SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

1841 a 1860 de 25851

Título Texto Fuente
Así sonaría la voz de un ser humano si estuviera en Marte, según la NASA  (06/06/22) El sitio web Sounds of Mars (Sonidos de Marte) ofrece la posibilidad de grabar un mensaje de voz de 10 segundos y experimentar cómo sonaríamos si estuviésemos en el planeta rojo  La Nación
Un ingeniero de Google fue suspendido por afirmar que la inteligencia artificial tiene vida propia  (13/06/22) Blake Lemoine divulgó algunos de los descubrimientos que hizo mientras conversaba con LaMDA, un chatbot desarrollado por el gigante tecnológico y que todavía no salió al mercado  La Nación
Alopecia: aprueban una pastilla que hace que vuelva a crecer el pelo en muchos pacientes  (14/06/22) El medicamento es conocido como Baricitinib; el 80% de los pacientes que recibieron dosis altas del fármaco experimentaron un rápido crecimiento del cabello  La Nación
El impensado tratamiento que ayuda a combatir el dolor de espalda, según Harvard  (22/06/22) A través del relevo de 97 casos de adultos que experimentan dolor lumbar crónico, la prestigiosa universidad dio con un método que ayuda a lidiar con esta afección  La Nación
Ácaros: las criaturas microscópicas que viven en nuestro rostro tendrían los días contados  (23/06/22) Según un grupo de científicos de la Universidad de Reading, estos microorganismos están en una etapa de transición que podría llevarlos a una posible extinción  La Nación
Por qué el Departamento de Defensa de EE.UU. está escuchando atentamente los sonidos de los camarones  (23/06/22) Estos animales fueron descritos como las criaturas más ruidosas de la Tierra  La Nación
Descubren la bacteria más grande del mundo: es del tamaño de una pestaña y se ve sin microscopio  (06/07/22) El hallazgo se produjo en la isla Guadalupe de las Antillas francesas; la aparición de este microbio, según los científicos, sacude las bases de la microbiología  La Nación
Cuáles son los 3 animales “inmortales” que fascinaron a los científicos durante décadas y por qué  (01/08/22) Podrían sobrevivir a diversas circunstancias; todos ellos comparten una misma característica que otros no cuenta para entrar en esta categoría de “indestructibles”  La Nación
La NASA capturó la imagen de un objeto en Marte que generó misteriosas teorías sobre su origen  (01/08/22) El rover Perseverance lleva casi un año y medio en el planeta rojo; su misión es la búsqueda de rocas para analizar la composición del suelo  La Nación
La ingeniosa campaña de marketing que convirtió el jugo de naranja en una parte fundamental del desayuno  (02/08/22) Desde venderlo en hoteles hasta “reemplazo de la leche” en la Segunda Guerra Mundial; la publicidad y la tecnología transformaron al jugo de naranja en una de las bebidas más consumidas a nivel mundial  La Nación
Así es “el lugar más puro del planeta” en el que científicos buscan la misteriosa materia oscura  (03/08/22) Se trata de un sofisticado laboratorio ubicado a 1,5 kilómetros bajo tierra, en una mina de oro abandonada de la ciudad de Lead, en Dakota del Sur, Estados Unidos  La Nación
Un prestigioso científico presentó la foto de una estrella, pero en verdad se trataba de un trozo de chorizo  (08/08/22) Étienne Klein quería evidenciar cuán frágil es la verificación de los contenidos en las redes sociales; su publicación obtuvo más de 14.000 likes  La Nación
Quién fue Max Born, el hombre que alertó al mundo sobre “la causa de todos los males”  (08/08/22) Se trata de un físico cuántico que fue abuelo de la actriz Olivia Newton-John, a la que nunca conoció, y un gran amigo de Albert Einstein  La Nación
Buscarán un meteorito que chocó contra la Tierra en 2014  (09/08/22) Se trata del primer objeto externo al Sistema Solar que entra en contacto con el planeta y uno de los pocos sobre los que se tiene resgitro  La Nación
El curioso pelo que fue hallado en Marte por Perseverance y desconcertó a la NASA  (12/08/22) El robot, que se encuentra recolectando muestras del planeta rojo, halló un objeto para el que todavía no encuentran explicación; cuáles son las teorías que podrían respaldar el descubrimiento  La Nación
Una confusión estadística hace pensar que vivir muchos años es un fenómeno moderno, pero ¿por qué está mal?  (16/08/22) A pesar de muchos ejemplos de personas que han vivido muchos años en siglos anteriores, hay una concepción generalizada de que la gente moría joven  La Nación
Un análisis de ADN desentrañó el misterio de los 17 cuerpos encontrados en un pozo medieval  (01/09/22) Un equipo de científicos logró extraer material genético preservado en huesos; el resultado los llevó a un histórico episodio de violencia antisemita en la Edad Media  La Nación
Científicos afirman que el primer ancestro de la humanidad ya caminaba erguido hace siete millones de años  (01/09/22) Investigadores de la Universidad de Poitiers aportaron nuevas evidencias respecto a los restos que sugieren el descubrimiento de una nueva especie; hay dudas en la comunidad científica  La Nación
“Nos sorprendió”: analizaban el corazón más antiguo jamás encontrado y descubrieron algo que no esperaban  (16/09/22) El hallazgo realizado en Australia del fósil de un pez de 380 millones de años causó sorpresa en la comunidad científica y plantea nuevas perspectivas sobre cómo evolucionaron las especies  La Nación
Por qué la realidad es distinta para cada uno de nosotros  (19/09/22) El neurocientífico Juan Lupiáñez y la artista Josefa Salas Vilar ofrecen su mirada sobre la percepción, un fenómeno subjetivo a través del cual cada uno interpreta al mundo de manera diferente  La Nación

Agenda