LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los mundos de agua existen y abundan tanto en la galaxia como los terrestres (09/09/22) | Un grupo de científicos españoles codirigido desde Canarias confirma la presencia de planetas hechos en una inmensa proporción de agua y, además, muestra que hay tantos como planetas rocosos | El Mundo (España) |
Los mundos de vapor, ¿el próximo objetivo de la exploración espacial? (28/08/25) | Un reciente modelo desarrollado por investigadores en California abrió nuevas preguntas sobre exoplanetas con atmósferas dominadas por agua en estados extremos y su papel en la astrobiología contemporánea, | Infobae |
Los murciélagos escogen pareja oliendo su carga parasitaria (09/03/17) | La selección del candidato adecuado para perpetuar la estirpe no es una decisión que los murciélagos toman a la ligera | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los murciélagos están al borde de la extinción en Colombia (17/08/22) | La pérdida de hábitat es clave en la decadencia de los murciélagos en el país, según un estudio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los murciélagos producen una gama de sonidos más amplia que la de Mariah Carey, Axl Rose o Prince (30/11/22) | Una investigación publicada en la revista 'PLoS Biology' filma por primera vez la generación de sonidos con la laringe y descubre que usan "falsas cuerdas vocales" | El Mundo (España) |
Los murciélagos son hospedadores de virus que pueden transmitirse tanto a otros animales como a los seres humanos (06/05/20) | La bióloga Agustina Rimondi, del instituto de virología del INTA, participó del grupo que halló variantes de coronavirus (diferentes a SARS-CoV-2) en esos mamíferos voladores por primera vez en Argentina. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Los murciélagos usan las hojas como espejos para encontrar a sus presas en la oscuridad (03/09/19) | Los murciélagos pueden encontrar insectos inmóviles posados hojas en la oscuridad. Se pensaba que esto era imposible, porque el camuflaje acústico proporcionado por las hojas debería confundir su sistema de ecolocación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los murciélagos vampiro portan altos niveles de bacterias infecciosas (28/09/18) | La bacteria 'Bartonella' tiene una amplia distribución en América Latina y sus rutas de transmisión siguen siendo desconocidas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los murciélagos y 4 lecciones sobre supervivencia que podemos aprender de estos animales (13/08/19) | Los murciélagos se parecen más a nosotros de lo que podría parecer a simple vista. | BBC - Ciencia |
Los museos argentinos en una sola App (21/10/16) | Conocé Dozzent, la aplicación desarrollada por dos argentinos que reúne la información de cientos de museos de todo el país. | El Litoral |
Los musgos juegan un papel clave en la conservación de los suelos (11/05/23) | Un estudio confirma que los musgos proporcionan múltiples servicios ecosistémicos asociados con un mayor ciclado de nutrientes, descomposición de materia orgánica y control de patógenos vegetales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los nanoplásticos alteran las funciones de una microalga básica en los ecosistemas marinos (29/04/19) | Un estudio confirma que uno de los materiales más comunes en envases, el poliestireno, tiene efectos en el crecimiento de un organismo marino en 24 horas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los nanosatélites argentinos "Ada" y "Maryam" serán lanzados al espacio (02/02/18) | Nuevo proyecto en su objetivo de construir la mayor plataforma de análisis de información geográfica de la Tierra | Agencia Télam |
Los nanosatélites de una empresa argentina aportaron imágenes clave de instalaciones nucleares en Irán (24/06/25) | Pertenecen a la compañía Satellogic que suministra imágenes de altísima resolución que permitieron observar movimientos y daños en territorio iraní. | Infobae |
Los navegadores desactivan el GPS del cerebro (22/03/17) | Un estudio muestra la menor activación de las áreas cerebrales dedicadas a la orientación espacial | El País - España |
Los neandertales asturianos usaban 'aspirina' y un antibiótico natural (09/03/17) | El análisis del sarro de sus dientes muestra que comían setas, piñones y musgo | El Mundo (España) |
Los neandertales de Mealhada también consumían tortugas (07/03/23) | La revisión de restos óseos de tortuga procedentes del yacimiento portugués del Paleolítico Medio de Mealhada ha permitido identificar tres taxones, dos galápagos de agua dulce y una tortuga terrestre | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los neandertales del Abric Romaní aplicaban complejas tácticas de cacería (11/12/17) | Así lo demuestra un estudio basado en el análisis de los restos fósiles de herbívoros localizados en este yacimiento de una antigüedad de entre los 43.000 y 55.000 años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los neandertales fueron pioneros en la explotación de los recursos marinos (27/03/20) | «Otra prueba más de que los neandertales tenían conducta de Homo sapiens», comenta el director de la investigación, João Zilhão, de la UB | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los neandertales pintaron en la cueva de Ardales durante milenios (03/08/21) | Unas marcas rojas en una estalagmita del yacimiento malagueño confirman que otros humanos además de los actuales daban valor simbólico a determinados lugares | El País - España |