SNC

LT10

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas.

Alberto Gieco en La Butaca

El director, guionista y productor santafesino Alberto Gieco presenta su cortometraje "La frontera del deseo".

"El alineamiento con Trump no es lo que le conviene a la Argentina"

Así lo señaló el secretario de Relaciones Internacionales de la provincia de Santa Fe y docente, Claudio Díaz.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Avance histórico en el tratamiento de la acondroplasia, que causa enanismo

En la ciudad hay dos pacientes bajo este nuevo tratamiento.

Uno (Santa Fe)

Santa Fe amplía la vacunación contra el dengue: a quiénes alcanza la nueva etapa

La provincia aplicó el 87% de las dosis adquiridas y sumó la campaña a adolescentes y personas que tuvieron dengue en los últimos brotes

Uno (Entre Ríos)

Síndrome de burnout: nueve de cada 10 trabajadores argentinos están "quemados" por su trabajo

El país encabeza el ranking regional por cuarto año consecutivo. Pese a que el síndrome de burnout es un problema generalizado, hay poca prevención

El Diario (Paraná)

Salud emite recomendaciones por mordeduras de serpientes

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, recomienda intensificar la vigilancia epidemiológica ante posibles casos de envenenamiento por serpientes venenosas

Clarín

Qué es la dieta MIND y cómo puede ayudar a reducir el deterioro cognitivo

La alimentación y el ejercicio se consolidan como las herramientas más eficaces contra el envejecimiento cerebral.

Consumir cacao diariamente podría prevenir enfermedades cardíacas relacionadas con la edad

Estudios indicaron que su ingesta se vincula a una notable disminución en un biomarcador clave de la inflamación.

La Nación

Cometa 3I/ATLAS: las teorías sobre lo que podría ocurrir cuando el objeto interestelar se acerque a la Tierra

El paso de este “viajero” cósmico por la atmósfera provocó un sinfín de teorías conspirativas, pero la ciencia tiene su propia versión

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Vacuna del dengue: un nuevo estudio demostró que ofrece protección durante siete años

Son nuevos datos de la inmunización tetravalente, que previene tanto las infecciones como las internaciones asociadas al virus.

Un experimento con inteligencia artificial logra desbloquear recuerdos olvidados de la infancia

Un equipo de científicos descubrió que recrear digitalmente el rostro infantil de los participantes mediante IA facilita el acceso a recuerdos olvidados de la niñez

Ingenieros convierten residuos alimentarios en biocombustible para aviones

Un equipo de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign ha logrado transformar desechos de alimentos en combustible para aviación

La Estación Espacial Internacional cumple hoy 25 años de presencia humana ininterrumpida

El laboratorio científico que orbita la Tierra a 400 kilómetros recibió a su primera tripulación un 2 de noviembre de 2000.

Electricidad estática: la estrategia de los gusanos parásitos para cazar insectos voladores

Investigadores de la Universidad de Emory identificaron que ciertos gusanos parásitos aprovechan las cargas eléctricas para adherirse a insectos voladores y asegurar su supervivencia

Alerta en América Latina: la mortalidad por calor podría duplicarse hacia 2050, según un estudio científico

Un equipo internacional de expertos hizo un análisis sobre 326 ciudades de la región. Quiénes podrían enfrentar los mayores riesgos ante el aumento de las temperaturas extremas

El Mundo (España)

Detectan una bola de fuego más luminosa que la luna llena cruzando el oeste peninsular

La roca que originó este fenómeno procedía de un cometa y entró en la atmósfera de la Tierra a una velocidad de unos 81.000 kilómetros por hora

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de octubre: un poderoso ciclón, un remolino marciano y galaxias

BBC - Ciencia

Proyecto "Furia de tormenta": los intentos de científicos estadounidenses para controlar los huracanes (y qué hemos aprendido de sus experimentos)

Como estudiante de posgrado en la década de 1960, Joe Golden realizó una docena de vuelos en el ojo de un huracán, donde vientos de 260 km/h azotaban los costados de su avión de hélice.

Tristán de Acuña: cómo los habitantes del lugar habitado más remoto de la Tierra luchan por proteger sus preciadas langostas

El gong de pesca suena a las 5:00 hora local. El sonido metálico de un martillo en una vieja bombona de oxígeno me despierta.

