SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

19221 a 19240 de 26657

Título Texto Fuente
Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años  (03/04/25) El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años  El País - España
Dos momias de escarabajos, un hallazgo único en las arenas de Egipto  (12/11/18) Una misión egipcia desentierra, por primera vez, el esqueleto momificado de dos escarabajos junto a decenas de gatos  El Mundo (España)
Dos millones de conchas encierran la historia de la ambición humana: un viaje de lujo, belleza y poder  (02/09/25) El Museo Nacional de Ciencias Naturales alberga en Madrid una de las mayores colecciones de malacología del mundo.   El País - España
Dos metros y 400 kilos: descubren en Francia el monumental hueso de un dinosaurio de 50 toneladas  (29/07/19) El hueso fue hallado esta semana por paleontólogos franceses en una excavación en el suroeste del país.  El Mundo (España)
Dos machos y una hembra, en la primera filmación de una cópula de tiburones leopardo en peligro de extinción  (23/09/25) El investigador Hugo Lassauce grabó en Nueva Caledonia las imágenes del apareamiento, descrito en la revista Journal of Ethology  El Mundo (España)
Dos lesionados medulares vuelven a caminar tras activar una zona del cerebro no relacionada con caminar  (04/12/24) El área sobre la que se ha actuado, el hipotálamo, tiene un papel clave en la motivación y las recompensas, pero se desconocía su intervención en el aparato locomotor  El País - España
Dos investigadores argentinos, distinguidos con uno de los premios más importantes de la física mundial  (09/08/24) Hicieron aportes sobresalientes en una de las áreas de vanguardia de la ciencia actual, que estudia los constituyentes últimos de la materia  El destape web
Dos investigadoras hallan el primer objeto del Sistema Solar de origen extrasolar  (28/05/18) Se trata del asteroide 2015 BZ509, localizado por los telescopios Pan-STARRS de Hawaii en 2014 y que comparte órbita con Júpiter, aunque en dirección opuesta  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Dos investigaciones nacionales desarrollan materiales alternativos al plástico  (18/08/22) Científicas/os investigan materiales destinados a elaborar films y envolturas biodegradables -que en algunos casos tienen el plus de prolongar la vida útil de los alimentos- con el objetivo de reemplazar los residuos plásticos.  Agencia Télam
Dos grandes olas de lava atraviesan el cráter más activo del Sistema Solar  (11/05/17) El alineamiento de dos de las lunas de Júpiter, Europa e Ío, ha permitido observar con mayor claridad, gracias a la tecnología de imágenes infrarrojas, los fenómenos volcánicos que ocurren en la superficie de Ío.  El Mundo (España)
Dos grandes cambios en la pelvis humana permitieron a nuestros ancestros andar erguidos  (28/08/25) Una investigación basada en el análisis de tejidos embrionarios revela dos cambios decisivos en un hueso de la pelvis para que los humanos comenzaran a caminar sobre dos piernas bípedos  El Mundo (España)
Dos formas corporales se asocian con un mayor riesgo de cáncer de colon  (24/04/24) Un estudio sugiere que las personas con obesidad generalizada y aquellos individuos altos con el exceso de grasa acumulado en la zona abdominal presentan un peligro mayor de desarrollar estos tumores  El País - España
Dos fármacos contra la artritis redujeron 40% la mortalidad en pacientes Covid-19 graves  (21/06/22) En este estudio se les dio a los pacientes Covid graves la opción de recibir este tratamiento específico, y se utilizaron dos medicamentos destinados a tratar otras patologías, como la artritis reumatoidea.   El Litoral
Dos fallos en los paracaídas amenazan con posponer la misión ExoMars a Marte  (23/08/19) Si no se resuelven, el lanzamiento previsto para 2020 se aplazaría a 2022, un nuevo revés para la misión del 'rover' Rosalind Franklin, que buscará indicios de vida y debía haber sido lanzado en 2018  El Mundo (España)
Dos eventos convierten a Salamanca en la capital de la investigación científica sobre plantas y cultivos  (01/07/24) Expertos de España y Portugal asisten a la reunión de la temática “Biotecnología de las Interacciones Beneficiosas entre Plantas y Microorganismos” y al congreso de la Sociedad Española de Fijación de Nitrógeno (SEFIN)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Dos especies nuevas de plantas suculentas de Huancavelica y Ayacucho  (17/05/23) Localizadas a más de 2.000 metros de altura, en el centro de Perú  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Dos especies invasoras de cangrejos de río transmiten ‘la peste del cangrejo’  (21/08/19) Un estudio del CSIC muestra que los cangrejos rojo y señal transmiten la afanomicosis o peste del cangrejo, que diezma las poblaciones autóctonas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Dos equipos argentinos competirán en la final del mundial de programación   (06/04/18) Están compuestos por estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)  Agencia Télam
Dos ensayos clínicos probaron la seguridad de tratamientos con células madre para el Parkinson  (23/04/25) Insertaron neuronas productoras de dopamina en el cerebro de pacientes; ahora se necesita probar sus beneficios clínicos   El destape web
Dos en uno: biofertilizante y biofungicida de banano  (05/06/17) La producción de banano constituye una actividad de impacto económico importante en la agricultura de México, que tan solo en 2016 significó dos millones 419 mil toneladas de este fruto  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda