SNC

LT10

¿Cómo funcionan los robots que utilizaron para la expedición del CONICET?

Lo explica Leonardo Giovanini, docente investigador de FICH-UNL especialista en robótica y vehículos no tripulados.

Raquel Chan: "Hay ataques a los científicos como si fuésemos ñoquis"

Investigadores del Conicet Santa Fe emitieron una carta abierta en la que manifiestan su alarma sobre las consecuencias de las políticas nacionales para el sector científico y universitario.

Durante la expedición del CONICET se descubrieron 40 nuevas especies

La expedición histórica se transmitió en vivo durante 21 días y alcanzó casi 18 millones de visualizaciones, revelando corales de aguas frías y biodiversidad inédita a 3.900 metros de profundidad.

El Litoral

Dura advertencia de renombrados investigadores del Conicet Santa Fe por la "catástrofe" en ciencia

Veinte investigadores superiores, entre ellos Raquel Chan y referentes premiados en distintas ramas, alertaron en una carta abierta sobre el "desmantelamiento" del sistema científico.

Uno (Santa Fe)

Carta abierta del Conicet Santa Fe alerta: cómo inciden las políticas nacionales en ciencia y universidades

Los científicos santafesinos del Conicet alertaron sobre las políticas nacionales, y pidieron a los gobiernos y a la sociedad que actúen para evitar el colapso

1841 a 1860 de 25810

Título Texto Fuente
Detectan cómo impactan los edulcorantes en la microbiota intestinal  (18/05/23) Una publicación de la revista Cell reveló que los endulzantes artificiales modifican la composición microbiana del intestino e incluso podrían generar alteraciones en los niveles de azúcar en sangre  Infobae
¿Escapismo runner?: por qué salir a correr a diario puede volverse una adicción  (18/05/23) Expertos de Noruega plantearon este término en referencia a aquellas personas que hacen actividad física para distraerse y evadirse de la rutina.  Infobae
Cuáles son los cinco hábitos que permiten lograr un sueño reparador y alcanzar la longevidad  (18/05/23) Un estudio científico encontró que un buen descanso puede aumentar la expectativa de vida de las personas. Qué medidas cotidianas se pueden adoptar para lograrlo y cuáles se deben evitar  Infobae
¿Dónde se originó el agua en la Tierra?: la ciencia busca la respuesta en meteoritos de hace 4.500 millones de años  (18/05/23) Un nuevo estudio de la revista Nature llevó a los investigadores un paso más cerca del “nacimiento” de lagos, ríos y océanos.  Infobae
Un antibiótico antiguo podría ser la clave contra las superbacterias  (18/05/23) Científicos de Harvard, en los Estados Unidos, identificaron un producto natural fabricado por un hongo del suelo que generó grandes expectativas cuando fue descubierto en la década de 1940.  Infobae
Los primeros besos románticos documentados ocurrieron en Mesopotamia hace 4.500 años  (19/05/23) Una investigación que la práctica se originó en sociedades estratificadas y complejas y que podría estar relacionado con la búsqueda de placer de las élites  Infobae
Cuáles son las mejores y peores dietas para la salud cardiovascular  (19/05/23) La Asociación Americana del Corazón publicó una revisión de los 10 planes de alimentación más populares. Qué opinan los expertos de la alimentación mediterránea, vegetariana, paleo y cetogénica  Infobae
Chucarosaurus: cómo era el dinosaurio gigante de 90 millones de años que descubrieron en Río Negro  (19/05/23) Es un titanosaurio que pesaba entre 40 y 50 toneladas y es la especie más grande descubierta en la provincia patagónica. Paleontólogos del Conicet lo hallaron y describieron sus características  Infobae
Por qué se prevé que las muertes por ACV en el mundo aumenten a casi 5 millones en 2030  (19/05/23) Un estudio publicado en la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología mostró que los fallecimientos por esta causa aumentaron en más de 1 millón entre 1990 y 2019 y ascendería aún más.  Infobae
Moderna avanza con una terapia experimental con ARNm para una enfermedad genética rara  (19/05/23) Está destinada a la acidemia propiónica, un trastorno metabólico grave y con una morbilidad y mortalidad significativa.   Infobae
Cuál es el posible antídoto para el hongo venenoso más mortífero del mundo  (22/05/23) El Amanita phalloides se ha expandido a escala global y se lo confunde con especies comestibles, por eso es el responsable de la mayoría de casos mortales de intoxicación.  Infobae
De qué forma los microplásticos pueden dañar el organismo  (22/05/23) La contaminación plástica se ha convertido en uno de los problemas ambientales más preocupantes, tanto a nivel ambiental como para muchos animales.   Infobae
La OMS condecoró a dos científicos por sus investigaciones que resultaron clave en la lucha contra el ébola y el VIH  (22/05/23) El virólogo congoleño Jean-Jacques Muyembe-Tamfum y el médico belga Peter Piot recibieron el premio por su liderazgo en el ámbito de la salud  Infobae
Cuánto tiempo tendría la humanidad para prepararse ante una devastadora tormenta solar, según un modelo de inteligencia artificial de la NASA  (22/05/23) El organismo estadounidense desarrolló un sistema de aprendizaje automático para conocer con anticipación el desenlace de estos fenómenos espaciales, que pondrían en riesgo la comunicación del mundo.  Infobae
Las claves del hidrógeno verde, el combustible del futuro que puso un pie en la Patagonia  (22/05/23) Bariloche fue escenario del Foro Global de Hidrógeno Verde 2023, un encuentro en los que los líderes de esta tecnología disertaron y expusieron los avances más importantes de la energía limpia y renovable más prometedora  Infobae
Nuestro ADN está en el aire: ¿por qué sería un problema para la privacidad si alguien lo recogiera?  (22/05/23) Los estudios con ADN ambiental ayudan a la conservación de especies animales y a estudiar amenazas, entre otros puntos. Para qué podrían usarse estas muestras biológicas, según los expertos  Infobae
Cuál es la relación entre las siestas y la obesidad, según la ciencia  (23/05/23) Según publicó recientemente la revista Obesity, la duración de la siesta tiene directa relación con la obesidad y el síndrome metabólico.  Infobae
Asma: lo que hay saber para prevenir y tratar los síntomas  (23/05/23) Esta enfermedad afecta a más de 260 millones de personas en todo el mundo, de las cuales más de 4 millones son argentinas. Cuáles son los desencadenantes y qué hacer durante las crisis  Infobae
Qué es la prueba de los 10 segundos y por qué se la relaciona con la longevidad  (23/05/23) Se trata de un examen que, aunque puede parecer simple, brinda información esencial sobre la fuerza y equilibrio, además de la fragilidad, que pueden presentar los adultos mayores.  Infobae
Cuáles son los ejercicios cardiovasculares básicos que reducen el riesgo de gripe y neumonía  (23/05/23) Los científicos detectaron beneficios incluso en adultos con niveles de actividad aeróbica por debajo de las recomendaciones internacionales  Infobae

Agenda