SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

19201 a 19220 de 24942

Título Texto Fuente
Qué es el "polvo de arvejas" y por qué los gigantes de la alimentación invierten millones de dólares en este negocio  (26/09/19) Cuando Tyler Lorenzen comenzó a vender proteínas en polvo derivadas de arvejas (guisantes o chícharos), cosechó algunas "miradas extrañas".  BBC - Ciencia
Qué es el "primer principio", el antiguo método de pensamiento que permite hallar soluciones creativas a los problemas  (01/07/24) Todos, en algún momento o en más de uno, enfrentamos problemas.  BBC - Ciencia
Qué es el "silenciamiento de genes", el nuevo tratamiento que logró revertir una dolorosa enfermedad y puede "transformar la medicina"  (15/04/19) Los médicos utilizaron un nuevo tipo de terapia llamada "silenciamiento de genes" para revertir una enfermedad que causa dolor incapacitante a quienes la padecen: la porfiria aguda intermitente (PAI).  BBC - Ciencia
Qué es el "síndrome del corazón roto" y por qué nuestro cerebro puede ser el responsable  (06/03/19) El culpable de que tu corazón sufra cuando vives una experiencia muy triste puede ser tu propio cerebro.  BBC - Ciencia
Qué es el "unicornio de mar", la extraña criatura marina que están invadiendo las costas de Estados Unidos y Canadá  (05/07/17) La costa oeste de América del Norte ha sido invadida en los últimos meses por unas extrañas criaturas marinas conocidas vulgarmente con el nombre de "pepinillo de mar".  BBC - Ciencia
Qué es el 2020 SO, el objeto que orbitará durante nueve meses en la Tierra  (25/09/20) Cada tanto, la masa de la Tierra atrae a pequeños objetos que pasan una temporada orbitándolo antes de seguir su camino en el espacio.  Página 12
Qué es el Agujero Azul del Atlántico Sudoccidental y por qué es clave para preservar la biodiversidad  (23/10/23) Está más allá de las 200 millas marinas y sobre la plataforma continental. Se busca establecer un Área Marina Protegida Bentónica. Cuáles son las opiniones de los expertos  Infobae
Qué es el Atlas Celular Humano y por qué promete revolucionar el tratamiento de enfermedades  (25/03/24) Desde el comienzo de la comprensión humana, las civilizaciones se han esforzado por dar sentido a nuestro universo mediante la creación de mapas.  BBC - Ciencia
Qué es el balance energético de la Tierra y por qué es clave ante el cambio climático  (11/07/24) La misión EarthCARE, lanzada a finales de mayo, permitirá mejorar la predicción meteorológica, además de ampliar los conocimientos sobre los efectos del calentamiento global  Infobae
Qué es el cambio climático subterráneo y cómo afecta a las grandes ciudades del mundo  (27/07/23) Los científicos definen el cambio climático subterráneo como un “peligro silencioso” que acecha por debajo de grandes ciudades.  BBC - Ciencia
Qué es el cambio climático: 10 términos fundamentales para entender el fenómeno  (03/05/19) "Puede sonar aterrador, pero la evidencia científica indica que si no se toman acciones drásticas en los próximos 10 años, podemos enfrentarnos al daño irreversible del mundo natural y el colapso de nuestras sociedades".  BBC - Ciencia
Qué es el Candida auris, el misterioso hongo resistente a los medicamentos que se expande por el mundo (y ya llegó a América Latina)  (20/08/19) En 2015, Johanna Rhodes, especialista en enfermedades infecciosas del Imperial College London, recibió una llamada de emergencia de un hospital a las afueras de Londres.  BBC - Ciencia
Qué es el Candida auris, el misterioso hongo resistente a los medicamentos que se expande por el mundo (y ya llegó a América Latina)  (21/08/19) En 2015, Johanna Rhodes, especialista en enfermedades infecciosas del Imperial College London, recibió una llamada de emergencia de un hospital a las afueras de Londres.  BBC - Ciencia
Qué es el coeficiente de adaptabilidad (AQ), la medida de "inteligencia" clave para encontrar trabajo en el futuro  (27/11/19) Antes, si querías evaluar qué tanto alguien podría ascender en la escala profesional, podrías haber considerado pedirle que hiciera una prueba de coeficiente intelectual.  BBC - Ciencia
Qué es el conflicto genético que se desata naturalmente con el embarazo y por qué puede generar complicaciones para el feto y la madre  (12/12/22) Fiestas para recibir al nuevo bebé, fiestas en anticipación a su llegada. Hay muchas oportunidades para celebrar la transición de 40 semanas hacia la maternidad y la paternidad.  BBC - Ciencia
Qué es el dengue: síntomas, tratamiento, transmisión y prevención  (12/04/24) Qué es el dengue, cuáles son los síntomas, cómo se transmite, se trata y se previene esta enfermedad. ¿Existe una vacuna?  La Voz del Interior (Córdoba)
Qué es el Día del Asteroide y por qué se celebra hoy  (30/06/17) Será la primera vez que se lleva adelante esta conmemoración a nivel global ya que fue avalada por las Naciones Unidas en diciembre del año pasado  La Nación
Qué es el efecto de la isla de calor y por qué debe preocupar a las ciudades de América Latina  (06/06/19) Tal vez hayas percibido alguna vez la diferencia de calor cuando sales de un parque y entras a una calle flanqueada por edificios altos.  BBC - Ciencia
Qué es el entrenamiento cruzado y por qué es bueno para los deportistas  (07/02/25) Al combinar ejercicios de distintas disciplinas es posible mejorar el rendimiento y evitar lesiones. Cómo aplicar esta técnica en la rutina para optimizar el desempeño deportivo  Infobae
Qué es el equinoccio de otoño, el fenómeno que ocurre solo una vez al año  (21/03/25) Este momento del año dará comienzo a la nueva estación y tiene un momento preciso del día.   LT10

Agenda