LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El lazo que une VIH e infarto (31/08/17) | Los enfermos por el virus VIH tienen el doble de posibilidades de sufrir un ataque al corazón | El Mundo (España) |
La guerra civil de las abejas (19/02/18) | Los enjambres melíferos expulsan a sus congéneres silvestres y amenazan la diversidad | El País - España |
Científicos argentinos trabajan en el desarrollo de una vacuna preventiva contra la enfermedad de Chagas (07/02/25) | Los ensayos 'in vivo' mostraron resultados positivos en la disminución de la miocarditis, la inflamación y las alteraciones electrocardiográficas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cómo es el fármaco que puede revolucionar los tratamientos contra la obesidad (05/04/23) | Los ensayos clínicos demostraron que la tirzepatida, actualmente utilizada para tratar la diabetes tipo 2, es eficaz para la pérdida de peso al imitar una hormona que ayuda a reducir la ingesta de alimentos y el apetito. | Infobae |
Cómo serán en Argentina los estudios con plasma de personas que tuvieron coronavirus (15/04/20) | Los ensayos clínicos serán llevados a cabo por instituciones públicas y privadas y buscarán probar si los anticuerpos que se generaron en un organismo pueden ayudar en el tratamiento de infecciones por SARS-COV-2 en curso. | Agencia Télam |
Una nueva vacuna contra el Zika es efectiva en monos con una sola dosis (03/02/17) | Los ensayos en humanos comenzarán dentro de entre 12 y 18 meses | El Mundo (España) |
Nanomedicinas para un tratamiento más eficaz del cáncer de próstata (13/02/19) | Los ensayos realizados abren la puerta a la aplicación futura de tratamientos muy efectivos a dosis muy bajas de docetaxel | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Prueba exitosa para el motor del Tronador (07/08/23) | Los ensayos realizados en componentes del motor del vehículo espacial Tronador II obtuvieron buenos resultados y permiten avanzar en el desarrollo del cohete desarrollado por la CONAE y VENG. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Probaron con éxito una nueva fórmula de desinfección para el transporte público (24/09/20) | Los ensayos, que comenzaron el 10 de septiembre, arrojaron resultados positivos en cuanto a la acción y duración del producto en las distintas superficies de las unidades. | Agencia Télam |
La muerte en una nueva vida (01/11/16) | Los entierros ecológicos están en auge. Desde convertirse en árbol a partir de tus cenizas a ser la propia semilla de un futuro ser vivo. | El Mundo (España) |
Los niveles de un tipo de leucocito en sangre, claves para la progresión y el tratamiento de la EPOC (04/05/22) | Los eosinófilos se asocian con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Comer dormido: qué es este trastorno del sueño y por qué es tan complejo (07/11/24) | Los episodios nocturnos desafían las soluciones convencionales y afectan las relaciones personales. Los desafíos de encontrar el tratamiento adecuado para muchos pacientes | Infobae |
León, sede de un ciberejercicio internacional para fortalecer las capacidades de respuesta ante incidentes de seguridad (28/06/17) | Los equipos participantes procederán de distintos países y estarán formados por un máximo de 5 profesionales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Escarabajos estercoleros: bioindicadores del ecosistema regional (08/06/23) | Los escarabajos estercoleros (Scarabaeinae) sirven de indicadores para advertir cambios ecológicos en distintos territorios. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una histórica misión de la NASA regresó a la Tierra con muestras de un meteorito gigante (25/09/23) | Los escombros que recolectó del asteroide Bennu cayeron en paracaídas en el desierto de Utah | Infobae |
Protección planetaria: por qué las agencias espaciales buscan evitar una invasión biológica en otros mundos (04/09/20) | Los esfuerzos por mantener prístinos los cuerpos celestes a los que ha llegado (y llegará) la humanidad se enmarcan dentro de un área de trabajo y estudio de la exploración espacial: la protección planetaria. | La Nación |
La evidencia más antigua del rasgo que hizo posible el gigantismo de los dinosaurios (26/06/23) | Los espacios huecos en los huesos, conocidos como sacos aéreos, surgieron en los antepasados de los reptiles prehistóricos de cuello largo hace alrededor de 225 millones de años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los bancos de sangre recuperan los niveles prepandémicos en Argentina (14/06/22) | Los especialistas adjudicaron este aumento al cambio del modelo de reposición al de voluntario y describieron cuáles son los desafíos necesarios para sostener este incremento a futuro. | Agencia Télam |
Alarma por mortandad masiva de aves rapaces en el oeste de La Pampa (08/08/16) | Los especialistas advierten sobre la viabilidad de las poblaciones silvestres de esta y otras especies de rapaces en La Pampa si no se toman medidas urgentes para evitar nuevos casos de electrocución. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Científicos alertaron sobre la brecha de conocimiento sobre el cambio climático (14/04/21) | Los especialistas advirtieron que hay investigaciones que evalúan los efectos en las poblaciones de solo 87 especies, lo que representa menos del 1% | La Nación |