SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

18101 a 18120 de 26058

Título Texto Fuente
Científicos japoneses desarrollaron un medicamento experimental para el crecimiento de nuevos dientes en humanos  (06/06/24) El tratamiento novedoso será probado en 30 hombres que carecen de al menos un diente para evaluar su eficacia y seguridad en un período de once meses  Infobae
El 47% de las mujeres con infección urinaria reciben antibióticos erróneos y al 76% se le prescribe en exceso, reveló un estudio científico regional  (25/02/21) El tratamiento inadecuado de las infecciones urinarias es una constante para las mujeres de la región de las Américas. Los investigadores además alertaron sobre distinciones entre las habitantes urbanas y las de zonas rurales  Infobae
Una inmunoterapia con virus obtiene resultados prometedores contra el cáncer más letal en niños  (01/07/22) El tratamiento experimental, desarrollado por neurólogos españoles, se ha probado en 12 pacientes de varios países   El País - España
Mitos y verdades de un grave problema de salud pública  (11/06/18) El tratamiento de las personas con depresión y otros trastornos mentales es una de las medidas efectivas para evitarlo, según la OMS.  Clarín
En busca de una alternativa terapéutica para la regeneración de la piel  (05/04/17) El tratamiento convencional consiste en retirar las áreas afectadas y sustituirlas con piel de tipo biológico o sintético. La nueva alternativa se basa en células madre  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Sos prisioneros de algún TOC? Lo que tenés que saber  (11/08/16) El Trastorno Obsesivo Compulsivo se trata de la repetición de ideas obsesivas que comprometen la vida cotidiana y las relaciones con el entorno familiar.  LT10
TOC: cómo es el paso de la ansiedad a la obsesión  (30/08/16) El trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por una serie de síntomas que se expanden en diferentes áreas de la vida de la persona. Cuándo se debe buscar ayuda profesional  Reconquista.com.ar
Los trastornos del sueño en el autismo  (14/11/18) El trastorno del espectro autista (TEA) es una alteración neurobiológica permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de vida  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Las asombrosas formas en que los robots y la inteligencia artificial pueden ayudar a los niños con autismo  (03/04/23) El trastorno del espectro autista (TEA) afecta, aproximadamente, a uno de cada 100 niños -según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)- y se caracteriza por diversos grados de dificultad en la interacción social  BBC - Ciencia
¿Sangra la nariz cuando se tiene presión arterial alta?: qué dicen los expertos  (12/02/25) El trastorno de la presión puede ser un factor de riesgo de infartos y ACV. Cuáles son los síntomas y qué se sabe sobre la hemorragia nasal  Infobae
Un científico de Conicet Santa Fe halló el megaterio más antiguo de la Argentina  (25/02/21) El trascendente logro científico fue gracias al hallazgo de un fósil encontrado en la orilla de San Eduardo del Mar, cerca de Miramar, localidad a cuyo Museo fue trasladado el cráneo del megaterio.  Uno (Santa Fe)
Así se ve un eclipse parcial de Sol desde el espacio  (03/11/16) El tránsito lunar, captado por el telescopio SDO de la NASA, duró una hora y cubrió alrededor del 59% del Sol  El País - España
Arranca el Encuentro de Jóvenes Investigadores  (03/10/17) El tradicional encuentro se realizará el 3 y 4 de octubre en el Rectorado. Para el cierre habrá un show de stand up científico a cargo del grupo “Los Poper”.  LT10
Estudian el comportamiento de roedores que habitan en ambientes de gran altitud  (30/11/23) El trabajo, realizado por un equipo de investigación del CONICET, ayuda a comprender las estrategias de supervivencia y adecuación de estos animales a condiciones hostiles  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Cómo impacta el polvo del Desierto de Atacama en la calidad del aire y la producción de energía solar?  (17/12/20) El trabajo, realizado por la Universidad de Chile y el Laboratorio de Meteorología Dinámica de Francia, busca identificar además la incidencia del cambio climático en las emisiones de polvo a futuro y sus efectos en el entorno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El desarrollo agrícola amenaza a las aves en los Andes tropicales, según un estudio  (30/08/23) El trabajo, realizado por expertos de Suiza, planteó las consecuencias de la pérdida del hábitat y presentó posibles formas de proteger a estos animales de las perturbaciones provocadas por los humanos  Infobae
Descubren los mecanismos por los que el estrés prolongado provoca enfermedades y acorta la vida  (19/09/19) El trabajo, realizado en gusanos, fue publicado en 'Nature' y genera el interrogante acerca de si ocurriría algo análogo en humanos con estrés postraumático o ataques de pánico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Ciencia Argentina: descubren un talón de Aquiles del virus del Zika frente al sistema inmune  (07/09/20) El trabajo, que sienta bases para futuras vacunas y antivirales contra este patógeno epidémico, fue desarrollado por el grupo de Andrea Gamarnik en el Instituto Leloir, el mismo que lideró el desarrollo del primer test serológico argentino para COVID-19.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Descubren un mecanismo inesperado que utilizan los virus para ser exitosos y causar una infección  (27/11/24) El trabajo, que puede ayudar al diseño de nuevas vacunas para prevenir infecciones por virus, fue la portada de la revista Molecular Systems Biology.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Detectan deficiencias en la dieta a través del análisis de las proteínas del pelo  (24/08/20) El trabajo, que fue publicado en la revista PNAS, contó con la participación del científico del CONICET Luciano Valenzuela  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda