LT10
Mammarella: "Son tiempos en los que es importante contar con información veraz"
El Rector de la UNL saludó a LT10 por el nuevo aniversario. Destacó "la responsabilidad de los profesionales" que hacen que el medio crezca en un escenario adverso para las radios universitarias.
Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL
Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.
Uno (Santa Fe)
Raquel Chan advirtió sobre "la destrucción" del sistema científico: "Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza"
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre "una situación casi terminal".
Clarín
Por qué el blanco de los ojos marca una diferencia clave en los humanos
Conocido como "la esclerótica", no es solo una cuestión estética.
Infobae
Día Internacional del Orangután: 9 datos clave y qué amenazas enfrenta para su supervivencia
Estos primates destacan por su asombrosa inteligencia, los fuertes lazos maternos y sus hábitos únicos para sobrevivir y contribuir al equilibrio ecológico en frágiles entornos selváticos
Del azar a la receta perfecta: cómo la ciencia reveló los secretos del chocolate fino más codiciado
Antes, la formulación de este delicioso alimento dependía del clima, los microbios y, a fin de cuentas, la suerte. Un reciente estudio logró sumergirse en este territorio inexplorado de aromas
La curiosa evolución de un pez ciego: perdió los ojos porque no los necesita y ganó “superpoderes” sensoriales
Los tetras cavernícolas de México cautivan a los investigadores con su piel pálida y habilidades extraordinarias que les permiten sobrevivir en ambientes donde reina la oscuridad total
Ciclogénesis en Argentina: claves para entender el fenómeno que causa lluvias y ráfagas de viento
Alertas oficiales anticipan días de inestabilidad en la región central del país. Qué factores determinan el comportamiento y el impacto de este evento meteorológico
“Puede llevar hasta 10 años”: cómo analizarán los hallazgos de la expedición al cañón submarino Mar del Plata
En una conferencia de prensa en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, los investigadores brindaron detalles sobre el trabajo futuro con el material recolectado durante la reciente campaña.
Nuevos estudios advierten sobre el rol del entorno familiar en la prevención de la diabetes
Científicos de la Universidad de Stanford y otras instituciones de los Estados Unidos hicieron un análisis de más de 350.000 adultos estadounidenses con prediabetes y sus familias.
Las 10 claves de la nueva guía de la Asociación Estadounidense del Corazón para controlar la presión arterial alta
El nuevo documento hace hincapié en la prevención personalizada, la medición en el hogar y herramientas innovadoras para reducir el impacto de la hipertensión, principal factor de riesgo de enfermedades cardíacas y renales
El Mundo (España)
Fin de la ola de calor: un descenso del mercurio de hasta diez grados en las máximas
La entrada de aire atlántico procedente del noroeste, junto con el paso de una vaguada, provocarán un respiro tras 16 días de temperaturas extremas
BBC - Ciencia
Qué es la proyección de Mercator y por qué los países de África quieren que se deje de usar para elaborar los mapamundis
La Unión Africana, la organización que reúne a todos los Estados africanos, se unió este lunes a una campaña para que se deje de utilizar la proyección de Mercator para los mapamundis.
4 claves para entender la histórica ola de incendios que golpea a España y que va camino de batir récords de destrucción
Un verano más, España es pasto de las llamas.
El País - España
Por qué la pardela canosa defeca mientras vuela: a ras del agua y con una precisión envidiable
Los autores de un nuevo estudio realizado en Japón sugieren que estas aves marinas excretan en el aire por higiene, aunque que también podría ayudarles a evitar a los depredadores
Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano
Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona
El destape web
Llegaron al Museo varios cientos de contenedores con las muestras de la campaña al fondo del mar
Las escenas del mundo submarino que reveló la expedición al cañón de Mar del Plata registraron casi 18 millones de visualizaciones
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Tecnología solar para dar agua a comunidades en El Impenetrable
Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste desarrollaron un dispositivo que permite extraer arsénico y otras sales para mejorar la calidad del agua que consumen poblaciones aisladas del Chaco.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Identifican qué nutrientes minerales de la roca y el suelo son traspasados a la uva de vino (05/05/21) | Los resultados del estudio indicaron, entre otros aspectos, que altos contenidos de potasio, sodio, hierro, cobre y magnesio en la roca y el suelo pueden traspasarse a las uvas de viñedos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La actividad física disminuye el riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedades reumáticas (05/05/21) | Los portadores de afecciones tales como artritis reumatoide y lupus son más propensos a sufrir infartos, anginas y ACV | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema de sensores detecta anomalías de bienes históricos en tiempo real (05/05/21) | Una nueva metodología permite comprobar el estado de los monumentos desde un lugar lejano, en tiempo real y a bajo coste | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Nuevas tecnologías para apoyar a los servicios de emergencia (06/05/21) | Un equipo de investigación liderado por la URJC ha desarrollado una plataforma de localización y navegación en interiores que mejora la respuesta de los servicios de emergencia en entornos de baja visibilidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El consumo regular de sardinas tiene un efecto preventivo ante la diabetes tipo 2 (06/05/21) | Nutrientes como la taurina, el omega 3, el calcio y la vitamina D protegen ante la enfermedad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan un método para medir el brillo del cielo nocturno natural con fotómetros de bajo coste (06/05/21) | Un reciente estudio analiza datos recogidos en 44 de los lugares más oscuros del planeta | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El abuso de nicotina en momentos de estrés afecta al aprendizaje (06/05/21) | El uso prolongado de nicotina podría favorecer ciertos procesos de consolidación de la memoria y el aprendizaje. Sin embargo, cuando este consumo se da bajo efectos del estrés podría llevar a que estos procesos se deterioren | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La insuficiencia cardiaca, detectada a partir de la saliva (07/05/21) | El funcionamiento se basa en un chip biosensor y nanopartículas magnéticas que detectan biomarcadores de la insuficiencia cardiaca en la saliva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Materiales magneto-inteligentes para desarrollar músculos artificiales y robots terapéuticos (07/05/21) | Proyecto 4D-BIOMAP de la UC3M | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Mayor efectividad en el tratamiento de las arritmias con energía de radiofrecuencia y cateterismo (07/05/21) | Proponen un protocolo más efectivo para predecir y detectar complicaciones clínicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierto un nuevo gen implicado en arritmias cardiacas hereditarias (10/05/21) | Investigadores del CIBERCV y la Universidad Complutense de Madrid asocian por primera vez variantes de TBX5 al Síndrome de Brugada y al del QT largo, dos enfermedades graves del corazón que causan muerte súbita | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La combinación de luz y compuestos de un arbusto andino inhibe en laboratorio el virus del herpes labial (10/05/21) | La terapia experimental, desarrollada por científicos de la Universidad Nacional de Córdoba y del CONICET, podría ser una alternativa a los fármacos convencionales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Como los canguros: el extraño caso de los bivalvos con marsupio (11/05/21) | Dos investigadores del CONICET estudiaron un mecanismo evolutivo muy particular en un grupo de bivalvos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Motores de combustión dual para reducir las emisiones de CO2 en el transporte (11/05/21) | Investigadores del Grupo MYER de la Universidad de Valladolid (UVa) han iniciado un proyecto nacional para sustituir parte del diésel de los motores convencionales por combustibles alternativos con bajo o nulo contenido en carbono | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las infecciones múltiples son comunes en tuberculosis multirresistente (11/05/21) | Un trabajo del IBV-CSIC analiza por primera vez múltiples muestras quirúrgicas de la lesión pulmonar mediante secuenciación del genoma completo de la bacteria | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un test serológico diferencia a las personas vacunadas de las que han padecido COVID-19 (12/05/21) | Un nuevo test de anticuerpos detecta, con una sola muestra de sangre y con una fiabilidad de más del 99%, tres tipos de anticuerpos y cuatro proteínas del virus SARS-CoV-2 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La inhibición de dos proteínas activadas por óxido nítrico revierte los aneurismas de aorta del síndrome de Marfan (12/05/21) | Un equipo dirigido por científicos del CSIC y el CNIC ha hallado que los pacientes con este trastorno tienen sobreactivada la ruta del óxido nítrico en la arteria aorta | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El aporte de aceite de soja y de linaza en la alimentación de las vacas eleva la calidad de la leche (13/05/21) | Investigadores brasileños señalan que esta modificación en la dieta de los animales mejora el perfil de los ácidos grasos del producto destinado al consumo humano y también su proporción entre omega-6 y omega-3, dejándolo más sano | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelada la estructura genética de un caracol endémico de Cataluña y amenazado (13/05/21) | 'Xerocrassa montserratensis' fue identificado a finales del siglo XIX en la montaña de Montserrat | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un probiótico previene y trata la obesidad y las enfermedades metabólicas asociadas (13/05/21) | Un proyecto del IATA-CSIC se basa en una bacteria intestinal que reduce el apetito y normaliza las alteraciones inmunológicas y metabólicas asociadas a la obesidad, como la diabetes tipo 2 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |