SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

18961 a 18980 de 25851

Título Texto Fuente
Se realizará una colecta de sangre en Rectorado de la UNL  (31/03/20) Será este 1° de abril de 9 a 17. Para participar como donante es preciso inscribirse en una plataforma online. Será por sistema de turnos y se entregará un permiso para circular.  LT10
"La Universidad está a entera disposición para contribuir contra la pandemia"  (31/03/20) El rector de la UNL manifestó que tanto los recursos tecnológicos como humanos están a pleno para colaborar con el gobierno nacional y provincial para trabajar en conjunto.  LT10
La UNL extiende el trabajo remoto hasta el 12 de abril  (01/04/20) Se dispensa a todo el personal de concurrir al lugar de trabajo, permitiéndole trabajar desde sus domicilios en cualquiera de las modalidades de contratación. Se garantiza un sistema de cobertura de las áreas esenciales o críticas de servicios.  LT10
Trabajan en un test portable para un diagnóstico rápido del coronavirus  (02/04/20) El proyecto implica el desarrollo de un dispositivo que sea económico y pueda ser utilizado sin demasiados conocimientos.  LT10
La facultad de Ingeniería Química comenzó a producir alcohol en gel  (03/04/20) Los primeros 250 lts se entregaron a instituciones públicas santafesinas.  LT10
La UNL y la Confederación General de la Industria ratificaron su compromiso  (06/04/20) Mediante un convenio de colaboración, las entidades ratificaron el trabajo conjunto desarrollado desde 2001 cuando junto con otras instituciones decidieron concretar la constitución del PTLC.  LT10
Voluntarios de la UNL colaboran en la emergencia sanitaria  (06/04/20) Se trata de 70 de estudiantes avanzados de la Práctica Médica Obligatoria de la carrera de Medicina que colaboran en el área médica dentro del call center coordinado por el Gobierno de Santa Fe.  LT10
La UNL entrega protectores faciales en hospitales y sanatorios  (06/04/20) Se confeccionan en talleres de cinco facultades -FCV, FADU, FCM, FIQ, FICH- y dos escuelas preuniversitarias -EIS, EAGG- con impresoras 3D y cortadoras láser.  LT10
El Rector de la UNL dio una bienvenida virtual a estudiantes internacionales  (07/04/20) Enrique Mammarella mantuvo un encuentro virtual con los 72 estudiantes internacionales que se encuentran de intercambio en Santa Fe y Esperanza, junto a sus tutores.  LT10
Especialistas de FCM-UNL capacitan a personal del servicio 107  (07/04/20) La capacitación giró en torno a potenciales emergencias generadas por el Covid-19. Las situaciones fueron recreadas en el Centro de Simulación que la FCM tiene en Ciudad Universitaria UNL.  LT10
Investigadores del Malbrán descubrieron el genoma completo del Covid-19  (08/04/20) Se trata del material genético del coronavirus que contribuirá, entre otras cosas, al desarrollo de una vacuna.  LT10
Logran un importante avance en el desarrollo de tests rápidos  (09/04/20) Un kit creado por investigadores del instituto César Milstein permitirá agilizar tiempos y disminuir costos en el diagnóstico de Covid-19.  LT10
Exitosa prueba de un prototipo de respirador artificial en Esperanza  (09/04/20) Se realizó durante 24hs en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral, con un cerdo de 80 kg. Los autores del desarrollo son el Grupo InBio de Rafaela.  LT10
Nueva jornada de donación de sangre en Rectorado de la UNL  (13/04/20) Será este 16 de abril de 9 a 16. Para presentarse como donante es preciso inscribirse en una plataforma online.  LT10
El 82 % de los graduados de la UNL hace una actividad acorde a su profesión  (15/04/20) El dato corresponde a una encuesta de la que ya participaron 4.070 personas. Se evidencia una fuerte tendencia hacia la formación continua, el cambio de empleo y el emprendedorismo.  LT10
La NASA lleva el universo hasta tu casa  (15/04/20) La agencia espacial, lleva el universo hasta tu casa con una serie de actividades interactivas y fascinantes.  LT10
Coronavirus: cómo serán los ensayos con plasma de personas recuperadas  (15/04/20) Instituciones públicas y privadas de Argentina lo aplicarán a los pacientes más graves junto con los tratamientos que esté utilizando cada centro de salud.  LT10
Emergentólogos de la UNL capacitan al Cobem y el 107  (16/04/20) Se abordan el correcto uso de equipos de protección personal y potenciales emergencias generadas por Covid-19. En los talleres se trabaja con la tecnología de avanzada que posee el Centro de Simulación de Ciudad Universitaria UNL.   LT10
Baja la contaminación atmosférica en ciudades argentinas  (16/04/20) La Comisión Nacional de Actividades Espaciales destacó la baja considerable de componentes contaminantes en la atmósfera lo cual se adjudica al aislamiento obligatorio impulsado por el gobierno.  LT10
Cursos de extensión a distancia, gratuitos y abiertos a la comunidad  (17/04/20) Hasta el 6 de mayo se encuentra abierta la inscripción. Los cursos son con cupo limitado y se dictan a través de UNLVirtual. Mirá el listado completo.  LT10

Agenda