El País - España

Del lince ibérico blanco en Jaén al mono aullador de Costa Rica: qué hay detrás del cambio de color en animales

Los científicos piden más investigación para conocer el papel de factores ambientales como la exposición a productos químicos en estas anomalías

17741 a 17760 de 26600

Título Texto Fuente
El ingenioso invento de Maanasa Mendu, la adolescente que podría dar luz a millones de personas en todo el mundo  (04/07/18) Maanasa Mendu tiene solo 15 años, pero ha logrado algo que podrían agradecerle millones de personas de todas las generaciones en muchas partes del mundo.  BBC - Ciencia
El ingenioso dispositivo que transforma cáscaras de nuez y gotas de agua en energía  (01/09/25) Un equipo de la Universidad de Waterloo logró abastecer una calculadora utilizando residuos y abrió la puerta a alternativas limpias para dispositivos en zonas remotas o sin electricidad  Infobae
El ingeniero que arregló su propio corazón  (21/11/16) Cuando a Tal Golesworthy le dijeron que su aorta corría el riesgo de estallar, no le gustó demasiado la intervención quirúrgica que le ofrecían, así que presentó su propia idea  El País - España
El Informe CLIVAR-Spain, en el que participa el IRNASA-CSIC, alerta del retroceso acelerado de los glaciares en España  (19/03/25) La investigadora Blanca Ausín colabora en este estudio, fundamental para formular políticas basadas en la evidencia científica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia  (24/10/25) Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos   Infobae
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida  (25/07/25) Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos  Infobae
El inesperado peligro medioambiental que pueden generar los paneles solares  (15/06/23) La vida útil de los paneles solares que se están promocionando actualmente en el mundo como una herramienta crucial para ayudar a reducir las emisiones de carbono, es de hasta 25 años.  BBC - Ciencia
El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño  (26/08/25) ¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?  BBC - Ciencia
El inesperado océano en Mimas, una luna de Saturno, amplía la lista de mundos donde buscar vida en el Sistema Solar  (09/02/24) Muchos científicos descartaban que Mimas pudiera tener un océano debido a sus diferencias con Encélado y otras prometedoras lunas heladas para albergar vida.   El Mundo (España)
El inesperado microbioma de los microondas: la radiación no mata todas las bacterias  (09/08/24) Lo reveló un estudio de científicos en España, que tomaron muestras de 30 hornos en hogares, oficinas y laboratorios.  Infobae
El inesperado hallazgo en una pirámide de México tras el devastador terremoto de septiembre de 2017  (13/07/18) Los arqueólogos que temían un gran daño en una pirámide prehispánica de México se llevaron una grata sorpresa.  BBC - Ciencia
El inesperado hallazgo de un hueso de 'Homo sapiens' que sugiere que los humanos abandonaron África miles de años antes de lo que se creía  (10/04/18) Un hueso de un dedo, de 3 centímetros, es la clave con la que un grupo de científicos ahora se replantean lo que sabían sobre las migraciones de los primeros humanos modernos.  BBC - Ciencia
El incremento de ozono en la atmósfera amenaza la biodiversidad global  (04/09/20) Un estudio con participación del CSIC alerta del riesgo que sufrirán las regiones con más especies endémicas, como el Mediterráneo, Japón o África ecuatorial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El increíble y gigantesco ecosistema oculto bajo la superficie de la Tierra  (12/12/18) Bajo tus pies, a kilómetros de profundidad, hay vastos ecosistemas tan ricos como la Amazonía y más grandes que todos los océanos del planeta.   BBC - Ciencia
El increíble video de cómo se mueven las células en un organismo vivo  (26/04/18) Por primera vez en la historia, un equipo de investigadores logró captarlas dentro de un cuerpo vivo.  Clarín
El increíble talento de los animales para encontrar el camino de vuelta a casa  (11/03/20) Un libro del explorador David Barrie recuerda las dotes de la naturaleza para superar los accidentes del paisaje y los obstáculos impuestos por el ser humano  El País - España
El increíble récord del médico William Bean: midió el envejecimiento de la uña de su pulgar izquierdo durante 35 años  (19/09/25) Su inusual experimento fue reconocido hoy con uno de los premios Ig Nobel en los Estados Unidos.  Infobae
El increíble poder que tiene nuestro cerebro de estirar (y encoger) el tiempo  (09/12/19) Se acabó otro año... ¿te parece que fue ayer que estabas celebrando la llegada de 2019? ¿Se te pasó volando?  BBC - Ciencia
El increíble plan de la NASA para transformar a Marte en un planeta habitable para los seres humanos  (09/03/17) Sus propios creadores reconocen que se trata de una estrategia que puede parecer de ciencia ficción, pero aseguran que es viable.  BBC - Ciencia
El increíble hallazgo en el Lago Titicaca que revela una antigua religión anterior a los incas  (03/04/19) El Lago Titicaca albergó sofisticadas ceremonias religiosas 500 años antes de la llegada de los incas, según un nuevo estudio.  BBC - Ciencia

Agenda