolid emplea el pardal como bioindicador para el cálculo de la cantidad de este elemento tóxico en ambientes urbanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Dislipidemia y diabetes, una frecuente combinación con serias repercusiones clínicas  (22/05/18) Aumentan significativamente la probabilidad de morir por enfermedades cardiovasculares  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿La letra ‘A’ es de color rojo en distintos idiomas?  (22/05/18) Los resultados de un estudio multilingüe sobre sinestesia demuestran la influencia de un único factor común para explicar la tendencia a asociar letras y colores en hablantes de diferentes lenguas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Patentan un compuesto que ayudaría a enfrentar enfermedades neurodegenerativas  (23/05/18) La sustancia química derivada de la sauroína sintetizada por la planta 'Huperzia saururus' contribuiría a combatir patologías como el parkinson y la enfermedad de Huntington  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las plantas son capaces de reconocer si sus vecinas son “de la familia”  (23/05/18) Según un trabajo liderado por el CSIC, ajustan su floración a las características del grupo para atraer a más polinizadores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda