LT10
Investigan sobre cáncer de próstata resistente
Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.
Uno (Santa Fe)
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral.
Infobae
¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?
Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia
La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte
SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra
Cómo la forma de manzana o pera del cuerpo influye en el envejecimiento del corazón
Un análisis de más de 21 mil participantes en el Reino Unido que utilizó inteligencia artificial detectó diferencias respecto de la función cardíaca, según la forma de la ubicación del tejido adiposo más típica en hombres y en mujeres
La tormenta de Santa Rosa en Argentina llegará puntual este sábado acompañada de una ciclogénesis
El fenómeno climático aparecerá tras días soleados y de temperaturas agradables. Cuáles serán las zonas afectadas
Descubren una nueva especie de caracol marino en el sur argentino que lleva el nombre de Maradona
Los investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales lo bautizaron Bogasonia maradoniana.
Cuáles son los dos síntomas principales que distinguen a la variante “Frankestein” del Covid
Ya representa el 60% de los casos en el mundo y desplazó a otras subvariantes de la familia Ómicron. La vacuna como gran escudo para no sufrir casos graves
¿La vitamina D puede ayudar a reducir la gravedad del dengue?
Hoy es el Día Internacional dedicado a concientizar sobre la infección que se transmite a través de las picaduras de los mosquitos.
Nuez pecán: qué reveló la ciencia sobre sus beneficios para la salud cardiovascular
En Argentina, la producción crece y cuenta con el impulso del cantante Abel Pintos.
De delfines a sepias: cómo la IA impulsa avances en el entendimiento del mundo animal
Investigaciones en distintas partes del planeta buscan, mediante algoritmos, identificar señales acústicas y gestuales en cetáceos, aves y primates.
Bennu, el asteroide que guarda polvo más antiguo que el sistema solar: qué revelan sus muestras
Contiene partículas anteriores a los 4.600 millones de años y originadas en zonas remotas del espacio interestelar
El Mundo (España)
Muere el físico Rainer Weiss, 'padre' de las ondas gravitacionales y Premio Princesa de Asturias 2017
El físico estadounidense de origen alemán recibió también el Nobel de Física
La ciencia detrás de la espuma de cerveza perfecta
Un equipo científico revela de qué depende que una cerveza tenga una espuma abundante y duradera, y cuáles son las más estables
El País - España
Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación de los océanos
Un nuevo estudio proyecta que en los próximos dos siglos los cambios en el pH del mar debilitará y volverá más frágiles las temidas dentaduras de los escualos, que han sido su mejor arma evolutiva durante 400 millones de años
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Láser para analizar cultivos
Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA y del CONICET diseñaron un dispositivo que permite obtener información sobre el estado de un cultivo o un grano con solo apuntarle con un láser.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El "cuarteto de la felicidad": cómo activar los efectos positivos de las endorfinas y otras sustancias químicas que nos hacen sentir mejor (21/03/17) | Existen cuatro químicos naturales en nuestros cuerpos que suelen ser definidos como el "cuarteto de la felicidad", conformado por la endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina. | BBC - Ciencia |
El "chatbot" inteligente de Google supera el examen para ser médico en EEUU (14/07/23) | El "chatbot" inteligente de Google supera el examen para ser médico en EEUU | La Nación |
El "cerebro cuántico", la audaz teoría que puede ayudar a resolver el misterio de cómo surge la conciencia humana (26/12/22) | ¿Qué hace tu cerebro en este momento cuando lees esta nota? ¿Cómo comprende la información y al mismo tiempo advierte tu entorno, percepciones y sentimientos? | BBC - Ciencia |
El "blob", la extraordinaria criatura que nos obliga a cuestionarnos si somos la especie más inteligente (29/08/22) | Hay alrededor de 900 especies de moho de limo, pero nos vamos a enfocar en el Physarum Polycephalu, también conocido como moho de muchas cabezas o blob (en referencia al film clásico de 1958 The Blob) | BBC - Ciencia |
