SNC

LT10

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas.

Alberto Gieco en La Butaca

El director, guionista y productor santafesino Alberto Gieco presenta su cortometraje "La frontera del deseo".

"El alineamiento con Trump no es lo que le conviene a la Argentina"

Así lo señaló el secretario de Relaciones Internacionales de la provincia de Santa Fe y docente, Claudio Díaz.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Avance histórico en el tratamiento de la acondroplasia, que causa enanismo

En la ciudad hay dos pacientes bajo este nuevo tratamiento.

Uno (Santa Fe)

Santa Fe amplía la vacunación contra el dengue: a quiénes alcanza la nueva etapa

La provincia aplicó el 87% de las dosis adquiridas y sumó la campaña a adolescentes y personas que tuvieron dengue en los últimos brotes

Uno (Entre Ríos)

Síndrome de burnout: nueve de cada 10 trabajadores argentinos están "quemados" por su trabajo

El país encabeza el ranking regional por cuarto año consecutivo. Pese a que el síndrome de burnout es un problema generalizado, hay poca prevención

El Diario (Paraná)

Salud emite recomendaciones por mordeduras de serpientes

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, recomienda intensificar la vigilancia epidemiológica ante posibles casos de envenenamiento por serpientes venenosas

Clarín

Qué es la dieta MIND y cómo puede ayudar a reducir el deterioro cognitivo

La alimentación y el ejercicio se consolidan como las herramientas más eficaces contra el envejecimiento cerebral.

Consumir cacao diariamente podría prevenir enfermedades cardíacas relacionadas con la edad

Estudios indicaron que su ingesta se vincula a una notable disminución en un biomarcador clave de la inflamación.

La Nación

Cometa 3I/ATLAS: las teorías sobre lo que podría ocurrir cuando el objeto interestelar se acerque a la Tierra

El paso de este “viajero” cósmico por la atmósfera provocó un sinfín de teorías conspirativas, pero la ciencia tiene su propia versión

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Vacuna del dengue: un nuevo estudio demostró que ofrece protección durante siete años

Son nuevos datos de la inmunización tetravalente, que previene tanto las infecciones como las internaciones asociadas al virus.

Un experimento con inteligencia artificial logra desbloquear recuerdos olvidados de la infancia

Un equipo de científicos descubrió que recrear digitalmente el rostro infantil de los participantes mediante IA facilita el acceso a recuerdos olvidados de la niñez

Ingenieros convierten residuos alimentarios en biocombustible para aviones

Un equipo de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign ha logrado transformar desechos de alimentos en combustible para aviación

La Estación Espacial Internacional cumple hoy 25 años de presencia humana ininterrumpida

El laboratorio científico que orbita la Tierra a 400 kilómetros recibió a su primera tripulación un 2 de noviembre de 2000.

Electricidad estática: la estrategia de los gusanos parásitos para cazar insectos voladores

Investigadores de la Universidad de Emory identificaron que ciertos gusanos parásitos aprovechan las cargas eléctricas para adherirse a insectos voladores y asegurar su supervivencia

Alerta en América Latina: la mortalidad por calor podría duplicarse hacia 2050, según un estudio científico

Un equipo internacional de expertos hizo un análisis sobre 326 ciudades de la región. Quiénes podrían enfrentar los mayores riesgos ante el aumento de las temperaturas extremas

El Mundo (España)

Detectan una bola de fuego más luminosa que la luna llena cruzando el oeste peninsular

La roca que originó este fenómeno procedía de un cometa y entró en la atmósfera de la Tierra a una velocidad de unos 81.000 kilómetros por hora

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de octubre: un poderoso ciclón, un remolino marciano y galaxias

BBC - Ciencia

Proyecto "Furia de tormenta": los intentos de científicos estadounidenses para controlar los huracanes (y qué hemos aprendido de sus experimentos)

Como estudiante de posgrado en la década de 1960, Joe Golden realizó una docena de vuelos en el ojo de un huracán, donde vientos de 260 km/h azotaban los costados de su avión de hélice.

Tristán de Acuña: cómo los habitantes del lugar habitado más remoto de la Tierra luchan por proteger sus preciadas langostas

El gong de pesca suena a las 5:00 hora local. El sonido metálico de un martillo en una vieja bombona de oxígeno me despierta.

