SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

18081 a 18100 de 26058

Título Texto Fuente
El consumo de refrescos azucarados y con cafeína está relacionado con un mal funcionamiento de la insulina  (24/07/17) Investigadores de las Universidades de Huelva y Cádiz y el Hospital Puerta del Mar han probado 'in vivo' el efecto conjunto de estos dos compuestos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El consumo de polifenoles en adolescentes está asociado con una mejor salud cardiovascular  (25/10/22) Una investigación publicada en Scientific Reports analizó la cantidad de polifenoles presentes en orina de 1.326 adolescentes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El consumo de marihuana durante el embarazo está relacionado con graves riesgos maternos, según un estudio  (24/07/24) Investigadores han encontrado que el uso temprano de cannabis durante la gestación está relacionado con serias condiciones médicas, afectando la presión arterial y la integridad de la placenta en mujeres en estado  Infobae
El consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud  (14/06/24) A pesar de que algunos de los suelos de estos huertos mostraron contaminación por elementos potencialmente contaminantes, los resultados muestran que el riesgo potencial para la salud humana es mínimo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El consumo de fibras solubles favorece la renovación de las células que forman el intestino  (31/07/23) En un experimento se les administró a ratones una dieta rica en inulina y se detectó en dichos animales una mayor proliferación de células madre intestinales que en otros alimentados con fibras insolubles  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia  (01/04/25) La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas  Infobae
El consumo de cannabis durante el embarazo aumenta el riesgo de parto prematuro  (17/11/23) El THC, el principal constituyente psicoactivo del cannabis, puede cruzar la placenta y afectar los receptores del cerebro fetal, señalaron los investigadores de un metaanálisis que revisó 57 estudios  Infobae
El consumo de café se relaciona con un menor riesgo de muerte, incluso con azúcar   (06/07/22) Una investigación determinó que, incluso las personas que agregan a la infusión una cantidad modesta de azúcar, se benefician de una tasa de mortalidad más baja en relación con aquellos que no beben café   Infobae
El consumo de café podría proteger a las personas con diabetes de sufrir pérdida de visión y ceguera  (22/03/23) Investigación que se ha publicado recientemente en la revista 'Nutrients'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El consumo de cacahuetes podría tener un impacto beneficioso sobre la salud vascular en personas jóvenes y sanas  (28/03/23) Estudio de la Universidad de Barcelona publicado en la revista 'Antioxidants'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El consumo de azúcar puede ser más adictivo que la heroína, advierte un experto estadounidense  (02/03/21) El periodista californiano y ganador del premio Pulitzer Michael Moss conversó en exclusiva con Infobae y adelantó los puntos más polémicos que aborda en su próximo libro, Hooked, que será lanzado esta semana.  Infobae
El consumo de antidepresivos no para de crecer desde el inicio de la pandemia y preocupa a los especialistas  (22/09/22) Datos brindados por IQVIA y COFA indicaron el incremento en la venta de psicofármacos desde 2019, aunque se moderó en el último año.  Infobae
El consumo de alimentos ultraprocesados puede multiplicar por tres el riesgo de fragilidad en los ancianos  (06/07/20) Un estudio del CIBERESP concluye que el consumo de alimentos ultra-procesados se asoció con mayor riesgo de desarrollar el síndrome de fragilidad del adulto mayor  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El consumo de alimentos ultraprocesados está vinculado a miles de muertes prematuras   (09/11/22) Un estudio realizado en Brasil concluyó que los fallecimientos de 57.000 personas, entre 30 y 69 años, fueron atribuibles al consumo de este tipo de productos.   Infobae
El consumo de alcohol en tiempos de cuarentena  (03/06/20) Según una encuesta de investigadores e investigadoras del Instituto Gino Germani, el 45 por ciento de las personas toma más alcohol que antes del aislamiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El consumo de alcohol eleva el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, según dos nuevos estudios  (24/07/24) Incluso en pequeñas cantidades, esta sustancia provoca el aumento de una proteína del estrés que se encuentra en este órgano.   Infobae
El consumo de aceite de oliva virgen extra en embarazadas mejora el desarrollo cerebral de fetos con bajo peso  (20/12/22) Analizan los efectos que provoca la ingesta materna de una molécula antioxidante presente en el aceite de oliva virgen en el hipocampo de fetos porcinos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El consumo de aceite de oliva virgen contribuye a prevenir la disfunción testicular  (12/10/17) Investigadores de las Universidades de Cádiz y Jaén han comparado los efectos en el funcionamiento de los testículos de una dieta rica en aceite de oliva y otra a base de mantequilla  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El consultorio donde los animales ayudan a sanar  (22/07/24) En Pilar, un equipo multidisciplinario incorporó caballos, perros, llamas, gallinas, patos, una burra y una cerda especialmente entrenados en terapias para graves dolencias infantiles  El destape web
El Consejo Superior de la UNL sesionó de manera virtual  (24/04/20) La sesión ordinaria del Consejo Superior que estaba prevista para este 23 de abril, se desarrolló virtualmente. La medida abre el camino para que los consejos directivos de cada facultad también puedan funcionar con esa modalidad.  LT10

Agenda