LT10
Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos
Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata
Clarín
Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo
Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.
Infobae
Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores
El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente
Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica
Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental
Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores
Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.
Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad
Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable
El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático
En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.
El Mundo (España)
Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"
La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"
El País - España
Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar
Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los turistas buscan el mar, pero también aman el bosque (04/12/18) | Quienes veranean en los principales balnearios de la costa argentina están dispuestos a pagar cerca del 25% más para alquilar una propiedad en una zona forestada, según un estudio de la Universidad Nacional de La Plata. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Los últimos 7 descubrimientos en la lucha contra la migraña (30/08/18) | Tratamientos que se han desarrollado en los últimos años para detener esa temible condición. | Clarín |
Los últimos abetos del Mediterráneo, amenazados por el cambio climático (07/11/17) | El calor y la sequía llevarán al límite a la mayoría de los bosques milenarios de esta conífera | El País - España |
Los últimos cinco años han sido los más cálidos jamás registrados, según la ONU (23/09/19) | El informe 'Unidos en la Ciencia' subraya que cada vez hay más distancia entre los objetivos que se ha marcado la comunidad internacional para frenar el cambio climático y la realidad | El Mundo (España) |
Los últimos Homo erectus sobrevivieron hasta hace 108.000 años en Java (19/12/19) | Logran datar por primera vez unos importantes fósiles hallados en los años 30. Los restos pertenecieron a los últimos miembros conocidos de su especie. Murieron en una catástrofe masiva | El Mundo (España) |
Los últimos supervivientes de la especie humana más longeva (19/12/19) | Un nuevo análisis de restos de 'Homo erectus' encontrados en Indonesia en la década de 1930 sugiere que vivieron en la misma época que los 'sapiens' y que pudieron hibridarse con ellos | El País - España |
Los ultraprocesados son la base de la alimentación de chicos y adolescentes (05/04/23) | Lo reveló un estudio de Unicef y FIC Argentina. La obesidad y la malnutrición por exceso es más frecuente entre los de bajo nivel socioeconómico. | El destape web |
Los ultrasonidos permiten controlar las células (17/03/22) | Un grupo de científicos abre la era de la ‘sonogenética’ al manipular neuronas de ratones y líneas celulares humanas con ondas sonoras | El País - España |
Los varones expuestos al COVID durante la gestación tienen más riesgo de sufrir trastornos del neurodesarrollo (13/04/23) | Investigadores de la Universidad de Harvard estudiaron 18.355 bebés nacidos durante la pandemia, de los cuales 883 eran hijos de madres que se infectaron durante el embarazo. Qué hallaron | Infobae |
Los varones, con un rol más activo en la anticoncepción y la planificación familiar (11/08/21) | A 15 años de la sanción de la ley 26.130 que garantiza la ligadura de trompas y la vasectomía en los centros públicos y privados del país, los especialistas señalan una mayor equidad a la hora de tomar medidas en la pareja. | Agencia Télam |
Los vasos de papel podrían ser aún más contaminantes y nocivos que los plásticos (22/09/23) | Expertos alertan, incluso, sobre mayores afectaciones a la salud humana y recomiendan sustituir su uso | Infobae |
Los veganos consumen adecuadamente proteínas y aminoácidos esenciales, pero dependen de los ultraprocesados (23/09/24) | Esta conclusión surge de una investigación realizada en la Universidad de São Paulo con 774 adeptos al veganismo residentes en Brasil | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los venados de cola blanca predominaron en las fiestas precolombinas de Panamá (14/08/19) | Un análisis de restos de venados en el sitio arqueológico de Sitio Sierra reveló señales de “comportamiento festivo” asociadas con este animal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los verdaderos dueños de la Tierra (22/08/16) | Un análisis genómico de muestras de todo el mundo revela la inmensa superioridad de los virus en el planeta | El País - España |
Los vertidos, detrás del aumento de la resistencia a antibióticos (05/04/17) | Una investigación realizada por grupos ecologistas internacionales | El Mundo (España) |
Los videojuegos de ejercicio físico podrían ser aliados contra el deterioro cognitivo (09/09/25) | Dos estudios en Suiza con participantes de más de 70 años mostraron que su uso regular puede favorecer la plasticidad cerebral y la autonomía en actividades cotidianas | Infobae |
Los videojuegos, una herramienta para alentar a la vacunación a niños y adolescentes (29/04/21) | La Organización Panamericana de la Salud, sociedades médicas y organizaciones no gubernamentales, hicieron un llamado de atención para que los padres lleven a vacunar a sus hijos. Cuáles son las estrategias que proponen | Infobae |
Los videos de cocineros le están enseñando a las computadoras a mirar (28/05/18) | Los videos tomados con una GoPro en la frente permiten tomar la perspectiva del cocinero y ayudar a los sistemas de análisis de imágenes | La Nación |
Los vientos alisios regulan la llegada de aves migratorias a Canarias y la reproducción de halcones (24/08/20) | Los patrones de vientos del este regulan el flujo de aves migratorias que determina la disponibilidad de alimento para los halcones y sus pollos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los vientos se refuerzan a escala global tras décadas de debilitamiento (20/11/19) | El reciente reforzamiento tiene implicaciones positivas en la producción de energía eólica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |