SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

17081 a 17100 de 26441

Título Texto Fuente
El animal con dieta vegana que le alimenta como si fuese carne  (02/05/19) Los osos panda, pese a comer solo bambú, obtienen el 50% de su energía de proteínas, igual que animales carnívoros como los lobos o los gatos salvajes.  El País - España
Los perros perdieron el sentido de la solidaridad al domesticarse  (02/05/19) Los lobos son mucho más generosos con sus compañeros de manada, según un estudio  El País - España
Una misteriosa especie humana conquistó el techo del mundo hace 160.000 años  (02/05/19) Hallado en China el fósil de un denisovano, la especie que se cruzó con los 'Homo sapiens' y les pasó genes que les permitieron vivir a gran altitud  El País - España
“Si todo el mundo tiene un cohete en su jardín, tendremos un problema ambiental muy grave”  (03/05/19) César García, ingeniero aeronáutico. El ingeniero de la Agencia Espacial Europea ha dirigido misiones que desvelarán los secretos del Sol o ayudarán a estudiar el universo a través de ondas gravitacionales  El País - España
Las emisiones humanas provocan sequías más frecuentes, intensas y generalizadas desde 1900  (03/05/19) Los anillos de los árboles confirman cómo el cambio climático seca amplias regiones del planeta  El País - España
“Podríamos tener información sobre si hay vida en Marte”  (06/05/19) Rafael Navarro. El científico mexicano es el único latinoamericano en el mayor proyecto de estudio del planeta rojo que se encuentra en una fase crucial  El País - España
No, la dieta no cura tumores  (06/05/19) Extracto del libro 'Dieta y cáncer', de Julio Basulto y Juanjo Cáceres, sobre lo que verdaderamente puede hacer la alimentación frente esta enfermedad  El País - España
Una bolsa de hace mil años desvela las drogas que consumían los indígenas americanos  (07/05/19) El análisis químico de objetos encontrados en un yacimiento boliviano encuentra cocaína, benzoilecgonina, el alucinógeno bufotenina y los dos principales ingredientes de la ayahuasca  El País - España
El último día de los dinosaurios  (08/05/19) ¿Se ha encontrado, al fin, evidencia fósil del final del Cretácico?  El País - España
El jefe chimpancé que acunó a la bebé en lugar de matarla  (08/05/19) Un equipo de científicos graba el raro caso de un macho alfa mimando a una cría  El País - España
Pollock, fractales a chorros  (09/05/19) Cuando los científicos se pusieron a estudiar la pintura de Pollock a partir de la dimensión fractal de sus obras, descubrieron la estrecha relación de sus cuadros con las matemáticas  El País - España
La madre que llevó un sonajero a su fusilamiento  (09/05/19) Catalina Muñoz fue ejecutada en septiembre de 1936 y enterrada con el juguete de su hijo de nueve meses, quien ha conocido su historia 83 años después  El País - España
La humanidad ha engordado seis kilos por persona desde 1985  (09/05/19) Un análisis internacional sugiere que el aumento de peso se concentra en las zonas rurales  El País - España
Solo veinte de los ríos más largos se libran de las barreras humanas  (10/05/19) Decenas de miles de presas, embalses o diques bloquean dos tercios de los cursos de agua más grandes del planeta  El País - España
El truco que recomiendan Zuckerberg y Obama para rendir mejor no tiene base  (13/05/19) Estudios recientes tumban la teoría psicológica de que tomar decisiones erosiona la voluntad  El País - España
La bomba atómica convirtió Hiroshima en arena de playa  (14/05/19) Miles de millones de partículas vítreas de las playas cercanas proceden de la ciudad volatilizada por la explosión  El País - España
Un submarinista estadounidense supera el récord de Cameron al bajar a 10.935 metros de profundidad  (14/05/19) Victor Vescovo, de 53 años, se sumergió en la sima Challenger, en la Fosa de las Marianas, donde halló una bolsa de plástico y envoltorios de caramelos  El País - España
Más especies invasoras por culpa del plástico en el mar  (15/05/19) Los residuos pueden permanecer a flote durante décadas, recorrer distancias de más de 3.000 kilómetros y propagar enfermedades  El País - España
Los matemáticos borran el nombre de un filonazi en uno de sus premios  (15/05/19) La Unión Matemática Internacional ha cambiado el nombre del Premio Rolf Nevanlinna, a grandes aportaciones en matemática aplicada a la computación, por Premio Abacus  El País - España
La caza amenaza con dejar las selvas en silencio  (15/05/19) La mitad de los bosques tropicales ya sufren una 'defaunación' severa de medianos y grandes mamíferos  El País - España

Agenda