ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Científicos argentinos y españoles identifican una proteína clave en la lucha contra el cáncer de páncreas (21/11/24) | Cada año, se registran más de 500 mil nuevos casos y mueren más de 467 mil, según la OMS. | Infobae |
La fascinante y arriesgada historia de los pioneros de la exploración atmosférica (13/06/18) | Cada año, unas 150.000 personas suben al Ben Nevis, un volcán extinto en Escocia sobre la montaña más alta de Reino Unido, ubicada a 1.345 metros sobre el nivel del mar. | BBC - Ciencia |
Aumenta la resistencia a los antibióticos para la gonorrea, nuevos medicamentos son necesarios (18/07/17) | Cada año, unas 78 millones de personas se infectan con gonorrea en el mundo. De ellos, 11 millones pertenecen a la región de las Américas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Algunos mitos sobre la soja que deberíamos olvidar (08/04/19) | Cada cierto tiempo se repiten las mismas leyendas contra esta legumbre. Aquí están las respuestas frente a las más populares | El País - España |
¿Qué pasaría si no hubiera 29 de febrero y años bisiestos? (29/02/24) | Cada cuatro años, el calendario agrega un día para cumplir 366 días. Cuál es la importancia de los años bisiestos y de la implementación para seguir la correcta rotación terrestre al Sol | Infobae |
Arranca una primavera repleta de fenómenos astronómicos (20/03/25) | Cada día el Sol saldrá un minuto y medio antes y se pondrá un minuto y medio más tarde que el día anterior | El Mundo (España) |
Alimentación del siglo XXI, ¿salud, moda o hedonismo? (11/12/18) | Cada día es diferente, pero la rutina empieza a las 4 de la mañana cuando prepara su comida especial en porciones exclusivas y estrictamente medidas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
La disponibilidad del agua ante el cambio climático (30/11/17) | Cada mexicano dispone de mil 700 metros cúbicos de agua. Si lo que se evapora es mayor que lo que cae como lluvia, la región tiene déficit, advirtió la doctora en Limnología Gloria Vilaclara Fatjó, investigadora. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
La magia matemática que se esconde en la Sagrada Familia (06/05/22) | Cada número de un cuadrado mágico juega dos papeles a la vez: describe la probabilidad de obtener el palo y la de obtener el color | El País - España |
Por qué hay 7 días en la semana (22/08/16) | Cada número es significativo por sus propias razones, a veces asignadas, otras comprobadas: el 1, por ejemplo, es el más popular de todos los como primer dígito (en un conjunto de datos alrededor del 30% de las cifras empiezan con 1) | BBC - Ciencia |
Con "lanas de madera" y cemento, crean un inédito panel constructivo (28/03/17) | Cada placa puede servir como pared: pesa apenas 12 kilos, tiene un espesor de 10 cm, son muy resistentes y cuentan con alta aislación térmica, equivalente a una pared común de 30 cm. | El Litoral |
El potente sonido de un pez mexicano que puede dejar sordas a otras criaturas marinas. (21/12/17) | Cada primavera, cientos de miles de corvinas del Golfo se reúnen en el delta del río Colorado en el golfo de California, en el noroeste de México para desovar. | BBC - Ciencia |
Día del café: ¿Cuánto se puede consumir por día para que no dañe la salud? (01/10/19) | Cada primero de octubre se homenajea a los productores cafeteros del mundo. Un repaso por el origen de la fecha, sus propiedades y las consecuencias de consumirlo en exceso. | Clarín |
Qué diferencia hay entre volcanes activos, dormidos y extintos (06/12/24) | Cada status enfoca un lado diferente de estas impresionantes formaciones terrestres. Ironía científica: incluso los extintos podrían resucitar | Infobae |
Qué es el 2020 SO, el objeto que orbitará durante nueve meses en la Tierra (25/09/20) | Cada tanto, la masa de la Tierra atrae a pequeños objetos que pasan una temporada orbitándolo antes de seguir su camino en el espacio. | Página 12 |
Mantequilla versus margarina: el eterno debate sobre cuál de las dos incide más en la salud (07/10/24) | Cada una tiene sus defensores y detractores. Aumento del colesterol y ateroesclerosis, sobrepeso y otras acusaciones cruzadas sobre este tradicional producto lácteo y su sustituto vegetal | Infobae |
Buscando oro en la basura (09/10/19) | Cada uno de los electrodomésticos que hay en nuestras casas y oficinas tiene en su interior una cantidad significativa de hierro, cobre y aluminio, así como pequeñas cantidades de cobre, plata, oro, paladio y otros metales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los 12 proyectos científicos que financiarán la UNL y Provincia (14/03/25) | Cada uno tendrá 11 millones de pesos para desarrollar conocimientos con alto impacto, de interés económico, social y/o ambiental de la región Centro-Norte Litoral. Los investigadores visitaron De Diez para contar algunos. | LT10 |
Incendios forestales en Argentina: Promesas rotas agravan la problemática en la Patagonia y el delta del Paraná (25/04/25) | Cada verano, en varias provincias se desata un drama socioambiental a raíz de los incendios forestales. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Estudian un dinosaurio de cuello extremadamente largo custodiado en el museo de Salas de los Infantes (19/12/16) | Cada vértebra hallada tiene un tamaño notable: superior a un metro de longitud y 90 centímetros de altura | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |