LT10
EE.UU otorgó la patente a una biomolécula creada en la UNL
Investigadores de la UNL y CONICET lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas.
El "Óscar verde" fue para un argentino que protege anfibios
Federico Kacoliris fue galardonado en el Reino Unido por su tarea científica y ambiental con la Ranita del Valcheta, una especie emblemática en riesgo de extinción.
El Litoral
Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas
Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.
Día Mundial del Asma: "Con tratamiento, se puede tener una vida normal"
La Dra. Susana de Barayazarra, especialista en enfermedades respiratorias, destacó la necesidad de reconocer los síntomas y mantener tratamientos sostenidos para evitar crisis.
Clarín
Guillermo Solovey: “Las personas más reflexivas son las mismas que en las redes sociales muestran más sesgo ideológico”
Es porque los sesgos cognitivos surgieron evolutivamente, en la historia humana, como una forma de persuadir a los demás antes que para encontrar la verdad, dice este doctor en Física.
Un científico argentino ganó el “Oscar verde” por la preservación de una rana patagónica en peligro crítico de extinción
Se trata de Federico Kacoliris, quien recibió el galardón que otorga el Fondo Whitney para la Naturaleza (WFN) de Gran Bretaña.
Qué es el SIBO y cómo afecta la piel de los hombres, según los expertos
El SIBO es un trastorno digestivo que también puede provocar afecciones cutáneas.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Analizan la sucesión de las moscas necrófagas para precisar el momento de muerte en cadáveres
Gastón Antonio Lezcano, becario de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE, bajo la dirección del doctor Matías Dufek, desarrolla la primera fase de datos regional sobre moscas necrófagas y su relación con cadáveres.
Infobae
¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos
El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual
¿El fin de la menopausia? La ciencia se prepara para reescribir el reloj biológico femenino
Investigadores de la Universidad de Columbia y otras instituciones exploran terapias que podrían extender la función ovárica, abriendo la posibilidad de modificar el envejecimiento hormonal y prevenir riesgos vinculados al climaterio
Qué es una microluna, el fenómeno astronómico que será visible durante la próxima Luna llena
El satélite natural de la Tierra tendrá un tamaño menor al habitual este mes desde nuestra perspectiva
Científicos desarrolla una nueva técnica de escaneo para medir la “edad funcional” del corazón
Investigadores de la Universidad de Anglia del Este, en Inglaterra, crearon una innovadora resonancia magnética que podría ayudar a detectar enfermedades antes de que se conviertan en problemas graves
El hombre que sobrevivió a más de 200 mordeduras de serpientes y ayudó a crear un antídoto de amplio espectro
Este tipo de heridas causan entre 81.000 y 138.000 muertes al año en el mundo. El investigador líder del nuevo desarrollo contó a Infobae los próximos pasos
Premio Merck – CONICET 2025: abrió la convocatoria del galardón que celebra la investigación con impacto en la salud
La nueva edición reconoce soluciones aplicables a desafíos médicos, para transformar diagnósticos, tratamientos y monitoreos mediante inteligencia artificial, biosensores y robótica. Cómo aplicar
El Mundo (España)
Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación
El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.
Ni fósiles, ni ADN, biólogos usan poesía china para investigar a la marsopa del Yangtsé: "Son como espíritus"
Analizaron 724 poemas de los últimos 1.400 años para detectar la disminución en el número de menciones a lo largo del tiempo y cifrar el comienzo de su extinción
BBC - Ciencia
La desesperada carrera por salvar décadas de datos sobre el cambio climático y el clima extremo que están siendo borrados por el gobierno de Trump
Un grupo de científicos está luchando para salvar su trabajo antes de que se pierda.
Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia
Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.
Jeannie Rice, la "excepcional" maratonista de 77 años que la ciencia estudia para entender cómo envejecer mejor
"¿La edad?", dice con una sonrisa Jeannie Rice. "La edad es solo un número", agrega.