El "beso del adiós" de Cassini: se despide la nave que retrató los anillos de Saturno (11/09/17) | Lanzada hace 20 años, fue clave para resolver misterios del planeta y buscar alguna forma de vida. Ahora inicia su último vuelo y el viernes quedará destruida al atravesar la atmósfera. | Clarín |
El "bebé más viejo del mundo" nace de un embrión congelado hace más 30 años en EE.UU. (01/08/25) | Ha sido bautizado por la prensa como "el bebé más viejo del mundo" | BBC - Ciencia |
El "banco de suplentes" del Nobel: quiénes podrían ser los próximos ganadores del galardón de Física (16/10/19) | La reunión organizada por el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA | La Nación |
El "árbol genealógico" de los humanos podría ser más complejo de lo que se creía (10/05/17) | Un reciente descubrimiento indica que es posible que los homínidos primitivos hayan convivido en África con el hombre moderno. | Clarín |
El "apocalipsis" de los insectos no es tan grave como se creía (28/04/20) | La noticia no tardó en extenderse en los medios de comunicación como el "apocalipsis" de los insectos. Sin embargo, muchos científicos tacharon la noticia de alarmista. | La Nación |
El "apartheid climático" que puede condenar a la pobreza a otros 120 millones de personas (27/06/19) | "Enfrentamos el riesgo de un 'apartheid climático', en el que los más ricos pagan para escapar del calor, el hambre y los conflictos, mientras que se deja sufrir al resto del mundo". | BBC - Ciencia |
El "anfibio más grande del planeta" fue descubierto en un museo (18/09/19) | La nueva especie fue descubierta en base a análisis genéticos de un espécimen que había sido capturado hace más de siete décadas. | BBC - Ciencia |
El "abominable misterio" que desconcertó a Charles Darwin durante sus últimos años de vida (22/07/19) | Un enigma atormentó a Charles Darwin durante sus últimos años de vida. | BBC - Ciencia |
Ejercicios para disminuir la ansiedad durante el embarazo (02/03/22) | Una investigación de la Universidad Maza comparó la incidencia de tres técnicas diferentes en un grupo de treinta mujeres que asistían al grupo de preparación para el parto del Hospital Lagomaggiore de Mendoza. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Ejercicio y dolor: expertos aclaran qué molestias son normales y cuáles deben preocupar (28/03/25) | Especialistas consultados por The Times ofrecen recomendaciones clave para prevenir consecuencias físicas por no reconocer síntomas de daño real al realizar actividad física | Infobae |
Ejercicio en verano: qué comer y beber para mejorar el rendimiento y evitar golpes de calor (17/02/25) | El calor del verano no impide la práctica deportiva, pero demanda una alimentación e hidratación adecuadas para evitar golpes de calor y mejorar el rendimiento. | El Litoral |
Eje intestino-cerebro: una intervención alimentaria demostró que puede reducir la frecuencia y severidad de la migraña crónica (07/08/25) | Un estudio clínico internacional que abarcó a 7.677 personas evidenció que una dieta antiinflamatoria baja en carbohidratos disminuye las crisis de este trastorno neurológico. | Infobae |
Einstein: la desconocida carta en la que predijo el avance del antisemitismo antes de la llegada de los nazis al poder (13/11/18) | "Aquí se están gestando tiempos oscuros, económica y políticamente, así que estoy contento de poder escapar de todo durante medio año". | BBC - Ciencia |
Einstein: el "año milagroso" en el que escribió 5 estudios científicos que revolucionaron la física (09/06/20) | Mientras trabajaba evaluando solicitudes de patentes de métodos para sincronizar relojes y otros procedimientos rutinarios, Albert Einstein escribió cinco estudios científicos que revolucionaron la física de inicios del siglo XX. | BBC - Ciencia |
Einstein, idolatrado y perseguido (17/02/17) | Nadie ha encarnado como Einstein dos de los rasgos más sobresalientes del siglo XX: el progreso acelerado de la ciencia y la lucha contra los totalitarismos. | El Mundo (España) |
Einstein y otros científicos que hicieron grande a Hawking (15/03/18) | Como siempre sucede en la ciencia, Stephen Hawking construyó sus teoría sobre las ideas de grandes científicos que le precedieron | El País - España |