SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

17921 a 17940 de 26058

Título Texto Fuente
El dilema del tren mortal  (08/11/18) En el nuevo capítulo de la serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, el neurocientífico argentino Mariano Sigman explica cómo se construye la moral  El País - España
El dilema del bebé sordo: ¿cómo enseñarle a hablar?  (12/09/18) Cada año nacen 2.500 bebés sordos en España, pero no existe consenso sobre cómo mejorar su vida. Unos apuestan por la lengua de signos, otros por las prótesis.  El Mundo (España)
El dilema de la terapia más cara del mundo  (10/12/19) Loretta Nastoupil, una de las líderes mundiales en el desarrollo de terapias CAR-T, explica las ventajas de esta eficaz inmunoterapia a pesar de su coste  El País - España
El dilema de la IA en la salud: ¿revolución o apuesta arriesgada?  (19/03/25) Mientras la inteligencia artificial avanza en el sector sanitario, algunos hospitales prefieren esperar antes de implementarla masivamente. Newsweek profundiza en el tema  Infobae
El dilema de decidir si eres niño o adulto al sufrir un cáncer  (05/02/18) Hoy en día, en España apenas existen unidades especializadas en la atención oncológica de los adolescentes  El Mundo (España)
El dilema de África: ¿prohibir o permitir la caza?  (29/12/17) El negocio de los safaris crece mientras la población de sus grandes animales cae  El Mundo (España)
El dilema cósmico del huevo o la gallina: ¿nacieron antes las estrellas o los agujeros negros?  (21/07/25) Toda galaxia tiene un agujero negro supermasivo en su núcleo que influye en su evolución mucho más de lo que pensábamos, según nos está revelando el ‘JWST’  El País - España
El diésel mata a 107.000 personas cada año  (16/05/17) La Unión Europea, China e India concentran la mayoría de muertes prematuras por el exceso de emisiones de motores de gasóleo, alerta un estudio  El País - España
El diálogo entre biología y antropología  (20/12/17) Es un biólogo que investiga la incidencia de la cultura en el proceso evolutivo. Y de qué manera el estudio del poblamiento en América ayuda a prevenir enfermedades. El ADN de sociedades pretéritas: un enigma que encierra muchas respuestas  Página 12
El diálogo como cuestión de fondo(s)  (16/05/18) Eduardo Ceccarelli, candidato por la región del Litoral, es doctor en Bioquímica por la Universidad Nacional de Rosario y director de Departamento de Ciencias Biológicas de la misma institución.  Página 12
El diagnóstico temprano del cáncer es clave para salvar vidas: cómo es el test que busca acelerar la detección  (05/02/24) Una primera versión de un desarrollo argentino ya cuenta con patente en EE.UU. y estará lista el próximo año. Una de las científicas líder de la investigación explicó a Infobae de qué se trata  Infobae
El Día Internacional de la Fascinación por las Plantas celebra su cuarta edición  (17/05/17) El objetivo de la iniciativa es recordar la importancia de la investigación de las plantas para la sociedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El día hace 100 años en que la ciencia descubrió que la Vía Láctea no es la única galaxia del universo  (25/11/24) El domingo 23 de noviembre de 1924, hace exactamente 100 años, los lectores de la página seis del New York Times encontraron un artículo interesante entre grandes anuncios de abrigos de piel.   BBC - Ciencia
El día en que hace 10 años dos uruguayos encabezaron la revolución que degradó a Plutón a planeta-enano  (24/08/16) Fue en la mañana del 24 de agosto de 2006 -hace exactamente 10 años- que Plutón fue definitivamente despojado de sus credenciales planetarias y degradado a la categoría de planeta enano.  BBC - Ciencia
El día en el que la Tierra empezó a moverse: cuál fue realmente la Revolución Copernicana  (23/04/18) Poner el Sol en el centro cambió nuestro sentido de lugar en el cosmos pero esa no fue la única revolución.  BBC - Ciencia
El día en el que la Tierra empezó a moverse: cuál fue realmente la Revolución Copernicana  (08/07/20) Poner el Sol en el centro cambió nuestro sentido de lugar en el cosmos pero esa no fue la única revolución.  BBC - Ciencia
El Día de la Tierra en medio de la pandemia  (23/04/20) El Covid-19 plantea desafíos para vivir en armonía con la biodiversidad y el ambiente.  LT10
El día cero en Teherán: cómo la megacapital de Irán se está quedando sin agua y electricidad para sus 10 millones de habitantes  (08/09/25) "Los continuos cortes de agua y una fuerte caída en la presión hacen que los edificios de apartamentos se queden rápidamente secos,", le dice una residente de Teherán al servicio persa de la BBC.  BBC - Ciencia
El detrás de la declaración de la OMS sobre la viruela símica como emergencia sanitaria global  (15/08/24) Es para intensificar el diagnóstico y la vigilancia genómica que permite seguirle el rastro al Clado Ib, que está circulando en varios países africanos y parece ser más transmisible, virulento y con más mortalidad  El destape web
El deterioro silencioso de la fertilidad masculina: por qué la calidad del esperma está en caída  (13/08/25) Diversos estudios científicos muestran en las últimas décadas una disminución global y acelerada en el recuento de espermatozoides. Qué factores intervienen y cómo revertir la tendencia  Infobae

Agenda