LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuáles son las señales que alertan sobre el retraso en el crecimiento infantil (06/03/23) | Los especialistas afirman que es importante diferenciar al niño que es bajo en talla respecto de sus pares, de aquel que tiene problemas en su crecimiento. | Infobae |
Zona de fallas: origen, efectos y consecuencias de los sismos (26/09/16) | Los especialistas analizan por qué es vital que el ordenamiento territorial y las normas de construcción sismorresistentes contemplen la ubicación y la caracterización de estas fracturas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una "superluna" aparecerá el 14 de noviembre (04/11/16) | Los especialistas aseguran que será la más grande en lo que va del siglo XXI y que el fenómeno no se repetirá hasta 2034. | El Litoral |
Por qué los expertos aconsejan a los adultos mayores a aprender idiomas (06/08/24) | Los especialistas aseguraron que es beneficioso para la demencia y ofrece muchos beneficios cognitivos | Infobae |
Tras los pasos de los primeros pobladores de Santa Cruz (11/10/16) | Los especialistas buscan obtener información sobre un período que comprende desde los momentos iniciales del poblamiento hasta la ocupación histórica Tehuelche (Aonikenk). | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Con conceptos de física cuántica ya se trabaja en la computadora del futuro (29/10/18) | Los especialistas consideran que en menos de dos décadas el tamaño mínimo que alcanzarán los elementos de un circuito electrónico será el proporcional al de una escala casi atómica. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cuáles son las razones del fuerte salto de casos COVID-19 en Argentina, según la mirada de los expertos (22/12/21) | Los especialistas consultados por Infobae fueron muy críticos con la apertura de los eventos masivos y sostuvieron que la subida de casos era algo previsible. | Infobae |
El gran avance científico que puede “transformar todo lo que sabemos del funcionamiento de la vida” (26/07/21) | Los especialistas creen que un nuevo hallazgo podría convertirse en la contribución más significativa de la inteligencia artificial a la ciencia hasta la fecha | La Nación |
Epilepsia: cómo se manifiestan las crisis y qué hacer cuando una persona tiene convulsiones (13/02/23) | Los especialistas de Cites Ineco precisaron que para los pacientes que no responden a las terapias farmacológicas existen tratamientos innovadores. | Infobae |
El animal que tolera la radiación de Chernobyl y dejó asombrados a los científicos (11/03/24) | Los especialistas de la Universidad de Nueva York realizaron el estudio con una especie de animal que no sufrió ningún daño en la explosión del centro nuclear | La Nación |
Cómo manipular alimentos en medio de la pandemia de coronavirus (03/04/20) | Los especialistas del Instituto de Calidad Industrial de la Unsam y de la División Alimentos de la Asociación Argentina de Microbiología elaboraron pautas para tener en cuenta a la hora de preparar y manejar los alimentos para evitar riesgos. | Agencia Télam |
Ya son 3 los barrios privados que sembraron peces en sus lagunas para combatir el dengue (06/05/24) | Los especialistas del INTA y CONICET sembraron “Chanchitas” en los barrios El Paso y Dos Lagunas. El primero había sido Aires del Llano. La acción es gratuita y esperan que aumente la demanda. Cómo se pide. | El Litoral |
Analizan las políticas de seguridad de la última década en Córdoba (08/08/16) | Los especialistas describieron las estructuras e iniciativas gubernamentales llevadas a cabo en torno a estas conflictividades e identificaron una profundización de la policialización y la mano dura. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo un pequeño “punto azul” en nuestro cerebro controla el sueño y genera un enorme interés entre los científicos (11/02/25) | Los especialistas descubrieron que hay diferentes tipos de estimulación cerebral que pueden ayudar a determinar y mejorar la calidad del descanso | La Nación |
Cómo conseguir que nos quedemos en casa en lugar de comprar más papel higiénico (13/03/20) | Los especialistas en psicología social insisten en que el mensaje debe ser colectivo, para fomentar la solidaridad, y no individual, que ha demostrado ser menos efectivo | El País - España |
Cómo las raciones militares transformaron la producción de alimentos (26/06/17) | Los especialistas enfrentan diversos desafíos tecnológicos para crear porciones fáciles de transportar, con alto volumen de calorías, económicas y que puedan mantenerse en buenas condiciones | La Nación |
Expertos de Harvard revelaron cuáles son los grupos de alimentos más dañinos para el corazón (27/09/24) | Los especialistas identifican ciertos productos que pueden perjudicar la salud cardíaca y ofrecen directrices claras para mejorar la salud cardiovascular a través de una dieta más equilibrada y natural | Infobae |
Lágrimas: estudios atenúan, pero no descartan, su rol en la transmisión del coronavirus (16/04/20) | Los especialistas recomiendan tomar todos los recaudos necesarios para cuidar la bioseguridad del paciente y del oftalmólogo. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
La caza afecta la conducta de los monos capuchinos de pecho amarillo (29/06/21) | Los especímenes pasan menos tiempo en áreas que perciben como ‘más peligrosas’ aun cuando son más ricas en biomasa vegetal e invertebrados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio demuestra cómo los pumas están mutando para adaptarse a la recreación humana (17/12/24) | Los especímenes que habitan en las Montañas de Santa Mónica están modificando su comportamiento para evitar el contacto con las personas | Infobae |