SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

18181 a 18200 de 26657

Título Texto Fuente
El estado de la ciencia en Iberoamérica  (18/12/23) Un informe elaborado por la Organización de Estados Iberoamericanos y la UNESCO muestra la evolución de los indicadores de ciencia y tecnología en Iberoamérica en los últimos diez años.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
El esqueleto que apareció en un naufragio de hace 2.100 años  (22/09/16) Un esqueleto humano de más de 2.000 años de antigüedad ha sido descubierto en una nueva expedición cerca de las islas griegas, el lugar donde se produjo el conocido como naufragio de Anticitera.   El País - España
El esqueleto de Dushan 1 ofrece nuevas perspectivas sobre el poblamiento 'Homo sapiens' en China  (21/02/19) El CENIEH participa en un estudio publicado en la revista Scientific Reports que revela características dentales sorprendentes para una población del Paleolítico Superior, más acordes con los primeros representantes del género Homo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El espléndido momento en que dos galaxias formaron una rosa en el espacio  (06/05/20) Una imagen obtenida en 2010 por la cámara del telescopio Hubble muestra cómo la interacción entre dos galaxias formó, gracias a los enigmas del azar (y a la perspectiva), el dibujo de una rosa.  La Nación
El esperma espacial funciona  (23/05/17) Espermatozoides de ratón logran engendrar camadas sanas tras pasar nueve meses en órbita  El País - España
El espejismo de Invap sobre la innovación  (01/02/18) En 2017, Argentina quedó fuera de los 50 países más innovadores, según un ranking elaborado por la agencia Bloomberg.  La Voz del Interior (Córdoba)
El espectáculo del cometa Nishimura: cuándo y dónde ver el astro de color verde recién descubierto  (12/09/23) Hallado a comienzos de agosto pasado por el astrónomo japonés Hideo Nishimura, el objeto espacial realizará en pocas horas su mayor aproximación a la Tierra.  Infobae
El espectacular "desfile de 7 planetas" que se verá en el cielo esta semana por última vez hasta 2040  (26/02/25) Esta semana es muy especial para los observadores del cielo debido a la breve aparición de siete planetas al mismo tiempo: Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno.  BBC - Ciencia
El espectacular "anillo de fuego" que cruzó el cielo de África gracias a un eclipse anular  (02/09/16) El eclipse anular, llamado "anillo de fuego", pudo observarse en distintos puntos de África, principalmente en Tanzania  BBC - Ciencia
El español que predijo de dónde viene el oro en el universo  (23/10/17) La fusión de dos estrellas de neutrones produjo 100 veces la masa de la Tierra en metales preciosos y uranio  El País - España
El español que enseña a innovar en el MIT  (28/08/17) Entrena a los estudiantes para lograr que una tecnología o una idea tengan un impacto en la sociedad  El Mundo (España)
El esmalte dental de mamíferos fósiles revela variaciones de humedad y aridez en el Pleistoceno argentino  (21/06/22) Reconstruyen las condiciones paleoecológicas y paleoclimáticas del Pleistoceno tardío de la región Pampeana en tres fases clave  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El esmalte de los homínidos de Atapuerca crecía más rápido que el de los humanos modernos  (13/03/20) El CENIEH ha llevado a cabo el primer estudio que aborda la contabilización de los dos tipos de líneas de crecimiento del esmalte, en poblaciones del Pleistoceno Inferior y Pleistoceno Medio de Europa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El escurridizo camino de la ciencia para medir la felicidad humana: “No hay métodos cien por cien fiables”  (29/05/25) Investigadores de todas las épocas han tenido dificultades para sistematizar bajo el método científico el estudio del bienestar o el florecimiento de una sociedad. Eso está cambiando  El País - España
El escritor húngaro László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025  (09/10/25) El escritor ha recibido el máximo reconocimiento de las letras  Infobae
El escáner revela la identidad del médico del faraón  (14/06/17) Se presentan los resultados del estudio radiológico de tres momias egipcias y una guanche del Museo Arqueológico Nacional  El Mundo (España)
El escándalo científico de los exfoliantes asesinos de peces  (05/05/17) Una investigación independiente acusa a dos investigadores de "deshonestidad" en un estudio retirado por la revista 'Science'  El País - España
El erudito y erótico Erasmus Darwin, a quien su nieto Charles eclipsó  (05/02/18) Era enorme, torpe y un poco tartamudo, y su peluca floja le daba un aspecto cómico. Sin embargo, era inmensamente atractivo para las mujeres.  BBC - Ciencia
El equipo de Barbacid elimina el cáncer de páncreas en ratones modificados genéticamente  (10/04/19) El bioquímico reconoce que el éxito logrado en seis roedores es, de momento, impensable en humanos  El País - España
El equilibrio de una persona determina su envejecimiento, según un nuevo estudio  (25/10/24) Un grupo de investigadores llegaron a la conclusión de que incluso es un mejor indicador que la fuerza o la marcha para saber la edad  Infobae

Agenda