SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

17121 a 17140 de 25438

Título Texto Fuente
Puerta al mundo de los espíritus: descubren el misterio de los gigantes y milenarios geoglifos del Amazonas  (04/09/17) Los geoglifos del estado brasileño de Acre eran espacios de comunicación ritual con el más allá y con elementos de la naturaleza, según un equipo de científicas de la Universidad de Helsinki (Finlandia) y Sao Paulo (Brasil).  BBC - Ciencia
El asombroso descubrimiento en Nazca de más de 300 geoglifos revelados con la ayuda de la inteligencia artificial  (27/09/24) Los geoglifos fueron creados por los habitantes del desierto peruano manipulando piedras superficiales o grava.  BBC - Ciencia
El mítico diluvio chino fue real  (05/08/16) Los geólogos descubren evidencias de la Gran Inundación que originó la civilización china  El País - España
Infecciones vaginales: el 75% de las mujeres lo sufre al menos una vez en la vida  (04/04/23) Los ginecólogos achacan estas dolencias a un desequilibrio en el ecosistema microbiano de la zona, provocado, entre otras causas, por el uso de antibióticos o los peligrosos lavados vaginales, que arrasan con la flora genital  El País - España
Qué animales bajaron y cuáles subieron en el ranking de extinción  (07/09/16) Los gorilas occidental y oriental y los orangutanes de Borneo y de Sumatra están en serio riesgo a causa de la caza ilegal. El panda mejoró su situación. El listado surgió del último congreso de la naturaleza en Hawái.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las aves cantaron más bajo y se comunicaron mejor durante el confinamiento  (25/09/20) Los gorriones de corona blanca de la bahía de San Francisco bajaran la frecuencia y el volumen de su canto, pero mejoraron su reproducción sexual y su capacidad de defender el territorio  El País - España
Cuáles son las fuentes alternativas para obtener proteínas si quieres reducir el consumo de carnes y lácteos  (10/09/24) Los granos de cereales como el trigo son una rica fuente de proteínas.  BBC - Ciencia
El polen que permite conocer el pasado   (02/08/18) Los granos de polen son extremadamente resistentes por la necesidad de sobrevivir el viaje desde la antera de la flor y fecundarla.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Las matemáticas como se pensaban en la Grecia antigua  (18/04/22) Los griegos vieron en esta disciplina la clave no solo para comprender el mundo, sino para alcanzar una verdad absoluta  El País - España
Las matemáticas como se pensaban en la Grecia antigua  (20/04/22) Los griegos vieron en esta disciplina la clave no solo para comprender el mundo, sino para alcanzar una verdad absoluta  El País - España
El país que declaró un feriado nacional para plantar 100 millones de árboles  (14/11/23) Los habitantes de Kenia tendrán este 13 de noviembre un día feriado para completar una misión especial: plantar 100 millones de árboles.  BBC - Ciencia
La primera cama de la humanidad fue construida con hierba y ceniza hace 200.000 años  (14/08/20) Los habitantes de la Edad de Piedra del sur de África utilizaron esa mezcla para crear lechos cómodos y protegerse de los insectos  El País - España
La herencia genética de los denisovanos permitió a los habitantes del Tíbet adaptarse a la vida en las alturas  (27/09/17) Los habitantes de la meseta presentan variaciones en cinco genes que les ayudan a sobrevivir en ambientes donde el oxígeno escasea  El Mundo (España)
Sexo con nuestro antepasado desconocido  (27/07/16) Los habitantes de las islas Andamán, en India, llevan ADN de un misterioso homínido, según un estudio dirigido por científicos españoles.  El País - España
El hombre del Paleolítico extinguió al león de las cavernas por su piel  (27/10/16) Los habitantes del Paleolítico Superior puede que hayan sido los causantes de la desaparición de uno de los felinos más grandes de la historia: el León de las Cavernas, según un reciente estudio publicado por la revista PLos One.  El Mundo (España)
La necesidad de minerales críticos amenaza a los grandes simios de África  (04/04/24) Los hábitats de chimpancés y gorilas se solapan con áreas de prospección minera de materiales esenciales para las tecnologías y la transición energética  El País - España
Hallan pruebas de que la galaxia vecina de Andrómeda es un caníbal que crece a través de colosales banquetes  (17/11/22) Los hallazgos de la investigación se basan en el descubrimiento de una estructura de estrellas, conocidas como cúmulos globulares bautizados como Estructura Dulais  El Mundo (España)
Encontraron fósiles de mamíferos que existieron hace 38 millones de años  (02/06/22) Los hallazgos del equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas "incluyen una gran variedad de mamíferos extintos".   Agencia Télam
Detectan plaguicidas en peces muertos en la zona de El Mangrullo  (05/12/24) Los hallazgos determinaron presencia de cipermetrina y butóxido de piperonilo que superan los límites recomendados.  La Capital (Rosario)
Un estudio reveló que las primeras especies del mundo se habrían originado 1.500 años antes de lo pensado  (31/07/24) Los hallazgos en las formaciones rocosas de Gabón podrían obligar a reescribir la historia de la evolución de la vida en la Tierra  Infobae

Agenda