LT10
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral.
El Litoral
Santa Fe reunió a expertos internacionales para trazar una hoja de ruta contra los incendios forestales
La ciudad fue sede del 1º Encuentro Nacional de Manejo Integral del Fuego.
Infobae
Apareamiento de tiburones leopardo: un impactante video captó un comportamiento único que asombra a los expertos
El evento registrado en aguas de Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur, revela comportamientos desconocidos y resalta la importancia de los refugios marinos para el futuro de este animal en peligro
Qué dicen los expertos sobre el consumo de paracetamol en el embarazo y el riesgo de autismo
El presidente de Estados Unidos dijo que el uso de un popular analgésico de venta libre durante la gravidez está relacionado con el desarrollo del trastorno en niños.
Un parásito resistente pone en jaque las cosechas de maíz en Estados Unidos
El gusano de la raíz, también conocido como rootworm, desarrolló mecanismos que le permiten sobrevivir a los métodos de control más avanzados.
Es una de las aves playeras más raras de Sudamérica y luchan para salvarla: quedan menos de 400 ejemplares
Organizaciones de Argentina y Chile publicaron un reporte conjunto sobre la situación del chorlito ceniciento. Expertos contaron a Infobae cuáles son sus particularidades y las medidas para protegerlos
Científicos plantean que un misterioso cráter en el Mar del Norte se originó por el impacto de un asteroide
El hallazgo publicado en Nature permite reconstruir el pasado geológico de la zona situada a 130 kilómetros de la costa de Yorkshire
Dormir mal tres días por semana podría acelerar el envejecimiento cerebral
Investigadores de Mayo Clinic, de Estados Unidos, publicaron en la revista médica Neurology un seguimiento prolongado en adultos mayores que evidenció una relación entre insomnio crónico
Por qué la temporada de incendios forestales a nivel global se extiende y transforma los ecosistemas
Expertos señalan que la modificación de los patrones ambientales ya provoca episodios más largos de fuego, lo que incrementa los riesgos para la biodiversidad
Bill Gates reveló cómo la inteligencia artificial cambiará el futuro de la salud en las regiones más vulnerables
El fundador de Microsoft presentó una hoja de ruta y explicó cómo la tecnología permitirá acelerar el desarrollo y la entrega de tratamientos médicos en comunidades con acceso limitado a servicios sanitarios
Un fósil hallado en Mongolia brinda indicios claves sobre la evolución de los dinosaurios
Una expedición internacional liderada por científicos de Carolina del Norte y Mongolia logró recuperar el esqueleto más completo de un espécimen de cráneo abovedado del Cretácico Temprano.
El Mundo (España)
Dos machos y una hembra, en la primera filmación de una cópula de tiburones leopardo en peligro de extinción
El investigador Hugo Lassauce grabó en Nueva Caledonia las imágenes del apareamiento, descrito en la revista Journal of Ethology
BBC - Ciencia
La oposición de los científicos a la recomendación de Trump de que las mujeres embarazadas no consuman paracetamol por el riesgo de autismo
El mandatario hizo el anuncio este lunes en el Despacho Oval junto al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.
