SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

17181 a 17200 de 26441

Título Texto Fuente
La ‘sabanización’ de la Amazonia amenaza a todo el planeta  (26/08/19) La deforestación, los incendios y el cambio climático acercan a la cuenca amazónica a una transformación irreversible  El País - España
La mujer que está ganando al cáncer que destruyó a su padre  (27/08/19) La química Naomi Halas logra resultados prometedores en 13 pacientes mediante una ingeniosa estrategia  El País - España
María Wonenburger, la matemática que saltó a la fama con 80 años  (27/08/19) La investigadora gallega desarrolló toda su carrera en Estados Unidos y Canadá ante la imposibilidad de encontrar un trabajo en una universidad española durante la época franquista  El País - España
El pueblo polaco que no ha visto nacer un varón en 10 años. Así se explica  (28/08/19) Los últimos 12 bebés nacidos en el pueblo de Miejsce Odrzanskie han sido niñas, pero la razón se encuentra en la estadística  El País - España
Unas lagartijas con albinismo son los primeros reptiles modificados genéticamente  (28/08/19) Los científicos creen que estos animales servirán para investigar enfermedades humanas  El País - España
Los astrónomos creen que han detectado un fenómeno cósmico por primera vez  (29/08/19) Dos observatorios de ondas gravitacionales captan la señal de lo que parece una fusión entre un agujero negro y una estrella de neutrones  El País - España
El mayor estudio de la historia no encuentra una relación determinante entre genes y comportamiento sexual  (30/08/19) "No hay un único gen gay, sino más bien muchísimos genes que influyen", explica el genetista Brendan Zietsch  El País - España
¿Son reversibles los daños cerebrales del párkinson?  (30/08/19) El deterioro provocado por la enfermedad no se puede revertir aunque, durante un tiempo, sus síntomas se pueden corregir con tratamientos  El País - España
El secreto de los que están bien con menos de seis horas de sueño  (02/09/19) Un equipo estadounidense ha identificado dos variantes genéticas en individuos que duermen menos que la media  El País - España
Una breve historia astronómica de los sorprendentes anillos de Saturno  (02/09/19) ¿Existieron los anillos, de una forma u otra, desde los inicios del sistema solar hace 4.600 millones de años o son un añadido reciente?  El País - España
Lo que enseña la adolescencia compartida de humanos y monos  (02/09/19) Los primates aprenden a controlar sus impulsos durante esa etapa. Muchas enfermedades mentales aparecen por fallos en el desarrollo del sistema de inhibición en ese periodo  El País - España
Rollos de película de hace 50 años confirman el deshielo antártico  (03/09/19) Señales de radar de los años setenta muestran cómo ha adelgazado uno de los mayores glaciares de la Antártida  El País - España
Las muertes por cáncer duplican a las cardiovasculares en los países ricos  (03/09/19) Los científicos pronostican que, según avance la prevención y el tratamiento de los episodios cardiovasculares en muchos países, en unas décadas el cáncer será la principal causa de muerte en el mundo  El País - España
Un estudio asocia dos vasos diarios de refresco a un riesgo de mortalidad prematura un 17% mayor  (04/09/19) El análisis, de casi medio millón de europeos, apunta tanto a las bebidas azucaradas como a las endulzadas con edulcorantes artificiales  El País - España
Las huellas de un gusano de 550 millones de años enseñan cómo empezó la vida en movimiento  (05/09/19) Fósiles de gusanos que vivieron antes de la explosión que dio lugar a todos los animales que conocemos hoy ayudan a reconstruir cómo empezaron a trasladarse  El País - España
La India intenta hoy convertirse en el cuarto país en aterrizar sobre la Luna  (06/09/19) El módulo 'Vikram' de la misión Chandrayaan 2 tiene en su interior un vehículo explorador que estudiará el polo sur del satélite donde es probable que haya agua helada  El País - España
Cuarenta científicos en un velero destapan el viaje secreto de los microplásticos  (06/09/19) El barco 'Tara' atraca en el Delta del Ebro en su misión para analizar la contaminación fluvial de Europa  El País - España
Los enigmas del sueño  (09/09/19) La ciencia no empezó a disipar la magia que rodeaba a los sueños hasta mediados del siglo XX  El País - España
Descubren en un meteorito un mineral nunca visto en la Tierra  (09/09/19) El análisis de un objeto del tamaño de un limón caído en Australia en 1951 identifica un metal que proviene del núcleo de un planeta ya desaparecido  El País - España
¿Por qué no hay aún una vacuna para el VIH?  (10/09/19) Los expertos están de acuerdo en que una vacuna es la única manera de detener una pandemia mundial que mata a más de 700.000 personas cada año  El País - España

Agenda