ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Personal de UNL hizo desmalezamiento y desinfección en Ciudad Universitaria (17/04/20) | Las tareas se realizaron en las 20 hectáreas de áreas verdes y los 85.000 m2 de espacios cubiertos, siguiendo protocolos de higiene, seguridad y salubridad laboral. | LT10 |
La UNL y sus 15 años apostando a la formación en emprendedorismo (17/04/20) | Las cátedras de formación en emprendedorismo cumplen 30 ediciones este cuatrimestre. | LT10 |
Desarrollan un equipo ultravioleta para eliminar el coronavirus de espacios críticos (20/04/20) | El equipo desarrollado por científicos del Laboratorio Acústica y Luminotecnia (LAL) podría utilizarse para esterilizar ambientes y eliminar el Covid-19 de espacios críticos como hospitales o en el transporte público. | LT10 |
Las propuestas de la UNL para enfrentar el coronavirus (20/04/20) | Se trata de 15 ideas orientadas a afrontar la pandemia y minimizar el impacto en nuestro país y en el mundo. | LT10 |
UNL pone a disposición sus instalaciones como centros de aislamiento (21/04/20) | La Universidad, de forma preventiva, puso a disposición tanto las residencias de la EAGG en Esperanza como el Hotel UNL-ATE y espacios del Predio UNL-ATE en Santa Fe para el aislamiento para personas afectadas por COVID-19. | LT10 |
Las escuelas de la UNL evalúan el trabajo en la virtualidad (21/04/20) | La implementación de la modalidad virtual en las escuelas preuniversitarias de la UNL comenzó antes de la suspensión de las clases presenciales, para garantizar la continuidad pedagógica y las trayectorias educativas. | LT10 |
Primera foto del coronavirus que circula en Argentina (22/04/20) | Investigadores del Instituto Malbrán lograron capturar la primera imagen microscópica del COVID19 en el país. Lo anunció anoche el ministro Ginés González García. | LT10 |
El Día de la Tierra en medio de la pandemia (23/04/20) | El Covid-19 plantea desafíos para vivir en armonía con la biodiversidad y el ambiente. | LT10 |
La UNL ya entregó más de 200 mil raciones de alimentos nutritivos (24/04/20) | Fueron producidas en la Planta de Alimentos que UNL impulsa junto a Credicoop. Se entregaron en siete ciudades santafesinas. | LT10 |
El Consejo Superior de la UNL sesionó de manera virtual (24/04/20) | La sesión ordinaria del Consejo Superior que estaba prevista para este 23 de abril, se desarrolló virtualmente. La medida abre el camino para que los consejos directivos de cada facultad también puedan funcionar con esa modalidad. | LT10 |
Se cierra el agujero de ozono más grande observado en el Ártico (27/04/20) | El fenómeno no se debe al descenso de la contaminación como resultado de la disminución de la actividad económica por el coronavirus. | LT10 |
Hasta el 10 de mayo, UNL dispone el trabajo remoto (29/04/20) | La Universidad decidió prorrogar la dispensación a todo el personal de concurrir al lugar de trabajo, permitiendo trabajar desde sus domicilios en cualquiera de las modalidades de contratación. | LT10 |
La UNL dicta un curso virtual sobre procesos de fabricación de cerveza (29/04/20) | En el marco del proyecto de carrera de Especialización en Producción de Cerveza y Microcervecería de la Facultad de Ingeniería Química y la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas se dictará este curso adaptado a la modalidad virtual. | LT10 |
Científicas argentinas identificaron la secuencia genética de 26 cepas (30/04/20) | El trabajo permitirá responder cuáles son las características del SARS-CoV2 que circula en el país y a futuro verificar si las vacunas que se desarrollan en otras partes del mundo servirán aquí, informó a Télam Mariana Viegas, viróloga. | LT10 |
Para qué sirve el plasma de las personas que tuvieron coronavirus? (30/04/20) | Un instituto del Conicet en la Facultad de Medicina de la UBA reúne las muestras en un biobanco. En distintos países se está investigando la posibilidad de utilizar plasma hiperinmune como tratamiento para la enfermedad. | LT10 |
La UNL intensifica las acciones de seguridad y salud laboral (05/05/20) | Trabajadores y trabajadoras fueron dotados con equipamiento completo de seguridad sanitaria. Los kits cuentan con tapabocas laborales realizados por tres emprendimientos santafesinos incubados en Expresiva. | LT10 |
Lluvia de estrellas fugaces: el espectáculo ideal para la cuarentena (05/05/20) | Para esta primera semana de mayo se pronostica este fenómeno que podrá ser visto en distintos puntos de América Latina. | LT10 |
Coronavirus: ¿qué pasa con las personas que tienen asma y alergias? (06/05/20) | Desde la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC) de refirieron a la relación directa entre esa afección crónica y el Covid-19. | LT10 |
Luna de flores: cómo y cuándo ver la última superluna del año (06/05/20) | El satélite encontrará en su punto máximo de cercanía con la Tierra hasta el 21 de abril del 2021. | LT10 |
Científicos de la UNL buscan desarrollar una vacuna contra el Covid-19 (06/05/20) | Un equipo de investigadores de FBCB-UNL trabajará conjuntamente con las empresas Cellargen Biotech SRL y Biotecnofe SA, para desarrollar proteínas a ser utilizadas en vacunas y kits de diagnóstico para monitoreo del coronavirus. | LT10 |