El País - España
De los hongos a la reinvención de la arquitectura: el auge de los edificios vivos y autorreparables
Investigadores financiados por la UE cultivan hongos como materiales de construcción capaces de adaptarse al entorno e incluso repararse a sí mismos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por qué algunos científicos creen que Stephen Hawking estaba equivocado en ciertos postulados sobre el origen del Universo (16/03/18) | Sus ideas fueron más allá de las estrellas, hasta el lejano lugar del espacio-tiempo donde comenzó todo. | BBC - Ciencia |
Por qué algunos científicos creen que Stephen Hawking estaba equivocado en ciertos postulados sobre el origen del Universo (16/04/21) | Sus ideas fueron más allá de las estrellas, hasta el lejano lugar del espacio-tiempo donde comenzó todo. | BBC - Ciencia |
Por qué algunos científicos creen que Stephen Hawking estaba equivocado en sus teorías sobre el universo (16/04/21) | Durante años, sus postulados lo hicieron famoso a nivel mundial; pero, con el paso del tiempo, sus ideas fueron cuestionadas por sus pares | La Nación |
Por qué algunos gatos son naranja: la ciencia resolvió un enigma genético (29/11/24) | Hace más de 60 años que los científicos buscaban explicaciones sobre este particular color de pelaje. Dos equipos en EE.UU. y Japón hallaron las razones en el ADN de los “Garfields” en el mundo | Infobae |
Por qué algunos momentos permanecen en nuestra memoria y otros no, según un estudio (11/12/24) | Dos investigadoras de Estados Unidos analizaron trabajos previos para ahondar en lo que llamaron las “tres W”: qué, dónde y cuándo las personas recuerdan. | Infobae |
Por qué algunos olores se perciben como nauseabundos y otros como agradables (24/06/24) | Estas sensaciones sensoriales pueden variar ante distintos factores, pero rara vez, ya sean “malos” o “buenos”, son generados por una sola molécula | Infobae |
Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria (07/04/25) | Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas. | Infobae |
Por qué algunos ríos de Alaska se están volviendo naranjas (28/05/24) | Algunos ríos en el remoto estado de Alaska, en EE.UU., se están “oxidando” y sus aguas están adquiriendo un desconcertante tono naranja, sin que los científicos tengan aún certeza del porqué. | BBC - Ciencia |
Por qué algunos sufren cuadros graves de COVID: la respuesta puede estar en los genes (17/08/22) | Investigadores de Reino Unido y Canadá detectaron a nivel genético qué factores contribuyen a un mayor riesgo de padecer coronavirus severo. Qué advirtieron sobre Ómicron y sus variantes más contagiosas | Infobae |
Por qué amamos algunos alimentos y odiamos otros (y cómo cambiar nuestros gustos) (08/03/19) | ¿Por qué amamos algunos alimentos y odiamos otros? | BBC - Ciencia |
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados (22/05/25) | 2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina. | BBC - Ciencia |
Por qué aparecieron muertos más de 300 renos en una montaña de Noruega (30/08/16) | La imagen capturada en Noruega es desoladora: 323 renos muertos. | BBC - Ciencia |
Por qué Argentina es considerada líder mundial en temas de conservación y ciencia ambiental (25/10/23) | Kristine Tompkins, de la Fundación Rewilding Argentina, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza | Infobae |
Por qué Argentina quiere sacrificar 100.000 castores (y cómo lo piensa hacer) (17/11/16) | El problema es que ante la falta de depredadores naturales -como osos y coyotes- estos roedores semiacuáticos se han reproducido rápidamente y son ahora una especie invasora que, según ambientalistas, amenazan el bosque local. | BBC - Ciencia |
Por qué aún no tenemos una píldora masculina (14/11/16) | Un estudio sobre la eficacia de un método anticonceptivo para hombres se ha suspendido por los efectos secundarios | El País - España |
Por qué bailar tango puede disminuir los síntomas del Parkinson (29/04/24) | Un nuevo estudio realizado por científicos italianos probó que el baile típico de nuestro país es un gran regulador del movimiento. Cómo influye el ritmo, el equilibrio dinámico y las distintas velocidades | Infobae |
Por qué bajar la presión arterial puede prevenir la demencia (27/10/22) | Un estudio científico indicó que la aplicación de tratamientos para reducir la presión arterial es una de las ‘mejores apuestas’ para abordar esta enfermedad. | Infobae |
Por qué buscar extraterrestres es bueno para la sociedad (aunque no haya ninguno) (04/09/17) | Afortunadamente, aunque jamás se descubra vida extraterrestre, no todo está perdido | El País - España |
Por qué buscar patrones en las experiencias cotidianas puede ser peligroso (27/06/22) | Imagina que estás en una fiesta y hay un par de docenas de invitados, ¿cuál crees que es la probabilidad de que dos de ellos tengan el mismo cumpleaños? | BBC - Ciencia |
Por qué cada vez más científicos respetados defienden la búsqueda de vida extraterrestre (17/02/20) | El director de uno de los observatorios nacionales de Estados Unidos dice que la búsqueda de vida inteligente en otras partes del universo debe tomarse más en serio. | BBC - Ciencia |