SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

1861 a 1880 de 25851

Título Texto Fuente
La asombrosa imagen de Neptuno y sus anillos captada por el telescopio James Webb y cómo se compara con las imágenes del Hubble  (22/09/22) También se observan siete de las 14 lunas que lo rodean, incluida Tritón  La Nación
La asombrosa imagen de Neptuno y sus anillos captada por el telescopio James Webb y cómo se compara con las imágenes del Hubble  (23/09/22) También se observan siete de las 14 lunas que lo rodean, incluida Tritón  La Nación
Marte acumula ya 7 toneladas de basura humana en su superficie  (23/09/22) Es el resultado de los 50 años de exploración robótica en el planeta rojo, según el estudio de investigador estadounidense; naves estrelladas e inactivas, entre los principales elementos  La Nación
Quién fue “Lady Edison”, la talentosa inventora que logró la fama con objetos para la vida cotidiana  (26/09/22) Creó desde bolsos con cubiertas intercambiables hasta accesorios para equipos de oficina; “Simplemente miro algo y pienso: ‘Hay una forma mejor de hacer eso’, y la idea viene a mí”, decía  La Nación
Qué lecciones para la vida humana nos enseñan los neandertales 40.000 años después de su extinción  (26/09/22) El 99,7% del ADN de los miembros de esta especie y el de los humanos modernos es idéntico y no cabe duda de que son nuestros parientes extintos más cercanos  La Nación
Artemis I: la NASA anuncia nueva fecha de lanzamiento de su “megacohete” a la Luna tras dos intentos fallidos   (03/10/22) El organismo, que ya experimentó dos intentos fallidos de poner en órbita la misión, anunció una nueva fecha tentativa  La Nación
Nobel de Medicina 2022: cómo hizo el científico Svante Pääbo para reconstruir el ADN del neandertal, una tarea “aparentemente imposible”  (04/10/22) El hombre de 67 años describió en un documental el dificultoso proceso por el que tuvo que atravesar para decodificar la secuencias genómica de una especia extinta hace decenas de miles de años  La Nación
Premios Nobel 2022: Barry Sharpless, el químico que fue elegido hoy por la Academia Sueca y que entró al selecto grupo que tiene solo cinco miembros  (06/10/22) El estadounidense Barry Sharpless ganó hoy su segundo premio; ya había obtenido el Nobel de Química en 2001  La Nación
John Edmonstone, el esclavo que le enseñó taxidermia a Darwin, un arte que abrió el camino para su teoría de la evolución  (11/10/22) “Me daba lecciones a cambio de un pago, y solía sentarme con él a menudo, porque era un hombre muy agradable e inteligente”, escribió el científico en uno de sus libros  La Nación
Revelan que el “antiguo” Marte pudo haber estado repleto de microbios subterráneos   (11/10/22) Dos estudios coincidieron en la probable existencia de microorganismos que pudieron sobrevivir a las severas condiciones climatológicas al resguardarse bajo la superficie del planeta rojo   La Nación
La NASA detectó “extrañas ondas solares” en el borde del Sistema Solar  (12/10/22) Se trata de un descubrimiento en el punto límite que alcanza el Sol mediante su viento solar y se fusiona con el espacio interestelar, la heliopausa  La Nación
Revelan que el “antiguo” Marte pudo haber estado repleto de microbios subterráneos   (13/10/22) Dos estudios coincidieron en la probable existencia de microorganismos que pudieron sobrevivir a las severas condiciones climatológicas al resguardarse bajo la superficie del planeta rojo  La Nación
Implantaron células humanas en ratones recién nacidos y lograron influir en su comportamiento  (14/10/22) Un grupo de científicos de Stanford logró que neuronas cultivadas a partir de células madre de seres humanos se integren al cerebro de los roedores; los resultados obtenidos y por qué lo hicieron   La Nación
“Estamos dentro de un experimento químico global”  (14/10/22) La humanidad está tirando un montón de compuestos al medio ambiente, que finalmente terminan dentro de los cuerpos de las personas  La Nación
Amasia: ¿cuándo, dónde y cómo se formará el próximo supercontinente?  (18/10/22) Según un nuevo modelo, América se moverá hacia el oeste y Asia hacia el este, la Antártida hacia Sudamérica, África se unirá a Asia por un lado y Europa por el otro para formar Amasia  La Nación
Un astronauta captó misteriosas “manchas azules” en la atmósfera de la Tierra  (19/10/22) La fotografía fue tomada en 2021 pero terminó por ser reveladas este mes de octubre; logró captarse dos extraños fenómenos durante la misión Expedición 66 de la Estación Espacial Internacional  La Nación
Descubren que la peste negra produjo cambios en el sistema inmunológico humano que persisten hoy  (20/10/22) Los supervivientes de la pandemia que acabó con el 50% de la población europea a finales de la década de 1340 tenían una variante genética que pasaron a su descendencia, según un estudio liderado por la Universidad de Chicago  La Nación
La NASA detectó un colosal impacto de meteorito en la superficie de Marte  (28/10/22) El evento causó importantes sacudidas y reveló la presencia de hielo en una zona poco explorada del planeta rojo  La Nación
Un experimento con armadillos reveló una cualidad secreta de la lepra que podría aplicar a humanos  (17/11/22) Para los científicos, quienes se mostraron fascinados por el hallazgo, de encontrarse el mismo resultado en seres humanos podría marcar un antes y un después en materia de trasplantes de órganos  La Nación
Descubren que los neandertales eran cocineros “creativos”: qué tipo de comidas preparaban  (23/11/22) Según un estudio, esta clase de homínidos no solo consumían alimentos no cárnicos sino que mezclaban ingredientes que siguen siendo utilizados en la actualidad  La Nación

Agenda