El País - España
Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial
La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas
El ADN de las ‘haenyeo’ revela cómo el cuerpo humano puede adaptarse al buceo extremo
Los rasgos fisiológicos y genéticos de un grupo de pescadoras octogenarias en Corea del Sur se han moldeado para sumergirse en aguas gélidas y profundas
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor
Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Putin busca la reelección en Rusia: ¿qué hace que algunos líderes quieran perpetuarse en el poder? (y qué dice la ciencia sobre ello) (12/03/20) | Vladimir Putin busca cambios importantes en la Constitución rusa para poder postularse a la reelección. | BBC - Ciencia |
Pymes de Santa Fe inician proyectos de innovación asesorados por UNL (16/03/22) | Empresas de la provincia de Santa Fe iniciarán proyectos de innovación y modernización tecnológica con el asesoramiento y el desarrollo tecnológico de grupos de I+D de la UNL. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Qatar 2022: el Mundial de fútbol más tecnológico de la historia (16/11/22) | Esta edición de la Copa del Mundo trae avances científicos como la detección semiautomatizada de fuera de juego, pelotas con sensores y animación 3D para la reconstrucción de las jugadas. | Página 12 |
Qin Jiushao, el matemático chino que era "tan violento como un tigre y tan venenoso como un escorpión" (11/02/19) | La leyenda dice que Qin Jiushao era una suerte de canalla. | BBC - Ciencia |
Quadradit, un videojuego santafesino premiado en Estados Unidos (29/03/19) | Ganó “Mejor juego para móviles y tablets” en la Game Connection Awards realizada en San Francisco | Uno (Santa Fe) |
Qué acciones realizar en cada etapa de la vida para prevenir el Alzheimer (16/09/24) | Existen 14 factores de riesgo que, si se ponen bajo control, podrían reducir en un 45% la probabilidad de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa. | Infobae |
Qué alimentos hay que consumir más para contrarrestar la inflamación crónica, según Harvard (26/10/23) | La inflamación persistente, que puede aparecer por llevar estilo de vida poco saludable, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer. Qué pautas hay que tener en cuenta | Infobae |
Qué alimentos pueden alterar el cerebro y el estado de ánimo, según la neurociencia (31/08/22) | Diversos estudios demuestran que algunos productos pueden modificar características cerebrales. Qué pasa con la saciedad y con los productos ultraprocesados | Infobae |
Qué animales bajaron y cuáles subieron en el ranking de extinción (07/09/16) | Los gorilas occidental y oriental y los orangutanes de Borneo y de Sumatra están en serio riesgo a causa de la caza ilegal. El panda mejoró su situación. El listado surgió del último congreso de la naturaleza en Hawái. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Qué beneficios tiene la vitamina K para prevenir la muerte celular (02/11/22) | Un estudio realizado por científicos alemanes publicado en la revista Nature muestra que esta vitamina puede prevenir enfermedades. | Infobae |
Qué beneficios tiene para el corazón y el cerebro la psicoterapia que se usa para la depresión (24/04/23) | Por primera vez se hizo en el Reino Unido un estudio que investiga la psicoterapia y la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares en el futuro. | Infobae |
Qué cambios en la retina podrían ser una señal temprana de Alzheimer (28/03/23) | Investigadores del Centro Médico Cedars-Sinai, en los EEUU, hicieron un mapeo de las modificaciones a nivel de la vista que sufren quienes padecen la enfermedad. | Infobae |
Qué causa el efecto triboeléctrico, el que hace que salgan chispas de tus dedos (02/10/17) | ¿Qué hace que nos pongamos eléctricos? | BBC - Ciencia |
Qué causó la histórica tormenta que desató el caos en Dubái y generó severas inundaciones en la península arábiga (18/04/24) | Los meteorólogos en Emiratos Árabes Unidos (EAU) dijeron que fue un “acontecimiento excepcional” en la historia climática del país. | BBC - Ciencia |
Qué comen los estudiantes universitarios (16/11/20) | Un equipo de investigadoras en Nutrición encuestó a estudiantes universitarios con el objetivo de conocer las competencias culinarias y así poder estimar el consumo de alimentos procesados y ultraprocesados. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Qué consecuencias puede tener el potente fenómeno de El Niño que los científicos pronostican para los próximos meses (28/04/23) | La última vez que se formó El Niño fue en 2016 y sus efectos se dejaron sentir en todo el mundo. | BBC - Ciencia |
Qué consecuencias tiene el vuelo espacial para los astronautas (11/07/24) | Investigadores han recopilado datos biométricos para entender los cambios físicos y cognitivos provocados por condiciones extremas y contribuir a futuras misiones interplanetarias | Infobae |
Qué consecuencias tiene que hayamos superado el récord de CO2 en tres millones de años (16/05/19) | "Si seguimos el actual curso de acción, eso tendrá consecuencias desastrosas para nuestros hijos y nietos y generaciones futuras durante miles de años", afirmó Chris Rapley. | BBC - Ciencia |
Qué contienen las aguas residuales de la planta nuclear de Fukushima que Japón comenzó a verter en el océano (25/08/23) | Ni el miedo entre sus ciudadanos ni las críticas de China detuvieron al gobierno de Japón, que este jueves comenzó a verter en el océano Pacífico aguas residuales tratadas de la planta nuclear de Fukushima. | BBC - Ciencia |
Qué cosas evitan comer y beber los astronautas en el espacio y por qué (26/07/24) | Investigaciones revelan los alimentos que la NASA prohíbe para mantener la salud y seguridad en microgravedad | Infobae |