SNC

LT10

"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana

Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.

El Litoral

Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época

La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .

Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud

La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.

La Nación

El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen

Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente

Infobae

Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos

Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.

Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global

Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.

Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre

Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.

Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa

Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.

Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años

Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

BBC - Ciencia

IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial

Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.

Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación

Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.

El País - España

Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”

Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto

17361 a 17380 de 25463

Título Texto Fuente
La ‘Solar Orbiter’ desvela imágenes nunca vistas del Sol tomadas a 74 millones de kilómetros de distancia  (20/11/24) Las fotografías de la sonda europea incluyen mapas del campo magnético y del movimiento de la superficie, claves para entender la complejidad de la estrella y otras similares  El País - España
Más de 3.600 científicos construyen un manual de todas las células humanas: “Un Google Maps de la biología”  (21/11/24) La publicación de 40 nuevos estudios supone un gran empujón hacia la creación de un atlas del organismo para orientar diagnósticos y precisar tratamientos  El País - España
La ‘Solar Orbiter’ desvela imágenes nunca vistas del Sol tomadas a 74 millones de kilómetros de distancia  (21/11/24) Las fotografías de la sonda europea incluyen mapas del campo magnético y del movimiento de la superficie, claves para entender la complejidad de la estrella y otras similares  El País - España
Los puntos negros del mar: los barcos más grandes del mundo amenazan el hábitat de las ballenas  (22/11/24) Un mapa mundial del riesgo de colisiones entre barcos y cetáceos destaca a la costa gallega, el estrecho de Gibraltar y Canarias como zonas de mayor peligro  El País - España
Ayuda psicológica contra el dolor de perderlo todo  (25/11/24) Cuando se presenta una situación traumática como la vivida los pasados días por la dana, el caos psicológico al que se ven sometidas las víctimas necesita ser enfrentad  El País - España
La presentación del análisis de los supuestos restos de Cristóbal Colón se aplaza sin fecha  (27/11/24) El forense José Antonio Lorente, que sugirió que el navegante era español y judío en un documental, había asegurado que publicaría sus resultados en noviembre  El País - España
Las heces y vómitos de los dinosaurios muestran cómo se apoderaron del mundo  (28/11/24) El estudio de centenares de restos fecales y estomacales fosilizados permite descubrir quién se comía a quién hace 200 millones de años  El País - España
Las pisadas desvelan la convivencia de dos especies humanas hace 1,5 millones de años  (29/11/24) Un hallazgo en Kenia ofrece la primera “instantánea” de coexistencia pacífica entre homínidos muy distintos  El País - España
La ingeniosa técnica de ‘Moctezuma’ y su banda de orcas para cazar tiburones ballena en México  (02/12/24) Un nuevo estudio detalla cómo una manada de cetáceos logra realizar ataques coordinados contra el pez más grande de todos los mares, en el golfo de California  El País - España
Cuando se descubrió la relación entre la nitroglicerina y la disfunción eréctil  (03/12/24) El empleo medicinal de la nitroglicerina fue descubierto por casualidad, cuando se supo que los trabajadores de una industria de explosivos se vieron afectados por continuos dolores de cabeza  El País - España
Dos lesionados medulares vuelven a caminar tras activar una zona del cerebro no relacionada con caminar  (04/12/24) El área sobre la que se ha actuado, el hipotálamo, tiene un papel clave en la motivación y las recompensas, pero se desconocía su intervención en el aparato locomotor  El País - España
El primer día sin hielo en el Ártico podría llegar antes de 2030  (04/12/24) Será un día de agosto y acelerará aún más la reducción creciente de la banquisa, según un estudio que no descarta que se retrase si se reducen las emisiones  El País - España
Un estudio demuestra por primera vez la eficacia de la terapia génica contra la anemia de Fanconi  (05/12/24) Un trabajo español, que empezó hace más de 20 años, da esperanza a los niños que nacen con una enfermedad rara que provoca fallos en el desarrollo e incrementa el riesgo de cáncer  El País - España
Los restos de arcos y flechas más antiguos de Europa, hallados en la Cueva de los Murciélagos de Granada  (06/12/24) Las cuerdas, de hace unos 7.200 años, son de tendones de animales trenzados como se sigue haciendo hoy  El País - España
La NASA vuelve a retrasar hasta 2027 el regreso de astronautas a la Luna  (06/12/24) El administrador de la agencia, Bill Nelson, cree que todavía hay margen para llegar antes que los chinos en 2030  El País - España
Descubren el primer zigzag de Einstein  (09/12/24) El misterioso fenómeno puede ayudar a entender la expansión del universo o la materia oscura  El País - España
¿Cómo se sabe que existe la materia oscura si no puede detectarse?  (10/12/24) A partir del gran descubrimiento de Vera Rubin en 1977 se han acumulado diversas evidencias mediante observaciones astronómicas a diferentes escalas, desde galaxias y cúmulos hasta la radiación de fondo cósmico de microondas  El País - España
La incidencia de cáncer de colon aumenta entre los jóvenes de los países occidentales, aunque no en España  (12/12/24) Un estudio realizado en 50 países confirma una tendencia que intriga a la comunidad médica. “Es un fenómeno global y sus causas son difíciles de abordar”, alertan los autores  El País - España
¿Estamos ante un mundo ficticio o la realidad es cosa de nuestra imaginación?  (13/12/24) En el nuevo libro de Jorge Volpi se cuestiona la realidad desde la base científica, asumiendo que la realidad es parte de la imaginación literaria.  El País - España
El misterioso episodio de violencia extrema de la Edad del Bronce británica: “Una represalia desmedida”  (16/12/24) Un equipo de arqueólogos han analizado más de 3.000 huesos y fragmentos humanos de un yacimiento de Inglaterra que data de la Edad del Bronce  El País - España

Agenda