SNC

LT10

Mammarella: "Son tiempos en los que es importante contar con información veraz"

El Rector de la UNL saludó a LT10 por el nuevo aniversario. Destacó "la responsabilidad de los profesionales" que hacen que el medio crezca en un escenario adverso para las radios universitarias.

Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL

Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.

Uno (Santa Fe)

Raquel Chan advirtió sobre "la destrucción" del sistema científico: "Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza"

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre "una situación casi terminal".

Clarín

Por qué el blanco de los ojos marca una diferencia clave en los humanos

Conocido como "la esclerótica", no es solo una cuestión estética.

Infobae

Día Internacional del Orangután: 9 datos clave y qué amenazas enfrenta para su supervivencia

Estos primates destacan por su asombrosa inteligencia, los fuertes lazos maternos y sus hábitos únicos para sobrevivir y contribuir al equilibrio ecológico en frágiles entornos selváticos

Del azar a la receta perfecta: cómo la ciencia reveló los secretos del chocolate fino más codiciado

Antes, la formulación de este delicioso alimento dependía del clima, los microbios y, a fin de cuentas, la suerte. Un reciente estudio logró sumergirse en este territorio inexplorado de aromas

La curiosa evolución de un pez ciego: perdió los ojos porque no los necesita y ganó “superpoderes” sensoriales

Los tetras cavernícolas de México cautivan a los investigadores con su piel pálida y habilidades extraordinarias que les permiten sobrevivir en ambientes donde reina la oscuridad total

Ciclogénesis en Argentina: claves para entender el fenómeno que causa lluvias y ráfagas de viento

Alertas oficiales anticipan días de inestabilidad en la región central del país. Qué factores determinan el comportamiento y el impacto de este evento meteorológico

“Puede llevar hasta 10 años”: cómo analizarán los hallazgos de la expedición al cañón submarino Mar del Plata

En una conferencia de prensa en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, los investigadores brindaron detalles sobre el trabajo futuro con el material recolectado durante la reciente campaña.

Nuevos estudios advierten sobre el rol del entorno familiar en la prevención de la diabetes

Científicos de la Universidad de Stanford y otras instituciones de los Estados Unidos hicieron un análisis de más de 350.000 adultos estadounidenses con prediabetes y sus familias.

Las 10 claves de la nueva guía de la Asociación Estadounidense del Corazón para controlar la presión arterial alta

El nuevo documento hace hincapié en la prevención personalizada, la medición en el hogar y herramientas innovadoras para reducir el impacto de la hipertensión, principal factor de riesgo de enfermedades cardíacas y renales

El Mundo (España)

Fin de la ola de calor: un descenso del mercurio de hasta diez grados en las máximas

La entrada de aire atlántico procedente del noroeste, junto con el paso de una vaguada, provocarán un respiro tras 16 días de temperaturas extremas

BBC - Ciencia

Qué es la proyección de Mercator y por qué los países de África quieren que se deje de usar para elaborar los mapamundis

La Unión Africana, la organización que reúne a todos los Estados africanos, se unió este lunes a una campaña para que se deje de utilizar la proyección de Mercator para los mapamundis.

El País - España

Por qué la pardela canosa defeca mientras vuela: a ras del agua y con una precisión envidiable

Los autores de un nuevo estudio realizado en Japón sugieren que estas aves marinas excretan en el aire por higiene, aunque que también podría ayudarles a evitar a los depredadores

Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona

El destape web

​​​​​​​Llegaron al Museo varios cientos de contenedores con las muestras de la campaña al fondo del mar

Las escenas del mundo submarino que reveló la expedición al cañón de Mar del Plata registraron casi 18 millones de visualizaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Tecnología solar para dar agua a comunidades en El Impenetrable

Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste desarrollaron un dispositivo que permite extraer arsénico y otras sales para mejorar la calidad del agua que consumen poblaciones aisladas del Chaco.

