SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

18121 a 18140 de 26657

Título Texto Fuente
Las cuatro etapas clave para evitar que el cáncer se desarrolle  (05/02/24) En el Día Mundial contra el Cáncer, el experto oncólogo Matías Chacón, brindó una serie de consejos y pautas para prevenir este conjunto de enfermedades que afecta a unas 130 mil personas cada año en Argentina y a 20 millones en el mundo  Infobae
Cuál es el cáncer más frecuente en Santa Fe y a qué edad promedio se detecta  (05/02/25) En el Día Mundial contra el Cáncer piden que la población no pase por alto los controles médicos.   Uno (Santa Fe)
Las nuevas costumbres alimenticias provocaron un aumento del cáncer de colon en los adultos jóvenes  (31/03/22) En el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, los expertos advirtieron la importancia de la prevención y la detección temprana de la enfermedad. Consejos, signos alarma y recomendaciones  Infobae
Dengue: por qué la prevención es la única forma de contener una enfermedad aún sin cura  (26/08/22) En el día internacional dedicado a generar conciencia sobre la enfermedad, especialistas instaron a la vigilancia y el control ininterrumpidos con el compromiso de las comunidades como única forma de frenar la transmisión  Infobae
Enrique Mammarella: "Privilegiamos el cuidado de la salud y el derecho a la Educación Pública"  (04/05/20) En el Día Internacional de Trabajador y la Trabajadora, el rector de la Universidad Nacional del Litoral destaca la tarea comprometida de todo el personal de la UNL en este contexto de emergencia.  El Litoral
“1+1=1″: sordoceguera, cuando la mirada y la escucha no dependen de los sentidos  (27/06/22) En el Día Internacional de la Sordoceguera, Infobae dialogó con dos especialistas sobre esta patología en niños de hasta 5 años. La importancia del diagnóstico precoz y cómo despertar el deseo por “ver y escuchar”  Infobae
La evolución de la capa de ozono: ¿se está recuperando el escudo protector de la humanidad?  (16/09/22) En el Día Internacional de la Preservación de ese manto que envuelve a la Tierra, así se transformó y se encuentra hoy luego de cuatro décadas del alerta inicial por los agujeros presentes sobre los polos  Infobae
El cáncer de pulmón en estados iniciales está más cerca de ser curable gracias a los avances científicos  (17/11/20) En el día internacional de la enfermedad, la importancia sobre la detección temprana, las terapias dirigidas y el temor a que disminuyan los controles por el COVID-19  Infobae
Bullying y ciberacoso: cómo prevenir dos formas de violencia infantil que avanzan sin barreras de tiempo ni de espacio  (07/11/24) En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela que se celebra hoy, Infobae dialogó con uno de los más reconocidos expertos de la región en educación y convivencia escolar  Infobae
Más del 90% de casos de ACV se pueden prevenir: cuáles son las claves para evitar la muerte o la discapacidad  (30/10/23) En el Día Internacional contra el accidente cerebrovascular, el doctor Pedro Lylyk, destacó la importancia de la educación, la telemedicina y la colaboración público-privada en la prevención y el tratamiento de esta devastadora enfermedad  Infobae
"Un niño con TDAH puede llevar adelante su escolarización, sólo necesita que lo acompañen"  (28/07/23) En el día del TDAH es importante conocer más acerca de este trastorno que afecta a chicos y grandes. Entrevista a la psicopedagoga Laura Perone.  El Litoral
La alimentación saludable como estilo de vida  (12/08/16) En el Día del Nutricionista que se celebra en toda América Latina, se recuerdan algunas recomendaciones para llevar una alimentación sana  Reconquista.com.ar
Conicet Santa Fe afirma que la ciencia está "totalmente desfinanciada"  (11/04/25) En el día del investigador científico, Rubén Spies, director de la institución en Santa Fe, lamentó el contexto actual que atraviesan debido al brutal ajuste del Gobierno Nacional en el área.  LT10
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial  (09/05/25) En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.  Infobae
¿Qué pasa dentro de tu cuerpo cuando te enamoras?  (14/02/17) En el día de San Valentín, Laura Plitt, de BBC Mundo, te guía por todas las reacciones químicas que experimenta tu cuerpo cuando sientes el amor.  BBC - Ciencia
Cuáles son los tres pasos para enamorarse sin que sea un camino tortuoso, según los expertos en psicología  (15/02/23) En el Día de los Enamorados, tres especialistas compartieron con Infobae consejos para animarse al amor sin caer en la trampa de la idealización.  Infobae
La Universidad Pública al Congreso por una Ley de Financiamiento  (28/05/25) En el día de hoy se presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario  LT10
Cómo se construye un software de calidad  (14/12/20) En el desarrollo de software, la calidad del producto depende fuertemente de la calidad de los “modelos” que definen las necesidades de los clientes y que representan a ese software.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Patenta CIQA proceso para fabricación de fibras nanoestructuradas  (03/05/17) En el Departamento de Materiales Avanzados del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), surgió un proceso semiindustrial para obtención de fibras de base polimérica con nanopartículas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Microorganismos: los nuevos obreros en la industria  (27/06/17) En el Departamento de Ingeniería Química (DIQ) de la Facultad de Ciencias Químicas en la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), científicos desarrollan investigación relacionada con el desarrollo de bioprocesos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda