SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

19241 a 19260 de 26657

Título Texto Fuente
Dos dianas potenciales para preservar la trasparencia de la córnea  (18/11/16) La activación de las proteínas Rac1 y RhoA es fundamental para mantener las uniones entre células endoteliales corneales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Dos desconocidos ilustres  (07/04/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
Dos décadas en la formación de divulgadores científicos en Jalisco  (19/10/18) Existen profesionales que trabajan en la divulgación científica, y en Jalisco hay una opción para formar a aquellos interesados en la comunicación de la ciencia.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Dos décadas de observación de la galaxia M87 muestran un chorro oscilante conectado a un agujero negro giratorio  (28/09/23) El CSIC participa en el seguimiento, durante veintitrés años, del agujero negro supermasivo central de la galaxia M87, el primero del que se obtuvo una imagen  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Dos de los mosquitos más dañinos han salido reforzados de su relación con los humanos  (22/09/25) El genoma de miles de zancudos muestra como el tráfico de esclavos facilitó la expansión de la especie que más propaga el dengue o la fiebre amarilla, mientras que los insecticidas han hecho más resistente a otra que transmite la malaria  El País - España
Dos de cada diez grupos de Alcohólicos Anónimos siguen funcionando por videoconferencia  (02/07/20) La pandemia llevó a que varios de los grupos realicen sus habituales reuniones terapéuticas a través de las videoconferencias, en tiempos de un “notorio aumento del consumo” de diferentes sustancias psicoactivas.  Agencia Télam
Dos cortometrajes sobre la familia  (29/11/24) En una nueva edición de La Butaca el director Lautaro Schurjin nos presenta sus películas "Refugios" y "Gente del sur".  LT10
Dos corazones bailan como uno solo cuando hay amor  (02/05/17) El antropólogo Pablo Herreros Ubalde, autor del libro "Yo, mono", explica en esta sección todas las claves del comportamiento humano con ayuda de sus observaciones sobre nuestros parientes más cercanos: los grandes simios.   El Mundo (España)
Dos cohetes próximos a lanzarse se lucen en el Centro Espacial Kennedy, en Florida  (08/04/22) Los dos colosos servirán para dos misiones diferentes. El cohete de la NASA será lanzado en junio como prueba para un futuro viaje a la Luna y la nave de SpaceX lanzará mañana cuatro turistas espaciales  Infobae
Dos científicos rosarinos recibieron prestigiosos premios: "Se lo debemos a la universidad pública"  (02/10/25) Fueron reconocidos por la Academia Nacional de Ciencias. Victoria Alonso como talento de las nuevas generaciones. Néstor Carrillo por su trayectoria. Ambos pertenecen al IBR  La Capital (Rosario)
Dos científicos guardan una película de 1895 en una molécula de ADN  (06/03/17) Un nuevo método de almacenamiento promete multiplicar la capacidad de los discos duros actuales  El País - España
Dos científicos de la UNR fueron galardonados a nivel nacional  (11/08/16) Hugo Gramajo y Paula Casati son investigadores del Conicet y docentes de la Facultad de Bioquímica. Recibieron prestigiosos premios  La Capital (Rosario)
Dos científicos argentinos en Estados Unidos lideran los avances contra un tipo de tumor cerebral  (18/09/23) El investigador Pedro Lowenstein contó a Infobae los detalles del primer ensayo en humanos que combina farmacología con inmunoterapia, usando vectores virales y terapia génica.  Infobae
Dos científicas ganaron el Nobel de Química por sus trabajos en edición genética  (07/10/20) Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna obtuvieron el galardón que quiere recompensar "un método de edición de genes" que "contribuye a desarrollar nuevas terapias contra el cáncer.  Agencia Télam
Dos científicas de UNL recibieron premios nacionales  (05/12/24) Una se dedica a la neuroingeniería y la otra a la arquitectura educativa.  LT10
Dos científicas de Córdoba fueron distinguidas con el premio L’Oreal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”  (23/11/23) Se trata de Mónica Cristina García y María Julia Lamberti, investigadoras del Conicet que trabajan en el desarrollo de tratamientos para el cáncer de mama y el melanoma respectivamente.  La Voz del Interior (Córdoba)
Dos chimpancés 'se acompañan' a través de videollamadas para vencer el aburrimiento  (19/03/21) Si los simios siguen demostrando interés por sus 'vecinos' virtuales, el proyecto podría extenderse hasta finales de marzo.  LT10
Dos cepas de ‘Trypanosoma cruzi’ son las causantes principales del Chagas en Centroamérica  (29/09/17) Un estudio aporta nueva información sobre las cepas que circulan en el vector más importante del Chagas en la región y revela una considerable variabilidad dentro de una de ellas así como una diferenciación geográfica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Dos calaveras amenazan con cambiar la historia de nuestra especie  (11/07/19) Un polémico estudio sugiere que los 'sapiens' migraron a Europa mucho antes de lo que se creía y fueron reemplazados por neandertales  El País - España
Dos barreras que alejan a las mujeres de la ciencia  (02/02/17) Las mujeres reciben menos invitaciones para evaluar el trabajo de sus pares que se ha de publicar en revistas científicas. Las niñas, a partir de los 6 años, se ven menos brillantes  El País - España

Agenda