19301 a 19320 de 25805

Título Texto Fuente
A más educación, menos infartos  (01/09/17) Prolongar los años de enseñanza se asocia a un menor riesgo de enfermedad coronaria  El Mundo (España)
Villa del Parque: el 44% de los nenes y nenas tienen malnutrición  (11/02/20) Promotores de salud realizaron un relevamiento de "enfermedades esperables" en colaboración con la vecinal Villa del Parque.  El Litoral
Matemáticas aplicadas para la vida diaria  (07/08/17) Promueven el conocimiento e interés por esta ciencia, además de su relación e impacto en otras áreas del conocimiento, por medio del Nodo Multidisciplinario de Matemáticas Aplicadas y Biomatemáticas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Eutanasia, clonación y manipulación genética: ¿por qué necesitamos la bioética?  (04/09/17) Promueven la reflexión académica respecto a la autonomía, justicia y el respeto a la dignidad humana inherentes a la investigación científica y el desarrollo tecnológico.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Cómo interactúan jóvenes mexicanos en Internet?  (06/09/17) Promueven, a través de la alfabetización transmedial, la concientización en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en niños y jóvenes.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un ciclón con fuerte sudestada trajo frío intenso  (27/07/16) Pronostican que las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el viernes. ¿Finde con lluvias?  El Litoral
Proyectan Centro de Innovación Tecnológica del Bambú  (13/09/17) Proponen crear el Centro Regional de Innovación Tecnológica del Bambú y Especies Forestales Tropicales (Cerit-Byefot), en apoyo a los productores del Consejo Colimense del Bambú, A.C. (Bambucol), así como de los consejos forestales  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Drones: los nuevos exterminadores de plagas  (14/06/17) Proponen el uso de vehículos aéreos no tripulados o drones que, equipados con cámaras multiespectrales y térmicas, serían herramientas tecnológicas de precisión para la detección temprana de plagas en cultivos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Mayor efectividad en el tratamiento de las arritmias con energía de radiofrecuencia y cateterismo  (07/05/21) Proponen un protocolo más efectivo para predecir y detectar complicaciones clínicas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Pasteurizan bebidas funcionales con luz ultravioleta  (05/05/17) Proponen y experimentan un nuevo proceso de pasteurización para estas bebidas que involucra el uso de luz ultravioleta.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un modelo detecta los volcanes con mayor potencial geotérmico  (11/07/24) Propuesta para disminuir los riesgos financieros en etapas tempranas de exploración y acotar la búsqueda de reservorios geotérmicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Meningococo: presentaron una nueva vacuna en la Argentina  (25/08/20) Protege contra 4 de los serogrupos de esta bacteria, causante de la meningitis y de la enfermedad meningocócica invasiva  Infobae
Cómo es Momo, el hábitat de fácil armado para astronautas en la Luna  (11/09/24) Protege contra la radiación y puede reemplazarse en forma práctica en caso de rotura  Infobae
Descubren un potencial blanco farmacológico para tratar la enfermedad de Chagas  (30/08/22) Proteínas de la familia de los bromodominios están involucradas en la regulación de la expresión génica en Trypanosoma cruzi, el parásito causante de la enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos argentinos desarrollaron "la primera tintura textil de origen microbiano"  (28/02/24) Protiva es la startup que conformaron cinco jóvenes científicos para desarrollar este producto que se propone como "la revolución en colorantes biodegradables".   Agencia Télam
Detectan una señal de radio de otra galaxia  (13/02/20) Proviene de un sitio que se encuentra a 500 millones de años luz de distancia, pero se desconoce su fuente específica y cómo se emite.  Página 12
Jengibre saludable: desde poderoso antioxidante a mejor aliado para la digestión  (07/07/23) Proviene de una planta originaria del sudeste asiático y se utiliza desde la antigüedad con objetivos medicinales ante varias dolencias.  Infobae
La UNL dio la bienvenida a más de 140 estudiantes del mundo  (15/08/18) Provienen de universidades de 17 países y continuarán sus estudios durante el segundo semestre en las diferentes unidades académicas en Santa Fe y Esperanza.  LT10
El hombre que te lleva los sonidos del bosque a casa  (17/10/19) Provisto de micrófonos y mucha paciencia, el especialista en sonido Carlos de Hita ha grabado a las especies más emblemáticas de los bosques españoles. Un libro recoge sus mejores sinfonías  El Mundo (España)
Así impacta la falta de sueño en el cerebro  (08/11/17) Provoca lapsus temporales que afectan la memoria y la percepción visual, según un estudio.  Clarín

Agenda