El País - España

Del lince ibérico blanco en Jaén al mono aullador de Costa Rica: qué hay detrás del cambio de color en animales

Los científicos piden más investigación para conocer el papel de factores ambientales como la exposición a productos químicos en estas anomalías

17721 a 17740 de 26600

Título Texto Fuente
El instante en el que la anestesia apaga la consciencia  (15/04/21) Investigadores del Hospital del Mar describen por primera vez el momento exacto en el que una persona anestesiada con propofol pierde el conocimiento.   El País - España
El insoportable impacto de la especie humana  (23/05/18) Con el 0.01% de la "biomasa", los humanos han acabado con el 83% de los mamíferos silvestres y con la mitad de las plantas  El Mundo (España)
El insondable enigma del tiempo: lo que sabemos sobre su inicio y cómo podría ser su final  (27/11/23) Entender el principio y el fin del universo suponen un desafío enorme.  BBC - Ciencia
El insomnio está provocado por variantes en centenares de genes  (26/02/19) El problema está relacionado con otros trastornos mentales, según dos estudios con 1,8 millones de personas  El País - España
El insomnio aumentaría el riesgo de padecer diabetes, según un estudio  (08/04/22) La investigación se realizó en más de 330.000 participantes en el Reino Unido. Los científicos detectaron pruebas sobre el impacto de dormir menos horas. Cómo controlar el trastorno  Infobae
El insecto que puede reemplazar a los perros en la detección de explosivos  (27/02/20) Para detectar explosivos, las autoridades utilizan perros entrenados específicamente para este fin.  BBC - Ciencia
El insecto que engañó a la ciencia: descubren una larva que imita a las termitas para sobrevivir  (27/02/25) Investigadores identificaron en Marruecos una larva que ha desarrollado un mecanismo de mimetización extrema para sobrevivir  Infobae
El insecticida que engaña a los mosquitos y los atrae más que tu sangre o el néctar  (25/08/17) Enfermedades como la malaria y el zika son transmitidas por los mosquitos.  BBC - Ciencia
El innovador tratamiento contra el cáncer de próstata que no produce ni impotencia ni incontinencia  (20/12/16) Un nuevo tratamiento con láser para el cáncer de próstata en sus primeras etapas, que no tiene los efectos colaterales asociados normalmente a la cirugía, fue puesto a prueba con éxito en Europa.  BBC - Ciencia
El innovador tratamiento con pulsos eléctricos que les devolvió algunos movimientos a personas paralizadas  (22/05/24) La mano izquierda de Melanie Reid quedó "caída como un racimo de plátanos" desde que se rompió el cuello en un accidente de equitación hace 14 años.  BBC - Ciencia
El innovador tratamiento con ondas de choque que ayuda a regenerar el tejido cardíaco después de una operación  (10/07/24) La aplicación de ondas de choque suaves podría regenerar el tejido del corazón en pacientes sometidos a una cirugía de bypass, según reveló un nuevo estudio.  BBC - Ciencia
El innovador recolector de basura espacial con el que Japón quiere limpiar de escombros la órbita de la Tierra  (12/12/16) Más de 5.000 misiones espaciales han dejado la órbita terrestre cada vez más congestionada.  BBC - Ciencia
El innovador método que usa cáscaras de huevos para regenerar huesos  (12/07/24) La mezcla de estos desechos triturados con polímeros en técnicas de impresión 3D presenta una alternativa para tratamientos médicos de regeneración ósea  Infobae
El innovador implante ocular que ayuda a pacientes ciegos a volver a leer  (22/10/25) Un grupo de pacientes ciegos puede volver a leer tras recibir un implante en la parte posterior del ojo que les ha cambiado la vida.  BBC - Ciencia
El innovador exoesqueleto que ayudó a un hombre paralítico a mover sus cuatro extremidades con estímulos mentales  (04/10/19) Un hombre completamente paralítico pudo mover sus cuatro extremidades gracias a un traje de exoesqueleto controlado mentalmente, según investigadores franceses.  BBC - Ciencia
El innovador combustible hecho de aire que se está produciendo en Holanda y con el que quieren revolucionar la aviación  (03/10/19) "Este es el futuro de la aviación", me dice Oskar Meijerink en una cafetería en el aeropuerto de Rotterdam.  BBC - Ciencia
El innovador "metamaterial acústico" que bloquea el sonido pero no el aire  (10/04/19) El "metamaterial acústico" diseñado por científicos de la Universidad de Boston puede bloquear el sonido mientras el aire sigue su curso.  BBC - Ciencia
El INIA-CSIC y la Universidad de Valladolid impulsan AgroLab, una apuesta por los alimentos del futuro  (19/03/25) El Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid (UVa) ha acogido hoy la I Jornada Científica de Alimentos Saludables en la que los investigadores participantes en esta nueva Unidad han expuesto sus líneas de investigación   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El ingenioso método para crear alimentos a partir de bacterias y metano  (22/09/17) Nuestro planeta está habitado por 7.600 millones de personas y se estima que para 2100 seremos 11.200 millones, según datos recientes del Departamento de Economía y Asuntos Sociales de la ONU.  BBC - Ciencia
El ingenioso método de estas abejas para combatir a los avispones asesinos  (11/12/20) Las abejas melíferas asiáticas desarrollaron un ingenioso método para repeler a los temibles avispones asesinos de sus nidos: cubren sus entradas con heces de animales.  La Nación

Agenda